TELEFONICA CALCULA EN UN 34% LA INCIDENCIA DE LA HUELGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La participación de los trabajadores de Telefónica en la huelga convocada para hoy por los sindicatos UGT y CCOO ha sido del 34,2 por ciento, según los cálculos realizados por la empresa una vez transcurrido el turno laboral de la mañana (que supon el 90 por ciento de la plantilla). Los sindicatos calcularon la incidencia del paro entre el 70 y el 80 por ciento.
Salvo hechos aislados, no se han producido incidentes de especial significación. Según la compañía, la repercusión del paro en las horas del turno de mañana se ha notado fundamentalmente en los centros de atención al cliente y en los servicios de información y averías.
A pesar de la ausencia de generalizada de incidentes, Telefónica lamentó dos "incidencias graves". La primera de elas, el corte intencionado de un cable de fibra óptica entre Ponferrada y Astorga (León) con capacidad de 55.000 líneas, que afectó al servicio provincial, nacional e internacional de Ponferrada y su sector.
La segunda incidencia fue la rotura de un haz de 64 fibras ópticas entre la central de Madrid-Alcántara y Alcobendas Internacional, que ha producido el bloqueo, desde la madrugada hasta mediodía, de algunas rutas del norte de España y de circuitos de voz y transmisión de datos internacionales, funamentalmente hacia el norte de Europa. Entre los servicios afectados destacan los utilizados por el sistema financiero español.
En un comunicado, Telefónica lamenta estos sucesos, "ocasionados por personas irresponsables y antisociales, que nada tienen que ver con el ejercicio legítimo del derecho a la huelga".
(SERVIMEDIA)
17 Dic 1993
CAA