TELEFONICA ADELANTARA UN AÑO LA UNIVERSALIZACION DEL SERVICIO EN CASTILLA Y LEON CON UNA INVERSION DE 4.000 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica adelantará en un año la universalización del servicio telefónico en Castilla y León, según el acuerdo alcanzado por la compañía, la Junta y cinco diputaciones provinciales, que contempla un compromiso conjunto de inversión de 4.049 millones de pesetas.
Estos acuerdos acelerán el plazo de universalización que había fijado el Gobierno central para todo el país, a finales de 1996, y cifra en 12.474 nuevas líneas as necesidades en el medio rural que deberán cubrirse para lograr su objetivo.
La tecnología a emplear para dotar de telefónos las áreas de dificil acceso en la región será la misma que se ha empleado en Galicia para llevar a cabo un proceso similar, y está basada en tecnología avanzada de conmutación digital y acceso celular, muy parecido al empleado en la telefonía móvil.
El primero de los dos convenios contempla la instalación de 5.998 nuevas líneas en lugares donde aún no hay servicio, entre as provincias de Avila (1.530), Salamanca (2.362), Valladolid (754) y Zamora (1.352). La inversión global será de 2.094 millones y se financiará entre la Junta (404 millones) y Telefónica (1.690).
El resto, 6.476 líneas, se instalarán entre Burgos (2.674), Palencia (649), Segovia (1.597) y Soria (1.556), con un gasto de 1.955 millones, que se repartirán entre los 55 millones que aportan las correspondientes diputaciones, los 380 de la Junta y los 1.520 de Telefónica.
Los acuerdos no afectan a la rovincia de León, que ya está acogida a un convenio de estas carácterísticas firmado en el mes de diciembre de 1992, entre Telefónica, la Junta y la Diputación, al que se han destinado inversiones de 2.886 millones.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 1995
G