-
Educación
Las guerras en África reducen la escolaridad de las niñas y no de los niños
Los conflictos armados a 25 kilómetros de casa de una alumna de educación primaria en 28 países de África se asocian a una reducción de 0,38 años de escolaridad cuando esta llega a la adolescencia, mientras que los niños no experimentan un efecto similar.
-
Cine
Tener una infancia difícil no condena a ser un villano en las películas de Marvel y DC
Experimentar episodios potencialmente traumáticos durante la infancia no tiene ninguna influencia en si un personaje se convierte en un héroe o un villano en los universos cinematográficos de Marvel y DC.
-
Biodiversidad
La pesca con arrastre de fondo cae un 81% en el Atlántico noreste con la veda de la UE
La actividad pesquera de contacto de fondo en el Atlántico Nororiental cayó un 81% entre noviembre de 2022 y octubre de 2023 comparado con los 12 meses anteriores, pese a que la Comisión Europa prohibió esa práctica en 87 zonas con profundidades de 400 a 800 metros en aguas comunitarias.
-
Telecos
Cellnex asegura que España es un mercado central de cara a una consolidación en torres
El consejero delegado de Cellnex, Marco Patuano, insistió este miércoles en que ve una posible consolidación en España con cuatro empresas de torres y tres de redes y en ello, apuntó que Cellnex podría tener un papel, pues es un mercado que considera 'super core'.
-
Cuestión de confianza
La Mesa del Congreso decidirá mañana sobre la petición de cuestión de confianza de Junts
La Mesa del Congreso de los Diputados podría rechazar este jueves con los votos en contra del PSOE y Sumar admitir a trámite la proposición no de ley de Junts en la que pide que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se someta a una cuestión de confianza, un mes después de haber optado por posponer esta decisión.
-
Memoria democrática
Torres pide a los jóvenes conocer el pasado para construir su futuro "con cimientos sólidos"
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, insistió este miércoles en que los jóvenes deben conocer "el pasado para que construyan su futuro con cimientos sólidos", en el segundo acto que el Gobierno celebra por los 50 años de la muerte de Franco.
-
Memoria democrática
A Torres le "asombra" que Ayuso no quiera que se declare la Real Casa de Correos lugar de memoria democrática
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, rechazó este miércoles las críticas y el hecho de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, recurra al Tribunal Constitucional para evitar que el Ejecutivo declare lugar de memoria democrática la Real Casa de Correos.
-
Laboral
Confemetal acusa a Díaz de poner “sordina” a la patronal y a la “parte del Gobierno” que evalúa los efectos de reducir la jornada
La patronal Confemetal ha criticado la hoja de ruta de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para reducir la jornada laboral, arremetiendo contra el “camino del monólogo social emprendido por el Gobierno”, en el que “solo se atienden las voces en coro del Ministerio de Trabajo y las organizaciones sindicales, en realidad la misma voz con la misma letra y música, mientras se pone sordina a las Organizaciones Empresariales y parece que también a la parte del Gobierno que todavía se cree su propia declaración de intenciones de evaluar los efectos de la reducción de la jornada legal en los distintos sectores de actividad, en la productividad y en la competitividad de las empresas”.
-
Telecos
Óscar López resalta ante los inversores que España está al frente de la “revolución digital” y los invita a sumarse
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, subrayó este miércoles que España está al frente de la “revolución digital”, que cree “fuertemente” en la colaboración público-privada, e invitó a los inversores a sumarse y a “elegir” España.
-
Vivienda
Vox presenta en Europa sus medidas para combatir la “crisis de vivienda”
Vox celebró este miércoles un evento en el Parlamento Europeo en el que presentó sus propuestas legislativas para combatir la “crisis de vivienda” que están sufriendo España y Europa en estos momentos y los efectos de las políticas económicas promovidas desde Bruselas.
-
Energía
La producción de petróleo de Repsol descendió un 4,7% en 2024
La producción de petróleo de Repsol alcanzó los 571.000 barriles diarios de media durante el año 2024, lo que supuso un descenso del 4,7% con respecto a los 599.000 barriles obtenidos en 2023.
-
Ensayos clínicos
España coordinó en 2024 el 28% de los ensayos clínicos aprobados por Europa
España fue en 2024 el país que coordinó más estudios multinacionales (770), el 28% de todos los aprobados en Europa, según informó Farmaindustria este miércoles. Además, el 22% de las investigaciones para encontrar nuevos medicamentos se dirigen a enfermedades raras y cada vez más utilizan terapias avanzadas.
-
Bolsas y mercados
El Ibex acelera un 1,25% y se queda a las puertas de los 11.900 puntos
El Ibex-35 cogió impulso este miércoles y se revalorizó un 1,25%, hasta situarse en los 11.998,50 puntos, de modo que conquistó los 11.800 enteros y se quedó a las puertas de los 11.900, que sí llegó a superar en algunos compases de la jornada.
-
Cuestión de confianza
Bustinduy, tras el órdago de Puigdemont: “La actitud en el Gobierno es constructiva y está centrada en sacar los Presupuestos”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este miércoles en Bruselas que la “actitud” en el seno del Gobierno de coalición es “constructiva” y “está centrada en sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado”.
-
Discapacidad
La Escuela de Práctica Jurídica de la Complutense acogerá un curso especial de Derecho de la Discapacidad
La Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid organizará entre el 1 de abril y el 27 de mayo un curso especial de Derecho de la Discapacidad que se impartirá en modalidad presencial y telepresencial.
-
Energía
El Foro Nuclear no comprende que “se quiera prescindir de una de las fuentes de producción eléctrica que más emisiones evita”
El presidente de Foro Nuclear, Ignacio Araluce, denunció este miércoles que “es complicado entender que en España se quiera prescindir de una de las fuentes de producción eléctrica que más emisiones evita”, después de que la nueva vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, haya cerrado la puerta a revisar el acuerdo de cierre de estas instalaciones, previsto entre 2027 y 2035.
-
Bajas temperaturas
Cruz Roja intensifica su asistencia a personas en situación de calle por el frío en Madrid, Castilla y León o Aragón
La organización Cruz Roja Española intensificó estos días la actividad de sus Unidades de Emergencia Social (UES) para ayudar a personas en situación de sinhogarismo y mayores, entre otros colectivos, en zonas en las que se prevé un acusado descenso de las temperaturas, en algunos casos con mínimas por debajo de los cero grados, como en Salamanca, Zaragoza, Madrid o Granada.
-
Tiempo
Una masa polar y una dana mantienen mañana 27 provincias avisadas por frío, nieve, lluvia o mala mar
Zonas de 27 provincias repartidas por nueve comunidades autónomas estarán este jueves bajo aviso por frío, nieve, lluvia o mala mar debido a una masa de aire polar continental y una dana.
-
Laboral
Díaz y Cuerpo vuelven a reunirse esta tarde para seguir negociando la reducción de la jornada
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el titular de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, van a mantener una reunión esta tarde para seguir negociando la letra pequeña de la reducción de la jornada laboral, solo dos días después de que ya mantuvieran un primer encuentro el lunes por la tarde.
-
vivienda
El precio medio del alquiler en España subió un 14% en 2024, según Fotocasa
El precio medio de un alquiler en España creció 14% en el pasado año 2024 y se situó en los 13,29 euros/metro cuadrado al mes, según los datos del informe 'La Vivienda en Alquiler en España 2024' elaborado por el portal inmobiliario Fotocasa.
-
Energía
El Brent sube un 1,5% y recupera los 81 dólares
El precio del barril de Brent de entrega en marzo de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 81 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 1,5% con respecto al cierre de ayer martes (79,92 dólares).
-
Limpieza
Las Rozas instala básculas para pesaje en dos puntos limpios del municipio
El Ayuntamiento de Las Rozas ha instalado dos básculas de pesaje en los dos puntos limpios del municipio, ubicados en El Abajón y la calle Aristóteles, con el objetivo de mejorar el control de la reincorporación de residuos al proceso productivo y contribuir a un modelo de economía circular.
-
Democracia
Bustinduy pide a la Comisión Europea que “frene” la desinformación en las redes sociales de Elon Musk y Mark Zuckerberg
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, pidió este miércoles en Bruselas a la Comisión Europea que actúe para “poner freno” a la desinformación y otros contenidos ilícitos que se publican en las principales redes sociales que operan en Europa y en España, como las que controlan Elon Musk (X, antiguo Twitter) y Mark Zuckerberg (dueño de Meta, en la que se integran redes como Facebook, Instagram y WhatsApp).
-
Funcionarios
Los empleados públicos cobrarán el 0,5% adicional de 2024 comprometido, según CCOO y UGT
CCOO y UGT informaron este miércoles de que los empleados públicos cobrarán el 0,5% adicional de 2024 comprometido entre el Gobierno y ambos sindicatos.
-
Deporte
Majadahonda celebra un torneo internacional de fútbol andando para mayores
El viernes 17 de enero se disputará en Majadahonda el II Torneo Internacional de 'Walking Football' (fútbol andando) para mayores, en los campos de fútbol de La Oliva, con equipos de Majadahonda, Tres Cantos, Chile y País Vasco.
Más vistas
- Indra firmará la próxima semana la compra de 'El Tallerón' a Duro Felguera
- Fallece Óscar Moral, presidente del Cermi Comunidad de Madrid
- Los clientes de Vodafone donan 67.000 euros a entidades no lucrativas
- La presidenta de Fujitsu España y Portugal, premiada por su liderazgo centrado en las personas
- María Isabel Gallardo Colmenero, directora ejecutiva de artesanía San José, reconocida por su papel en el emprendimiento rural