'Caso Koldo'

El Supremo rechaza entregar a Koldo García los dispositivos incautados en el registro de su casa

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rechazado la petición de Koldo García para que le sean devueltos los dispositivos intervenidos durante el registro de su domicilio el pasado 20 de febrero, así como su solicitud subsidiaria de suspender las actuaciones hasta que no se produjera dicha entrega.

Según informó este miércoles el Alto Tribunal, el magistrado instructor, Leopoldo Puente, argumenta que no es posible aún devolver el material al no estar completado el análisis de la "ingente cantidad de documentación y terminales informáticos y telefónicos" incautados en el procedimiento.

El investigado sostenía en su petición que la no devolución vulneraba su derecho de defensa, ya que le impedía contextualizar los mensajes de esos dispositivos que aparecen en los informes elaborados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

En una providencia, el instructor señala que tampoco ha sido factible entregar copias clonadas completas de los terminales, dado que la información que contienen no ha sido analizada en su totalidad por falta de tiempo suficiente para ello.

GARANTÍAS DE DEFENSA

El magistrado recuerda que Koldo García está citado a declarar como investigado el próximo 16 de octubre y podrá ofrecer "cualquier explicación o hipótesis alternativa" sobre los informes policiales, incluyendo referencias a otros mensajes que pudieran existir en sus dispositivos.

Además, el instructor destaca que no existe base legal para suspender las actuaciones, especialmente considerando que hay un investigado en prisión provisional en una de las piezas del caso.

La resolución subraya que la devolución de los dispositivos se realizará "tan pronto como sea posible", una vez finalizado el análisis completo de todo el material incautado durante la investigación.

INVESTIGACIÓN EN CURSO

El instructor mantiene que la petición de Koldo García no puede paralizar el desarrollo de las diligencias, más aún cuando hay aspectos urgentes pendientes de resolver en la causa.

La decisión judicial prioriza así el avance de la investigación mientras se completa el exhaustivo análisis del material probatorio obtenido en los registros realizados.

Los investigadores continúan examinando la documentación y dispositivos electrónicos para determinar su relevancia en relación con los hechos investigados en esta causa especial.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2025
NBC/clc