MADRID

LA TÉCNICA POR LA QUE UN BEBÉ HA SALVADO LA VIDA DE SU HERMANO EN SEVILLA SE APLICARÁ EN UN CENTRO DE REFERENCIA

- Significa que el coste lo abonará directamente el Ministerio de Sanidad y no las CCAA

MADRID
SERVIMEDIA

Los padres que precisen utilizar la técnica por la que un bebé seleccionado genéticamente ha salvado la vida de su hermano enfermo y cuenten con el visto bueno de la comisión de reproducción humana asistida dispondrán en más o menos un año de uno o varios centros de referencia para hacerlo, lo que significa que el tratamiento se financiará directamente desde el Ministerio de Sanidad y Consumo.

Hasta ahora, sólo se ha culminado con éxito un proceso de este tipo en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, pero si se realizan más desde la Sanidad Pública, han de ser las comunidades autónomas las que lo financien a través de su sistema de salud.

El éxito obtenido en el caso del Virgen del Rocío ha hecho que el ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, haya propuesto hoy a las CCAA que la técnica se preste desde un centro de referencia, un recurso reservado al tratamiento de enfermedades raras o de investigaciones complejas.

Ahora el paso siguiente es que Gobierno y comunidades aprueben en un Consejo Interterritorial de Salud como el de hoy la designación de la técnica como objeto de un centro de referencia y que, posteriormente, elijan el o los centros que finalmente la apliquen de entre todos los candidatos.

En este sentido, el titular de Sanidad afirmó en la rueda de prensa posterior al Interterritorial de Salud que propondrá como centro de referencia para este fin el Virgen del Rocío de Sevilla, que ha culminado con éxito ya un tratamiento.

Este tratamiento es uno de los nueve autorizados hasta ahora por la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida, que desde su creación en 2006 ha denegado también once procesos y ha solicitado más información para 15 más. En su próxima reunión analizará otros once casos.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 2009
J