LOS TEMPOREROS DE LA FRUTA EN ARAGON CONTARAN CON UNA MESA DE SEGUIMIENTO QUE AYUDARA A RESOLVER SUS PROBLEMAS - Desciende el número de magrebíes, que son sustituidos por portugueses, centroeuropeos y españoles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección Provincial de Trabajo y Asuntos Sociales de Huesca, la Diputación General de Aragón, ayuntamientos y agricultores del Bajo Cinca y La Litera han constituido una mesa de seguimiento de los problemas que se crean con la afluencia de trabajadores temporeros extranjeros para la recolección de la fruta y otros productos.
La mesa abordará principalment los problemas derivados del alojamiento, la desocupación laboral y la asistencia sanitaria y educativa, tanto de los propios trabajadores como de sus familias.
María Jesús Estallo, directora provincial de Trabajo, señaló hoy a Servimedia que, pese a la existencia de subvenciones del ministerio para la construcción o reforma de alojamientos para temporeros en las fincas, sólo una explotación de Torrente de Cinca solicitó y obtuvo en 1996 financiación para ello.
En lo que va de año, se han concedio ayudas para habilitar 80 nuevas plazas en dos localidades oscenses, Torrente de Cinca y Bellver de Cinca. También existen subvenciones para cubrir gastos de los viajes de los inmigrantes.
Este año ha descendido la asistencia de trabajadores marroquíes y magrebíes, que fueron la mayor parte de los 1.102 temporeros extranjeros que acudieron a la provincia de Huesca en 1996, y en cambio ha aumentado notablemente la de portugueses, centroeuropeos y del sur de España, muchos de los cuales traen a sus famlias consigo.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 1997
A