TASAS. LAS COMPAÑIAS AEREAS PRIVADAS CRITICAN LA TASA SOBRE VUELOS ANUNCIADA POR EL GOBIERNO
- AECA advierte que el impuesto puede hacer perder "competitividad" a la industria turística
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El residente de la Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA), Felipe Navío, criticó hoy la imposición de una tasa sobre los billetes de avión, incluida por el Gobierno en los futuros presupuestos. Navío, en declaraciones a los medios informativos, explicó que el cobro de 150 pesetas por vuelo prevista por el ejecutivo puede hacer perder "competitividad" a España como destino turístico.
El presidente de AECA se reunirá esta tarde en Madrid con los responsables del ente público Aeropuertos NacionalesNavegación Aérea (AENA) para conocer el alcance de la aplicación de la tasa, prevista a partir del 1 de enero de 1.997. Navío afirmó que "será muy difícil trasladar el cobro de la tasa en los mercados donde ya se han vendido las plazas para la próxima temporada".
El máximo responsable estatal de las compañías aéreas privadas cifró en 1.500 millones de pesetas los ingresos que reportaría la tasa durante un año si se mantiene el tráfico registrado en los últimos meses. Según Felipe Navío, "es un contraentido que el Gobierno imponga un nuevo impuesto a una industria que trata de reducir costes y ofrecer precios competitivos".
El presidente de AECA calificó de "injustificable que se aumente la recaudación de AENA cuando sus finanzas están saneadas, con unos beneficios que rondan los 6.000 millones de pesetas".
El consejero de Economía del Gobierno balear, Antoni Rami, pedirá hoy en Madrid al Ejecutivo central que suprima la aplicación de la tasa en las islas, por considerarla "discriminatoria" pra el archipiélago.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 1996
C