TELE 5 CRITICA EL INTENTO DE LAS PRODUCTORAS DE TELEVISION DE IMPONER UNA LEY PROTECCIONISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección de Tele 5 criticó hoy duramente la pretensión de la Asociación de Productoras Privadas (APPT) de conseguir una legislación para el sector audiovisual qu obligue a las cadenas de televisión a emitir un porcentaje de sus programas.
En un comunicado oficial, los portavoces de Tele 5 afirman que su actitud no es oponerse a que las productoras lleguen a unirse, aunque sí expresan su rechazo a unas demandas que, en su opinión, podrían atentar contra la economía de libre mercado.
También señalan que en la actual ley de la televisión privada vigente en España, ya existen unos límites proteccionistas para la producción nacional, al tiempo que califican d ilógica la pretensión de imponer qué empresas deben realizar esa producción obligatoria.
Por otra parte, indican que "Tele 5 ha afrontado un enorme sacrificio para crear una moderna y costosa infraestructura, apoyada por tecnologías puntas y cientos de puestos de trabajo, con capacidad suficiente para abordar nuestra producción propia".
En respuesta a la intención de la APPT de obligar a la adquisición de algunos programas, los directivos de la cadena privada de televisión manifiestan que "cuand un espacio elaborado por una de estas productoras privadas es de calidad, no necesita una ley proteccionista para ser comprado".
Por otra parte, fuentes de Tele 5 dijeron a Servimedia que son contrarios a cualquier sistema de financiación por adelantado para los proyectos de las productoras privadas, por considerar que deben afrontar los gastos desde el principio para garantizar la máxima competitividad.
Por último, aseguraron a esta agencia que su actitud está en consonancia con la postura de ls autoridades de Estados Unidos, donde la Federal Communication Comission (equivelente al Ministerio de Comunicaciones) derogó la prohibición de que las cadenas privadas de televisión pudiesen producir sus propios programas de ficción.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 1991
J