-
Medio ambiente
España tiene los embalses con más agua de la última década
La reserva hídrica española se encuentra este martes al 52,1% de la capacidad total, lo que supone la mayor cantidad de agua embalsada en esta época del año desde 2015.
-
Energía
Repsol se convierte en el nuevo suministrador exclusivo de lubricantes para Moto2 y Moto3
Repsol ha firmado una alianza estratégica con el organizador del Campeonato del Mundo de MotoGP, Dorna Sports, para convertirse en el suministrador oficial exclusivo de lubricantes para las categorías de Moto2 y Moto3.
-
Educación
El Rey defiende "no desatender la educación de los niños" y no dar por sentados derechos conquistados por generaciones anteriores
Felipe VI defendió este martes "no desatender la educación de los niños y los jóvenes en competencias básicas, como la comprensión lectora, la capacidad de análisis y de síntesis, la expresión oral y escrita". "Lo peor que podemos hacer por la generación de nuestros hijos es dar por ya sabidos derechos y libertades que a la generación de nuestros padres ─y abuelos─ le costó décadas lograr o recuperar", expuso.
-
Autónomos
Alegría defiende el freno a la subida de cotizaciones de autónomos que pretendía Seguridad Social: “Este Gobierno escucha al sector”
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, defendió este martes que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones haya sustituido su propuesta de la semana pasada con subida generalizada de cotizaciones para los autónomos de cara a 2026 por otra en la que se congelan las cuotas de los que ganan menos de 1.166 euros al mes y se incrementan las demás pero hasta un máximo del 2,5%. “Este Gobierno escucha al sector”, apuntó.
-
Energía
El precio de la luz baja mañana un 28% y cae a los 27,51 euros por MWh
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana miércoles un 28,3% al situarse en los 27,51 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 38,36 euros de hoy. Con ello, suma cinco días por debajo de los 100 euros por MWh.
-
Cribados
El Gobierno pide “absoluta transparencia” en los datos sobre cribados de cáncer
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, pidió este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros “absoluta transparencia” en los datos sobre cribados de cáncer por parte de las comunidades autónomas y que fueron solicitados por el Ministerio de Sanidad.
-
ELA
El PP denuncia que 1.100 pacientes de ELA han fallecido en el año que ha tardado el Gobierno en financiar su ley
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, tildó de “lamentable” que el Gobierno haya tardado un año “en poner dinero” para financiar la ley para mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras enfermedades o procesos de alta complejidad y curso irreversible, y denunció que en este tiempo “han fallecido más de 1.100 pacientes”.
-
Ciencia
Crean un catalizador que reduce cuatro veces más las emisiones de los coches
Un equipo de investigadores españoles ha desarrollado un nuevo tipo de catalizador que puede eliminar el monóxido de carbono (CO) de los vehículos de forma hasta cuatro veces más eficaz que los actuales y mantiene su rendimiento incluso en condiciones extremas de calor y oxígeno, donde otros materiales se degradan.
-
Macroeconomía
Cuatro de cada diez empresas señalan el incremento en los costes laborales como la mayor dificultad, según la Cámara de Comercio
El 40,6% de las empresas en España señala el incremento de los costes laborales como la dificultad más importante que está atravesando durante este año, seguido de la escasez de mano de obra (38,7%), según el Estudio sobre el Clima Empresarial en España de la Cámara de Comercio de España.
-
Tecnológicas
Patuano (Cellnex) pide que la UE dedique parte del nuevo gasto en defensa a resiliencia de las redes digitales
El consejero delegado de Cellnex, Marco Patuano, defendió este martes que la UE dedique una parte del gasto extra que ha acordado para seguridad y defensa a mejorar la resiliencia de las redes digitales de los Estados miembros.
-
Turismo
El Parador de Nerja cerrará dos años por una reforma integral
El Parador de Nerja (Málaga) cerrará durante dos años para realizar una reforma integral que supondrá una inversión cercana a los 30 millones de euros, de los cuales unos 28 millones se destinarán a las obras y 2 millones al nuevo proyecto de decoración.
-
Empresa Familiar
Ignacio Rivera destaca que las empresas familiares son “imprescindibles, necesarias y parte vital del bienestar” de España
El presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), Ignacio Rivera, destacó este martes que las empresas familiares son “imprescindibles, necesarias y parte vital del bienestar” de España.
-
ELA
Bustinduy convoca este jueves a las autonomías para “coordinar” su “inmediata adaptación” al decreto sobre pacientes de ELA
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunció este martes que su departamento ha convocado para “este mismo jueves” un Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia con las comunidades autónomas para, “de manera inmediata”, poder “coordinar” la “adaptación” de los sistemas autonómicos de dependencia a los “avances” que se “materializan” en el real decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros para mejorar la atención a los pacientes con ELA y “proceder también al reparto de los fondos que les corresponden”.
-
Dana
El Gobierno emplaza a Mazón a “escuchar y respetar” a las víctimas de la dana
El Gobierno de Pedro Sánchez emplazó este martes al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, a “escuchar y respetar” a las familias de las víctimas de la dana que fallecieron hace casi un año en la riada que arrasó varios municipios de la provincia de Valencia.
-
Tribunales
El Constitucional ampara a una madre porque el juez no investigó lo suficiente la muerte sospechosa de su hijo
La Sala Segunda del Tribunal Constitucional (TC), en sentencia cuyo ponente ha sido el magistrado Ramón Sáez Valcárcel, ha estimado por unanimidad el recurso de amparo presentado por la madre de una persona con discapacidad intelectual, que apareció muerta en el mar, contra las decisiones judiciales que rechazaron las diligencias de investigación porque no había indicios de que la muerte fuera violenta o de que la desaparición fuera involuntaria.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid ve "insuficiente" el presupuesto de 500 millones de euros para la 'ley ELA'
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, afirmó este martes que el presupuesto anunciado por el Gobierno para financiar los servicios derivados de la 'ley ELA' es "absolutamente insuficiente" y dijo que es una "total desvergüenza" pensar que con "500 millones de euros se va a poder atender a las personas con ELA".
-
Funcionarios
El Gobierno nombra a Consuelo Sánchez Naranjo nueva secretaria de Estado de Función Pública
El Consejo de Ministros, a propuesta del titular para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, nombró este martes a Consuelo Sánchez Naranjo como nueva secretaria de Estado de Función Pública, en sustitución de Clara Mapelli.
-
Sanidad animal
Planas defiende la respuesta del Gobierno y de la Generalitat catalana a la dermatosis nodular
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, defendió este martes que el Gobierno y la Generalitat catalana han actuado en coordinación y con las medidas adecuadas a los casos de dermatosis nodular detectados en explotaciones ganaderas del norte de la provincia Girona.
-
cultura
Quince largometrajes competirán por el Goya a la Mejor Película Iberoamericana
Este martes se conocieron los quince largometrajes que competirán por la nominación al Goya a la Mejor Película Iberoamericana. Las producciones, de quince países diferentes, buscarán estar en la gala, que se celebrará el próximo 28 de febrero en Barcelona.
-
Transportes
El Gobierno autoriza un convenio para financiar con 36 millones la construcción de dos intercambiadores ferroviarios
El Consejo de Ministros autorizó este martes la firma del convenio con la Generalitat de Cataluña y Adif para construir dos intercambiadores entre la red ferroviaria de interés general (RFIG) y la red ferroviaria autonómica, en las estaciones de Hospital General de la línea S1 y en la estación de Volpelleres de la línea S2 de Ferrocarrils de la Generalitat.
-
Medio ambiente
El Gobierno destinará casi 26 millones a desmantelar Puerto Mayor, en Murcia
El Consejo de Ministros aprobó este martes el proyecto de desmantelamiento de las instalaciones de Puerto Mayor y la recuperación ambiental de la Caleta del Estacio (San Javier, Murcia), presupuestado en 25,7 millones de euros y que será ejecutado por la Dirección General de la Costa y el Mar, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
-
Bildu
Bildu y la CUP analizan la situación del Estado español
EH Bildu y la Candidatura de Unidad Popular (CUP) mantuvieron este martes una reunión en la en Bilbao en la que, entre otras cuestioenes, analizaron la situación "del Estado español y de las naciones que representan".
-
Comunidad Valenciana
La dirección nacional del PP marca la Constitución y la ley como sus “líneas rojas” para los pactos con Vox
La dirección nacional del PP aseguró este martes que sus “líneas rojas” para los pactos autonómicos con Vox son “la Constitución y la ley”, después de que su partido acordara con la formación dirigida por Santiago Abascal diferenciar entre españoles e inmigrantes en las estadísticas de la Comunidad Valenciana.
-
Energía
El sector reclama acciones urgentes para impulsar la eólica marina flotante y no perder una oportunidad industrial para España
El Foro Eólico Marino y la Asociación Empresarial Eólica (AEE) alertaron este martes de que la falta de avances regulatorios y de planificación para las primeras subastas y disponer de un mercado “piloto” a nivel nacional pone en riesgo el posicionamiento industrial ganado en España durante los últimos 10 años en una tecnología disruptiva como es la eólica flotante.
-
'Caso Koldo'
El PP detecta a más de una docena de 'mentirosos' ante la comisión del ‘caso Koldo’ del Senado
El PP ha detectado que más de una docena de personas, algunos de ellos altos cargos, han mentido ante la comisión del ‘caso Koldo’ del Senado, lo que en el caso del exdirigente socialista Santos Cerdán ha dado lugar a la apertura de una causa judicial tras una denuncia de Hazte Oír.
Más vistas
- Idealista asegura que el precio de la vivienda usada subió un 15,7% interanual en octubre y ya supera los 2.500 euros el metro cuadrado
- El 73% de los analistas mantienen su confianza en las acciones de Telefónica
- Un bombero de Valencia asegura que tras la dana llegaron antes “adolescentes en bicicleta” que los cuerpos de emergencia
- España aportará 45 millones de euros más a la lucha multilateral contra el cambio climático
- Fundación Solidaridad Carrefour, 1880 y el Grupo Social ONCE invitan a la presentación del "turrón más accesible del mundo"


