San Isidro
Teresa Perales, Pérez Simón y Rodri reciben la Medalla de Honor de Madrid por San Isidro

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La nadadora paralímpica Teresa Perales, el futbolista Rodri y el coleccionista de arte Juan Antonio Pérez Simón recibieron este jueves la Medalla de Honor de la ciudad con motivo de San Isidro, junto a otros 15 premiados con la Medalla de Madrid, en una gala celebrada en el Palacio de Cibeles.
Las medallas se entregaron en un acto institucional presidido por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, al que también acudieron diversas autoridades como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y miembros de la corporación municipal. La jornada, además, estuvo amenizada por la música de 'Revólver' y contó con el tradicional reparto de claveles para los invitados.
Además de las medallas de honor, el Ayuntamiento entregó 15 medallas de la ciudad de Madrid a la Asociación Pato Amarillo, Carmen Posadas, la Cuesta de Moyano, Endesa, Farmacia Cervantes León, Plaza 1-Las Ventas, Real Sociedad Fotográfica, Restaurantes y Tabernas Centenarios de Madrid (RCM), Elena Salaberría con motivo del centenario del Teatro Alcázar, el Teatro Pavón, la Vuelta a España, María Dolores Dancausa, el Instituto San Juan de Dios y María Luisa Gutiérrez.
MEDALLAS DE HONOR
Los tres galardones más importantes fueron para Teresa Perales, Pérez Simón y el futbolista Rodri. La primera en intervenir fue Teresa Perales, quien destacó que Madrid es una "ciudad maravillosa que regala oportunidades".
“Desde el primer momento, todos los que venimos nos encontramos, probablemente, desde el segundo número dos, no como forasteros, sino como auténticos madrileños, como personas que queremos disfrutar de una ciudad vibrante que nos enamora", destacó.
Rodri, quien no pudo asistir a la ceremonia, envió un mensaje por vídeo en el que agradeció el “orgullo” de recibir la medalla que, no solo premia el mérito deportivo, sino “a cómo se han conseguido esos méritos” y lo que él es capaz de “transmitir”.
Pérez Simón aseguró sentirse “muy honrado” por el premio y explicó que si hay algo que caracteriza a todos los que reciben la medalla es “la pasión, el trabajo y la constancia” para “obtener la excelencia”.
MEDALLAS DE LA CIUDAD
Algunos de los premiados con la Medalla de la Ciudad pudieron tomar la palabra, la primera de ellas fue una de las fundadoras de Pato Amarillo y exmiembro de Madres contra la droga Pilar Aural. Lo hizo de forma improvisada, no estaba en el guion, pero se acercó al atril para recordar a todas las madres “en el cielo” que “lucharon por salvar a sus hijos, pero no pudieron”.
A ella le siguió la escritora Carmen Posadas, quien recordó cómo ella y sus hermanos se convirtieron en “gatos” cuando llegó a los 12 años a Madrid. “Sé que al hecho de convertirme en gata, debo todo lo que soy, mis hijas, mi familia, mi carrera, mi forma de ver la vida y le debo también esa alegría de vivir tan madrileña y contagiosa que todos hacemos nuestra solo con respirar”, destacó.
De parte de la Fundación San Juan de Dios, que destaca como "referente en la atención a personas con discapacidad", su presidente, Amador Fernández Fernández, declaró que siente el galardón “como un reconocimiento, no solo a la institución, sino a todos aquellos que durante más de un siglo han dedicado su vida al cuidado, la dignidad, la esperanza a la luz de Cristo, de quienes más necesitan”.
A estos se unieron la Real Sociedad Fotográfica, que lleva 125 años apostando por la difusión y promoción de la fotografía, y la Asociación de Restaurantes y Tabernas Centenarios de Madrid (RCM), que mantiene vivas las tradiciones gastronómicas.
La Cuesta de Moyano, que celebra su centenario, y Elena Salaberría, directora general del grupo Smedia, que recibe la medalla con ocasión del centenario del Teatro Alcázar y el Teatro Pavón, se unieron a los premiados. También recogió el galardón la Vuelta a España, una de las competiciones más prestigiosas a nivel deportivo, y Endesa en su 80º aniversario. Entre los nombres ligados al patrimonio y la identidad madrileña están Almacenes Pontejos, referencia en el mundo de la mercería tras cuatro generaciones, y Farmacia Cervantes-León, con más de tres siglos de historia velando por la salud de los madrileños.
"EL CENTRO DE LOS CAMINOS"
En su discurso, el alcalde de Madrid valoró este jueves la capital como “el centro de los caminos invisibles de la concordia” y resaltó la “misión” de Madrid con España. El alcalde puso el foco de su discurso en la “responsabilidad de Madrid” como capital de la nación y la “misión” de la capital de convertirse en un “punto de encuentro, un espacio donde las diferencias se convierten en fortalezas, donde las aspiraciones de todos los españoles encuentran eco”.
Cerró su intervención insistiendo en la figura de Madrid “a la cabeza de España y de la hispanidad”. “Un nuevo Madrid, en definitiva, al que debemos aspirar con ambición, impulsados por la convicción de que podemos llegar mucho más allá y con la seguridad, además, de que, si Madrid da el primer paso, si Madrid lidera como es su deber, toda España seguirá nuestros pasos en este nuevo esfuerzo hacia delante que comienza hoy”, proclamó.
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2025
JAM/mmr