TELEFONICA Y TERRA APRUEBAN LA FUSION MEDIANTE EL CANJE DE DOS ACCIONES DE LA MATRIZ POR CADA NUEVE DE LA FILIAL
- Se disolverá Terra Networks y su patrimonio pasará de forma integra a Telefónica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los consejos de administración de Telefónica y Terra Networks aprobaron hoy en sendas sesiones la aprobación de un proyecto de fusión por absorción de la filial de Internet por parte del grupo que preside César Alierta, con una ecuación de canje de dos acciones de Telefónica por cada nueve de Terra.
Según informó hoy la operadora, el tipo de canje de los títulos de ambas sociedades "se ha determinado sobre la base del valor real de los patrimonios sociales de Telefónica y Terra".
Además, en el marco de la negociación entre las dos sociedades, el consejo de Terra propuso a Telefónica repartir a los accionistas de su filial un dividendo en metálico de 60 céntimos de euro "como elemento adicional de rentabilidad", lo que suma un desembolso total de 340,76 millones de euros.
Esta distribución se llevará a cabo con cargo a la reserva por prima de emisión de acciones de Terra y se añade a la oferta de canje realizada por la operadora.
La estructura jurídica elegida para llevar a cabo la integración de los negocios es la absorción de Terra por parte de Telefónica, de forma que se disuelve la filial de Internet y todo su patrimonio pasa a manos de la compañía que preside Alierta, así como sus derechos y obligaciones.
VENTAJAS E INCONVENIENTES
"La fusión presenta ventajas notables. Las más relevantes son el asegurar liquidez a los accionistas de Terra y simplificar la realización de la operación, pues una vez haya culminado la fusión, será más fácil acometer la reasignación de los activos de Terra en el seno de Telefónica", señala el proyecto.
Telefónica es titular de 436,20 millones de acciones de su filial de Internet que representan el 75,87% del capital social de Terra. Por imperativo legal estos títulos no podrán ser canjeados en la operación, por lo que serán amortizados.
Por su parte, los accionistas minoritarios del portal están en contra de la operación por considerar que, en realidad, se trata de una Oferta Pública de Adquisición (OPA) "encubierta" con el objeto de sacar a Terra de los mercados de valores, según informó la asociación Accter.com.
AMPLIACION DE CAPITAL
Si es necesario, Telefónica ampliará su capital social por el importe preciso para hacer frente al canje de acciones de acuerdo con la ecuación anteriormente citada.
El aumento se realizará mediante la emisión del número preciso de acciones de un euro de valor nominal cada una, representadas mediante anotaciones en cuenta.
El importe máximo de este aumento de capital de la operadora "podrá minorarse mediante la entrega de acciones viejas en autocartera de Telefónica a los accionistas de Terra".
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2005
L