TERRORISMO. OLEADA DE AMENAZAS DE BOMBA EN CENTROS COMERCIALES DE TODA ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

Al menos una veintena de llamadas telefónicas avisando de la colocación de artefactos explosivos n centros comerciales y organismos públicos durante los últimos cuatro días han sido investigados por la Policía en toda España, según confirmaron a Servimedia fuentes de Interior.

Ninguna de estas amenazas resultó cierta, pero ocasionaron el desalojo de diversos centros comerciales en Madrid, Levante, Galicia y Castilla y León. En Madrid también tuvo que ser desalojado el edificio de un organismo público en la mañana de hoy, así como la sede del Partido Popular que fue rastreada por artificieros de l Policía durante una hora esta misma tarde, sin que se encontrara explosivo alguno.

La proliferación de amenazas de bomba durante los últimos días esta creando cierta "psicosis" entre los ciudadanos, según reconoció un responsable policial, que además advirtió que la mayoría de estas llamadas proceden de bromistas o desequilibrados que no calibran la repercusión de sus acciones.

Las fuentes consultadas indicaron, sin embargo, que todos los avisos de bomba que son comunicados a la Policía se invesigan como medida preventiva, aunque en principio no merezcan crédito.

Hoy mismo ha tenido que ser desalojada la sede del Partido Popular en la calle Génova, tras haber recibido una llamada telefónica en la que se advertía de la instalación de un artefacto explosivo en el edificio.

La sede fue desalojada por la Policía a las cuatro de la tarde. Los artificieros revisaron el edificio de arriba abajo con la ayuda de perros y, una vez comprobado que no existia bomba alguna en la sede popular, los traajadores reanudaron su tarea pasadas las cinco de la tarde.

A primera hora de la mañana del lunes también intervino la Policía para rastrear el aparcamiento del edificio de El Corte Ingles de la madrileña calle Princesa, dedicado a muebles y decoración. La comprobación se hizo entre las nueve y las diez de la mañana, por lo que no tuvo que procederse al desalojo del edificio.

Llamadas similares se recibieron durante los últimos días en el Burgocentro de Las Rozas, en centros comerciales de Alcobedas, el Levante español y ciudades de Castilla y León.

También en una comisaría de Vigo se recibió hoy una llamada advirtiendo de la colocación de una bomba en el edificio del Corte Inglés de esta ciudad. Aunque desde un primer momento se sospechó de la falsedad del aviso, posteriormente constatada, la policía procedió a evacuar los almacenes e inspeccionar las dependencias.

El alcalde vigués, Manuel Pérez, trató de acceder a los almacenes para concienciar los ciudadanos de que "no hay que hacer l juego a los que sólo pretenden amederentar a la población". Manuel Pérez acató, sin embargo, la recomendación policial para que depusiera su bienintencionada desobediencia inicial.

Por su parte, Florentino Díez, portavoz del sindicato policial ANPU recomendó a todos los ciudadanos "que hagan su vida y disfruten de la Navidad". Pidió asimismo a todos que "confíen en la Policía porque está trabajando concienzudamente para evitar que se produzcan nuevos atentados".

(SERVIMEDIA)
19 Dic 1995
SGR