-
Vaticano
Bolaños mantiene un encuentro "constructivo" con el secretario de Estado de la Santa Sede
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, realizó este viernes un viaje exprés y no anunciado al Vaticano para reunirse con el secretario de Estado de la Santa Sede, el Cardenal Pietro Parolin, que desde el Gobierno español calificaron de "cordial".
-
Premios Princesa de Asturias
El Rey afirma que irá "cediéndole" espacio a la Princesa de Asturias en los Premios que se entregan en Oviedo
Felipe VI afirmó este viernes que le corresponde "ir cediéndole" espacio a su hija Leonor en los Premios que la Fundación Princesa de Asturias, de la que ella es presidenta de honor, entrega anualmente en Oviedo.
-
Premios Princesa de Asturias
Avance
La Princesa llama a “salir de la trinchera” y volver “al respeto por quienes piensan diferente”
La Princesa de Asturias llamó este viernes a “recordar lo que significa tratar bien al prójimo, salir de la trinchera, sacudirnos el miedo, unirnos para hacer las cosas mejor”. “Quizá debamos volver a lo esencial: al respeto por quienes piensan diferente, por quienes son diferentes”, afirmó.
-
Premios Princesa de Asturias
El filósofo Han advierte que "la tecnología sin control político" puede adoptar una forma "monstruosa y esclavizar a las personas"
El pensador Byung-Chul Han, premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, advirtió este viernes que "la tecnología sin control político" puede adoptar una forma "monstruosa y esclavizar a las personas", y afirmó que la clase media actual es “como aquel esclavo que le arrebata el látigo a su amo y se azota a sí mismo, creyendo que así se libera". "Eso es un espejismo de libertad", denunció.
-
Premios Princesa de Asturias
Eduardo Mendoza asegura que no le gusta "el mundo tal como lo veo"
El escritor Eduardo Mendoza, premio Princesa de Asturias de Las Letras 2025, afirmó este viernes que no le gusta "el mundo tal como lo veo" y destacó que si hay algo que los años le han hecho valorar "sobre todas las cosas" es el respeto.
-
Coalición de Voluntarios
Sánchez confirma a la Coalición de Voluntarios la donación de 70 generadores de electricidad a Ucrania
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó este viernes en la reunión de la Coalición de Voluntarios que España donará 70 generadores de electricidad para ayudar a Ucrania a afrontar el invierno.
-
Turismo
Juanma Moreno clausura TIS2025 y destaca el éxito de su sexta edición ante 8.197 profesionales del turismo
El Presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, clausuró este viernes la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, la feria internacional de referencia en innovación turística y tecnológica, que a lo largo de tres días ha reunido a 8.197 congresistas y profesionales del sector, y volvió a encumbrar a Sevilla como el epicentro de la industria bajo el lema ‘Innovation in motion, tourism reimagined’.
-
Sector primario
Vox denuncia la “farsa” de PP y PSOE con el campo e impulsará una ofensiva para defender el sector primario
Vox denunció este viernes la “farsa” del Partido Popular y el PSOE con el campo, al que dicen defender cuando la realidad es que lo “han abandonado”, y avanzó que la semana que viene impulsará una iniciativa en distintas instituciones para defender el sector primario y en contra del “fanatismo climático” del bipartidismo.
-
AI Congress
La nueva inteligencia artificial agentiva automatiza procesos complejos y multiplica la productividad de las empresas
La nueva inteligencia artificial agentiva “planifica, ejecuta y aprende de los resultados y no solo responde instrucciones, sino que automatiza procesos complejos y multiplica la productividad de las empresas", lo que representa “la nueva generación de inteligencia artificial capaz de actuar autónomamente, con objetivos propios, razonamiento continuo y capacidad de interacción con entornos reales o digitales”.
-
Mercado de valores
El IBEX sube un 1,5% semanal y continúa su escalada hasta el máximo histórico de 2007
El IBEX 35 cerró este viernes en los 15.841,5 puntos, con lo que experimenta una revalorización semanal del 1,54%, la segunda consecutiva, que le acerca aún más a su máximo histórico de 2007, cuando se alzó a los 15.945 puntos.
-
Astrofísica
Descubren por primera vez un sistema binario con planetas de tipo terrestre transitando en ambas estrellas
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) ha coliderado un estudio, publicado hoy viernes por la revista 'Astronomy & Astrophysics', "que revela por primera vez planetas del tamaño de la Tierra orbitando ambas estrellas de un sistema binario extremadamente compacto". Pionero en el mundo, "ofrece datos sobre cómo pueden formarse los planetas de tipo terrestre en sistemas con dos estrellas".
-
Aborto
El Ayuntamiento de Madrid informará sobre las "consecuencias del aborto" bajo los criterios del Ministerio de Sanidad
El Ayuntamiento de Madrid informará a las mujeres en sus recursos de promoción de la salud sobre las "consecuencias del aborto" bajo los criterios de la guía sobre interrupción voluntaria del embarazo del Ministerio de Sanidad y no se dará cumplimiento a la iniciativa aprobada con los apoyos de Vox y el PP en el Pleno de septiembre para que se informara sobre un supuesto "síndrome posaborto" que tal y como reconoció el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, "no existe".
-
Migración
El Gobierno avisó "hace días" a Canarias de las 140 vacantes para reubicar a menores en la Península pero no obtuvo respuesta
El Gobierno avisó "hace días" a Canarias de que tenía 140 vacantes disponibles para reubicar a menores en la Península y, según fuentes gubernamentales consultadas por Servimedia, no obtuvo respuesta por parte del gobierno autonómico que preside Fernando Clavijo.
-
Historia
Dos patógenos atacaron al ejército de Napoleón durante su retirada de Rusia en 1812
Un equipo de científicos ha identificado dos patógenos inesperados y conocidos por causar fiebre tifoidea y fiebre recurrente en restos de antiguos soldados del ejército de Napoleón que se retiraron de Rusia en 1812.
-
cultura
'Cuando el mundo se llamaba Cerralbo', de Ramón García Mateos, XXII Premio Real Academia Española
El Pleno de la Real Academia Española (RAE) concedió este viernes el Premio Real Academia Española, en su 22ª edición, a la obra ‘Cuando el mundo se llamaba Cerralbo’, de Ramón García Mateos.
-
Investigación
Demuestran que la saliva puede predecir la respuesta al tratamiento del cáncer de cabeza y cuello
Un estudio multicéntrico liderado por el Hospital Clinic de Barcelona ha demostrado que la saliva puede ayudar a predecir la evolución y respuesta del tratamiento del cáncer de cabeza y cuello. Los resultados se presentaron este viernes en el 76º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC), que se celebra estos días en Madrid.
-
Cambio Climático
La Agencia Estatal de Investigación ha financiado 621 proyectos en siete años para analizar el cambio climático
La Agencia Estatal de Investigación (AEI) financió 621 proyectos de investigación por valor de casi 100 millones de euros en los últimos siete años para analizar el cambio climático y evaluar su impacto, centrados, entre otros campos, en "modelización atmosférica, observación climática y evaluación del impacto en ecosistemas especialmente vulnerables".
-
Energía
El Brent sube un 0,5% y alcanza los 66 dólares
El precio del barril de Brent de entrega en diciembre de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este viernes en los 66 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 0,5% con respecto al cierre de ayer jueves (65,99 dólares).
-
Premios
Los Premios Princesa de Girona presentan su convocatoria para 2026
La convocatoria internacional de los Premios Princesa de Girona 2026 se presentó este viernes en la Casa de América, en Madrid, con el objetivo de seguir apoyando a los jóvenes que lideran la transformación global.
-
Dana
Feijóo asistirá al funeral de Estado por la dana del 29-O
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, asistirá el próximo miércoles al funeral de Estado que se celebrará en Valencia en recuerdo de las 237 víctimas de las riadas provocadas por la dana de hace un año, 229 de ellas en la Comunidad Valenciana.
-
Hacienda
Hacienda estudia cambios en la financiación autonómica para sustituir las entregas a cuentas por pagos inmediatos
El secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, avanzó este viernes que el Ministerio estudia modificaciones en el sistema de financiación para sustituir las entregas a cuenta a las comunidades autónomas por pagos inmediatos.
-
Neurooncología
El Grupo Español de Investigación en Neurooncología celebra el XVII Simposio Geino los días 28 y 29 de octubre en Madrid
El XVII Simposio Geino se celebrará los próximos 28 y 29 de octubre en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomem). Este evento reunirá a especialistas de primer nivel en el campo de la neurooncología para abordar los avances más relevantes en el diagnóstico y tratamiento de tumores cerebrales, con un enfoque especial en las glioblastoma, olidendrogioma y metástasis cerebrales.
-
Banca
Jefferies cree que la competencia en hipotecas se mantendrá por la falta de una solución inmediata a la vivienda
Los analistas de Jefferies ven probable que la competencia en el mercado hipotecario se mantenga, dado que la escasez de vivienda no tiene una solución “inmediata sencilla”.
-
Visor InfoDana
El Gobierno activa una herramienta que permite conocer los avances de la reconstrucción tras la dana
El Gobierno puso este viernes en marcha el Visor web 'InfoDANA Recuperación', una herramienta que permite conocer al detalle los avances en la reconstrucción de las zonas afectadas por la dana el 29 de octubre de 2024 y días posteriores.
-
Aborto
Ampliación
Almeida no aplicará la medida del "síndrome posaborto" pero informará bajo criterios de Sanidad: “Votamos a favor y no debimos”
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, reconoció este viernes que el PP no debió votar a favor de la iniciativa para informar sobre un supuesto "síndrome posaborto", que finalmente no aplicará, y avanzó que el Ayuntamiento informará de las “consecuencias” de la interrupción voluntaria del embarazo bajo criterios del Ministerio de Sanidad.
Más vistas
- Idealista asegura que el precio de la vivienda usada subió un 15,7% interanual en octubre y ya supera los 2.500 euros el metro cuadrado
- Un bombero de Valencia asegura que tras la dana llegaron antes “adolescentes en bicicleta” que los cuerpos de emergencia
- España aportará 45 millones de euros más a la lucha multilateral contra el cambio climático
- Fedea y el Instituto Santalucía alertan de la pérdida de “utilidad” del Pacto de Toledo, convertido en una “subasta política”
- Fundación Solidaridad Carrefour, 1880 y el Grupo Social ONCE invitan a la presentación del "turrón más accesible del mundo"


