Tercer sector

El Tercer Sector madrileño pide que el Debate del estado de la Región “priorice a las personas” y “dé respuestas reales”

- A los problemas sociales

MADRID
SERVIMEDIA

La Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid reclamó este miércoles a los responsables públicos que el Debate del estado de la Región, que se celebra a partir de este jueves, se centre “en lo verdaderamente esencial”, esto es, las personas, “especialmente aquellas que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad”.

Así lo advirtió la plataforma en un comunicado en el que puntualizó que la Comunidad de Madrid afronta retos sociales y económicos “de gran calado” que, a su juicio, “inciden directamente en la vida de miles de ciudadanos y ciudadanas”.

Entre ellos, destacó el acceso a una vivienda digna, hoy convertido en “uno de los principales factores de desigualdad”, así como el “elevado” coste de la vida, que “impacta de forma más severa en las familias con menos recursos”.

En paralelo, mencionó el empleo precario y el desempleo, que “dificultan la estabilidad económica y la inclusión social” así como la “desigualdad creciente” y, en algunos barrios, “situaciones de inseguridad y exclusión social que ponen en riesgo la cohesión de la Comunidad”.

Por último, hizo referencia a la congestión del tráfico y la contaminación, que afectan a la salud y la calidad de vida de la población. En este contexto, la plataforma insistió en que este Debate “no debe limitarse a un análisis político coyuntural, sino convertirse en una oportunidad real de consenso y compromiso con la equidad, la justicia social y la mejora de las condiciones de vida de la ciudadanía madrileña.

Para su presidente, Mariano Casado, el Debate del estado de la Región “tiene que ser un espacio para escuchar, reconocer y dar respuestas a los problemas de las personas”. “No podemos dejar a nadie atrás. Madrid solo avanzará si todas y todos avanzamos juntos”, apostilló.

La plataforma recordó que sus organizaciones trabajan cada día acompañando a quienes sufren las consecuencias de la exclusión y la vulnerabilidad y trasladó su disposición a seguir siendo “aliado estratégico” y agente de interlocución entre las administraciones y la sociedad civil organizada.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 2025
MJR/mjg