SUPREMO. IU: LA ELECCION D AUGUSTO DE VEGA FORMA PARTE DEL ENGRANAJE PP-PSOE-CiU PARA DAR CARPETAZO AL "CASO GAL"
- Rosa Aguilar asegura que Aznar no era ajeno a su designación, que sí cogió de sorpresa a Mariscal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Izquierda Unida (IU) en el Congreso, Rosa Aguilar, afirmó hoy que el nombramiento de José Augusto de Vega como presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo es una pieza más del "engranaje" trenzado entre PP, PSOE y CiU para poner un "punto y final" al "caso GAL". Aguilar aseguró que la designación de De Vega no ha extrañado al presidente del Gobierno, José María Aznar, quien, a su juicio, "no era ajeno ni ignoraba este nombramiento", a pesar de que se materializó con los votos de los magistrados propuestos por los socialistas y los nacionalistas catalanes.
Por el contrario, la dirigente de IU dijo que la elección sí ha constituido una sorpresa para la ministra de Justicia, Margarita Mariscal, quien debe decidir "desde un punto de vista ético y personal" s continúa al frente del departamento o presenta la renuncia, a la vista de lo ocurrido.
Aguilar explicó que la designación del nuevo presidente de la Sala Segunda del Supremo formaba parte de un "engranaje perfectamente pactado y planificado" entre el PP, PSOE y CiU para darle "carpetazo" definitivo al tema GAL. "Hay una complicidad total de tres fuerzas politicas", aclaró, "que están empeñados a toda costa en ponerle el punto y final, y tapar todo lo relativo al tema GAL".
En su opinión, el hech de que los vocales propuestos por CiU sumaran sus votos a los candidatos afines al PSOE no puede ser interpretado como "un portazo que Pujol da a Aznar". "Pujol, en todo caso, ha actuado en plena sintonía con lo que en algún momento se pudo acordar en esa mesa camilla donde Pujol y Aznar ventilan todas las cosas importantes que afectan al Estado de derecho y democrático".
Aguilar acusó a populares y socialistas de mediatizar el resultado de la elección presionando a los vocales y dijo que esta actitu es muy negativa para el funcionamiento del órgano de gobierno de los jueces.
"Ahora", concluyó, "se hace ya más necesario que nunca que se clarifique y que se llegue hasta el final en todo lo relativo al caso GAL' porque este asunto planea sobre todas las decisiones importantes que se están tomando en los últimos tiempos en los distintos niveles e instancias que conforman el Estado de derecho".
(SERVIMEDIA)
21 Nov 1996
M