Francotirador
El Supremo confirma 8 años y 9 meses de cárcel al francotirador que planeó matar a Sánchez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 8 años y 9 meses de prisión impuesta por la Audiencia Nacional a un hombre que propuso asesinar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y poseía un arsenal de armas de guerra. El condenado expresó sus intenciones homicidas a través de mensajes de WhatsApp en septiembre de 2018.
En la sentencia de la Sala Penal del Alto Tribunal conocida este martes, se explica que el acusado se integró en un chat llamado 'Terrasa por España' donde, desde junio de 2018, manifestó su total rechazo a la exhumación de Francisco Franco del Valle de los Caídos, mostrando su oposición a la política gubernamental.
El condenado fue intensificando sus mensajes contra Pedro Sánchez, al que consideraba responsable de la línea política que detestaba. En agosto de 2018 escribió: "Al Sánchez hay que cazarlo como un cuerno (ciervo) y poner la cabeza en la chimenea. Tantos cazadores en España y ninguno tienen cojones".
La gravedad de sus intenciones quedó patente cuando contactó con la coordinadora de un partido político del Vallès solicitando ayuda para su plan. "Soy un francotirador y con un tiro preciso se acaba el Sánchez. Antes de que hunda del todo a España", manifestó en los mensajes que llevaron a su detención.
ARSENAL LETAL
Los Mossos d'Esquadra hallaron en su domicilio de Terrassa un importante arsenal que incluía hasta 10 armas, la mayoría en perfecto estado de funcionamiento según las pericias realizadas.
Entre el armamento incautado figuraban una carabina Chiapa, dos revólveres Astra y Taurus, una escopeta Sarasqueta con los cañones recortados y un fusil de asalto Cetme operativo, junto con abundante munición.
La defensa alegó que los mensajes eran simples "fantasías narcisistas" sin intención real de ejecutarlas, argumentando además que el acusado sufría trastornos psicológicos que debían considerarse.
PLAN CREÍBLE
El Supremo ha rechazado estos argumentos señalando que existió "una proposición seria para la comisión del homicidio", avalada por la posesión de armas, su entrenamiento en tiro y detalles como tener la agenda del presidente.
Los magistrados subrayan que la propuesta resultó tan creíble que la interlocutora decidió alertar a la Policía. "No ofrece duda que la sentencia describe una propuesta seria y firme de cometer el homicidio", concluye el tribunal.
El Alto Tribunal confirma así la pena de 5 años por depósito de armas de guerra y 3 años y 9 meses por proposición de homicidio impuesta por la Audiencia Nacional, desestimando íntegramente el recurso del condenado.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 2025
NBC/clc