TABACO. EL TRIBUNAL DE LUXEMBURGO ESTUDIA UN RECURSO DE ALEMANIA EN DEFENSA DE LA PUBLICIDAD DEL TABACO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal de Justicia Europeo estudiará mañana un recurso de apelación interpuesto por Alemania en contra de la legislación comunitaria que veta la publicidad del tabaco.
El Consejo de Editores Europeos ha manifestado que este recurso es una prueba e fuego para la normativa europea que prohibe la publicidad de marcas de tabaco, adoptada en julio de 1999 por los Estados miembros.
Según el Consejo de Editores, la directiva que entrará en vigor en el 2002 va en contra del mercado interno y es "desproporcionada y discriminatoria".
El presidente del Consejo de Editores, Francisco Pinto Balsemao, difundió un comunicado de prensa en el que defiende que el tabaco es un producto que se puede comprar legalemente, por lo que acabar con los mensajes qu hacen referencia a él no tendrá impacto en los hábitos de consumo de los europeos.
Pinto Balsemao denuncia que la directiva contra la publicidad del tabaco provocará una reducción del 35% en los ingresos de las revistas, amén de otras publicaciones que circulan en la UE, lo que provocará cierres de publicaciones.
"Por esto, hacemos un llamamiento al Tribunal de Luxemburgo para que acepte este recurso alemán en relación a la directiva comunitaria que protege la libertad de prensa, para que se defenda el pluralismo en los medios de comunicación y para que examine si las instituciones comunitarias no se están saliendo de los límites de sus competencias legales", ha declarado en un comunicado Pinto Balsemao.
La citada directiva, que fue adoptada en toda la UE el pasado mes de julio, veta la publicidad sobre marcas de tabaco en la prensa europea a partir del 2002, y el patrocinio en ciertos eventos a partir del 2003 (a excepción de la Formula 1).
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2000
E