-
Inmigración
Rego señala el 10 de abril como límite para que las comunidades proporcionen información fiable sobre menores migrantes y acogida
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, apuntó este viernes que aquellas comunidades autónomas, como Madrid, Aragón y Extremadura, que todavía no han proporcionado datos fiables sobre sus sistemas de acogida y el número de menores migrantes que tienen en éstos, disponen de plazo para hacerlo hasta el próximo 10 de abril, fecha en la que se convalidará en el Congreso de los Diputados el decreto para los traslados automáticos de menores.
-
Justicia
Justicia asegura que las comunidades autónomas ahorrarán 300 millones con la nueva Ley de Eficiencia
La Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia permitirá un ahorro cercano a los 300 millones de euros en la próxima década para las 12 comunidades autónomas con competencias transferidas en esta materia, mientras que su puesta en marcha solo requerirá una inversión inicial de 15 millones de euros para adecuar las sedes judiciales existentes.
-
Gaza
MSF llora a Hussam Al Loulou, el undécimo trabajador de la ONG asesinado en Gaza
Médicos Sin Fronteras (MSF) transmitió este viernes su "consternación y tristeza" por el asesinato de su compañero Hussam Al Loulou, víctima de un ataque aéreo en la mañana del 1 de abril en el suroeste de Deir Al Balah, en el centro de Gaza. Su esposa y su hija de 28 años también murieron en este ataque.
-
Tribunales
El Supremo confirma multa de 720 euros a un ‘tuitero’ por denigrar a un niño enfermo de cáncer aficionado a los toros
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena al pago de una multa de 720 euros por un delito contra la integridad moral a un hombre por publicar tuits “denigrantes” dirigidos a un niño de ocho años enfermo de cáncer y aficionado a los toros, que había participado en un festival benéfico taurino celebrado en la plaza de toros de Valencia con el fin de recaudar fondos para la Fundación de Oncohematología infantil en 2016.
-
Terrorismo
Detenidos en Aragón y Cataluña dos presuntos yihadistas con acceso al mercado negro de armas
La Policía Nacional ha detenido en Zaragoza y Tortosa (Tarragona) a dos presuntos yihadistas que mantenían vínculos con entornos de delincuencia común y tráfico de drogas, lo que les daba acceso al mercado negro de armas.
-
Banca
Botín (Santander) cree que Europa está dando pasos “muy positivos” pero debe “hacer más”
La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, destacó este viernes que, en medio de las tensiones comerciales por los aranceles, Europa está dando pasos “muy positivos”, pero llamó a “hacer más” y simplificar la regulación existente.
-
Aranceles
Feijóo convoca a las comunidades del PP y a los sectores afectados por los aranceles
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunció este viernes que ha convocado a una reunión a los gobiernos autonómicos de su partido y a representantes de las organizaciones afectadas por la nueva política arancelaria impuesta por el presidente de EEUU, Donald Trump.
-
Seguridad vial
El presidente del Senado pide un “gran acuerdo” para bajar un 50% las muertes de tráfico esta década
El presidente del Senado, Pedro Rollán, abogó este viernes por “un nuevo gran acuerdo” político, empresarial y civil para que en España se cumpla el objetivo lanzado primeramente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de reducir un 50% las cifras de muertes y lesiones graves por siniestros de tráfico durante esta década.
-
Terremoto
Acnur hace un llamamiento por más de 14 millones de euros para 1,2 millones de damnificados en Myanmar
La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) lanzó este viernes un llamamiento por valor de 16 millones de dólares (unos 14.414.400 euros), con los que pretende prestar ayuda a 1,2 millones de personas que sobrevivieron al devastador terremoto de la semana pasada en Myanmar.
-
Energía
La luz duplica su precio este sábado a pesar de Nuria y supera los 24 euros el MWh
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se disparará este sábado un 117,26%, al situarse en los 24,42 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 11,24 euros de este viernes, por lo que rompe con tres jornadas consecutivas de bajadas, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia.
-
Canarias
Inserta Empleo participa en el II Congreso Supernova, en Tenerife
Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa este sábado en la segunda edición del Congreso Supernova, el Congreso de Comercio de Tenerife, que se celebrará en la Pirámide de Arona y que ya cuenta con más de 900 personas inscritas.
-
Interior
Marlaska inaugura la nueva sede en Álava de la Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, inauguró este viernes las nuevas instalaciones de la Intervención de Armas y Explosivos de la Comandancia de la Guardia Civil en Vitoria, un proyecto de 8,5 millones de euros del Plan de Infraestructuras para la Seguridad del Estado 2019-2025.
-
Macroeconomía
Von der Leyen anuncia un paquete de inversión de 12.000 millones de euros para impulsar la cooperación con Asia Central
La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, anunció este viernes un paquete de inversión de Global Gateway por valor de 12.000 millones de euros para impulsar la cooperación entre la Unión Europea (UE) en la cumbre UE-Asia Central, celebrada en Samarcanda (Uzbekistán), en la que también participa el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa.
-
Turismo
Madrid presenta la guía ‘Turismo Familiar’ con 200 planes para disfrutar de la cultura y gastronomía de la región
La Comunidad de Madrid presentó este viernes la guía ‘Turismo Familiar’, que recoge hasta 200 planes para disfrutar de la riqueza cultural, natural y gastronómica de la región. Así lo destacó el concejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco Serrano, tras la visita que realizó al Parque Warner de San Martín de la Vega, uno de los lugares propuesto por el Gobierno regional en la publicación.
-
EEUU
Uatae celebra las ayudas para hacer frente a la guerra arancelaria y pide medidas específicas para los autónomos
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) celebró este viernes las medidas impulsadas por el Gobierno de España para hacer frente a la guerra arancelaria pero pidió medidas específicas para ayudar a los autónomos y emprendedores ante esta situación.
-
Campaña de la Renta
Hacienda ha abonado 297,7 millones de euros a los contribuyentes en el primer día de devoluciones de la Campaña de la Renta 2024
La Agencia Tributaria inició este viernes las primeras devoluciones de la Campaña de la Renta 2024, por valor de 297,7 millones de euros, un 8,2% más que el año pasado.
-
Pobreza
EAPN-ES pide un sistema de servicios sociales “centrado en las personas”
La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) pidió este viernes la articulación de un sistema de servicios sociales “centrado en las personas”.
-
Tribunales
Absuelta la exjefa de ETA Iratxe Sorzábal de colocar una bomba en el aeropuerto Alicante en 1995
La Audiencia Nacional (AN) ha absuelto a la que fuera jefa de la organización terrorista ETA Iratxe Sorzábal de la colocación de un artefacto explosivo en el aeropuerto de Alicante, en julio de 1995, que fue desactivado por los Tedax. Por estos hechos, la Fiscalía solicitaba una pena de seis años de cárcel para la acusada como autora de un delito de estragos terroristas en grado de tentativa.
-
Energía
Acciona participa en un proyecto de 12.400 millones para construir la primera red de energía verde de Australia
Acciona participará en un consorcio con Cobra y Endeavour Energ (Acerez) para la construcción en Australia de una red de energía renovable en Nueva Gales del Sur que será la primera de energía verde en ese país y que supondrá una inversión de 12.400 millones de euros.
-
Educación
Comunidad de Madrid y sindicatos acuerdan reducir horas lectivas de profesores e incorporar nuevos a partir del próximo cuso
La Comunidad de Madrid firmó este viernes la reducción de las horas lectivas de profesores y la incorporación de nuevos maestros para seguir mejorando la calidad de la educación pública. Así se recoge en el acuerdo rubricado hoy por el consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, con los representantes de las organizaciones sindicales en la Mesa Sectorial de Educación (CCOO, ANPE, CSIF y UGT).
-
Tecnológicas
Airbus premia a Indra por sus simuladores de vuelo sostenibles y seguros
Airbus Helicopters, división del consorcio europeo de aviación Airbus, ha galardonado a la tecnológica española Indra por sus simuladores de vuelo sostenibles y seguros.
-
Memoria histórica
40 jóvenes recorrerán los lugares de memoria del exilio republicano en Navarra, Cataluña y el sureste de Francia
La quinta edición de ‘Ruta al Exilio’, el proyecto pedagógico de memoria histórica dirigido a jóvenes de 16 y 17 años de toda España, auspiciará que un total de 40 jóvenes recorran gratuitamente los lugares de memoria del exilio republicano y civil en Navarra, Cataluña y el sureste de Francia.
-
EEUU
ERC traslada sus “dudas” al Gobierno sobre el plan para hacer frente a los aranceles de Trump
ERC trasladó este viernes al Gobierno sus “dudas” sobre el plan para hacer frente a los aranceles del presidente de EEUU, Donald Trump, ya que se basa en créditos que las empresas y ciudadanos tendrán que devolver, cuando considera que debería tratarse de ayudas a fondo perdido con financiación europea.
-
Justicia
Bolaños acusa a los consejeros de Justicia del PP de "gamberrismo institucional" por abandonar la sectorial de Barcelona
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este viernes que la decisión de los consejeros del PP de abandonar la Conferencia Sectorial de esta jornada en Barcelona era un acto de "gamberrismo institucional", al tiempo que negó que se hubiera rechazado tratar las cuestiones que planteaban estos representantes autonómicos.
-
Madrid
La Teleasistencia Avanzada en Madrid se digitaliza con 24.000 detectores de caídas, 18.000 sensores de seguridad en domicilios y 3.000 relojes GPS
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, acompañada por el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y por el concejal de Moncloa-Aravaca, Borja Fanjul, realizó este viernes, en el Centro Municipal de Mayores Infante Don Juan, un balance del proceso de digitalización de la Teleasistencia Avanzada del Ayuntamiento, y destacó que hay ya instalados 24.000 detectores de caídas, 18.000 sensores de seguridad en domicilios y 3.000 relojes GPS.
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- El CNI detectó una "gran actividad inusual procedente del Norte de África" días antes del apagón
- España utiliza la industria de defensa de Israel para sus principales programas de armamento
- El PP arranca el 2025 prevenido ante cualquier adelanto electoral en las comunidades que dependen de Vox
- El nuevo reglamento de la Ley de Extranjería entrará en vigor el 20 de mayo de 2025
- Se cumplen 50 años de la reforma del Código Civil que permitió a las mujeres abrir una cuenta bancaria