-
Ingreso Mínimo
El teléfono 020 sobre el IMV echará a andar en noviembre
El servicio de atención telefónica para resolver dudas sobre el Ingreso Mínimo Vital (IMV) a través del número abreviado 020 empezará a funcionar en noviembre, según avanzó este jueves la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.
-
Inflación
España reduce su inflación en septiembre hasta el 1,7% y cierra la brecha que sufría con la eurozona
La tasa de inflación cayó con fuerza en septiembre tanto en España como en la eurozona, de modo que ambas convergieron en el 1,7%, cerrándose así la pequeña brecha en el incremento de precios que todavía se mantenía en perjuicio de España.
-
Transportes
Ouigo abre mañana la venta para la ruta Valladolid-Valencia
Ouigo, la filial de la francesa SNCF en España, abre mañana viernes a las 11.00 horas la venta de billetes para la ruta entre Valladolid y Valencia que operará desde el 15 de diciembre con parada en Segovia, Madrid-Chamartín y Cuenca.
-
Congreso
Tellado, sobre las fotos de víctimas de ETA que exhibió: “No retiro la intención de mis actos, enfrentar al PSOE a su miseria moral”
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, argumentó este jueves que exhibió una imagen con las caras de 12 miembros del PSOE asesinados por ETA durante el transcurso del Pleno del Congreso para “enfrentar” a los socialistas “a su propia miseria moral”, una vez han facilitado la aprobación de una reforma judicial que permitirá a los presos etarras conmutarse las penas cumplidas en Francia.
-
Terrorismo
La AVT pide ayuda económica para financiarse tras recortarle Marlaska sus ayudas
La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Maite Araluce, pidió este jueves en el Fórum Europa ayuda económica a instituciones y empresas, ya que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, lleva años aplicándoles “grandes recortes” a las subvenciones que les asigna.
-
Medioambiente
El CSIC lidera un estudio sobre los métodos de vigilancia y gestión de mosquitos utilizados en arrozales
Un equipo científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Miciu), anunció este jueves la coordinación de un estudio de los métodos de vigilancia y gestión de mosquitos utilizados en las principales zonas de cultivo de arroz en Europa.
-
Industria
El Gobierno se muestra favorable con la entrada de Sidenor en Talgo
El ministro de Economía Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, se mostró favorable con la posible entrada de Sidenor en Talgo, ya que contar “con empresas solventes de carácter industtrial y nacionales es uno de los grandes objetivos siempre para las empresas estratégicas”.
-
Terrorismo
El coronel Pérez de los Cobos insta a fomentar la vuelta de los vascos y navarros “expulsados” por ETA
El coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos demandó este jueves en el Fórum Europa que se fomente la vuelta al País Vasco y Navarra de los ciudadanos que fueron “expulsados” de estas autonomías por los “tiros” y “bombas” de la banda terrorista ETA.
-
Sostenibilidad
Economía cierra hoy la consulta pública del ‘Libro Verde’ y avanza que ha recibido “numerosas contribuciones”
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, indicó este jueves que su departamento cierra hoy el periodo de consulta público del ‘Libro Verde’ que inició el 26 de septiembre, y avanzó que han recibido “numerosas contribuciones”.
-
Gripe
Comprueban que la vacuna contra la gripe en menores de cinco años previno un 70% de las infecciones
Investigadoras del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estimaron que la vacuna contra la gripe en menores de cinco años previno un 70% de las infecciones el pasado invierno, cuando se recomendó por primera vez la vacunación antigripal en población pediátrica.
-
Empresas
Fluidra impulsa un informe sobre el agua ante el reto de una gestión eficiente y sostenible
Fluidra presentó el informe 'El agua y las piscinas: cada gota cuenta', en colaboración con el Instituto Español de Analistas y el apoyo de expertos externos, con el que recorre el estado actual del agua. La compañía recoge las tendencias que están definiendo el futuro de este bien tan preciado y los diversos usos que se le dan en sectores como la industria, la agricultura o el uso municipal.
-
Salud
Una investigación alerta a las embarazadas de los riesgos cardiacos del consumo excesivo de fructosa
El grupo de investigación Nutrigenómica y programación fetal-Nutripro ha publicado en la revista 'Foods' un artículo donde se demuestra que la ingesta de fructosa durante el embarazo no sólo provoca hipertrofia cardíaca en las descendientes, sino que este efecto se agrava cuando consumen fructosa durante su propia gestación.
-
Banca
El TJUE sentencia que el consumidor puede recuperar parte de la comisión de un crédito devuelto anticipadamente si no ha sido informado de ello
El Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) hizo pública este jueves una sentencia en la que dicta que un consumidor puede recuperar una parte de la comisión vinculada a la concesión de un crédito que ha devuelto de manera anticipada si no ha sido informado de que dicha comisión no depende de la duración del contrato.
-
Inmigración
Saiz, sobre el centro de migrantes en el aeropuerto de Ciudad Real: “No hay ninguna decisión tomada”
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, reiteró este jueves que “no hay ninguna decisión tomada” respecto a la instalación de un centro de acogida para migrantes irregulares en el aeropuerto de Ciudad Real , ya que el proceso se encuentra “en una fase muy inicial” de estudio.
-
Discapacidad
La Universidad de Burgos inicia los cursos de formación para el empleo de jóvenes con discapacidad intelectual
Un total de 16 alumnos con discapacidad intelectual recibirán formación en la Universidad de Burgos durante el curso académico 2024-2025, en el marco de la VIII edición del programa UniDiversidad, impulsado por Fundación ONCE con el apoyo del Fondo Social Europeo (FSE).
-
Innovación
Madrid reparte 50.000 euros entre iniciativas tecnológicas y sociales para detectar enfermedades
Los premios Madrid Impacta impulsados por el Área de Economía, Innovación y Hacienda repartieron 50.000 euros para 14 proyectos de emprendimiento social, entre los que destacan una Inteligencia Artificial para la detección precoz de enfermedades y una tecnología que ayuda al cuidado de las personas con alzhéimer.
-
Reformas legales
La AVT alerta de que EH Bildu buscará ahora evitar que los etarras cumplan un mínimo de 40 años en prisión
La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Maite Araluce, alertó este jueves en el Fórum Europa de que EH Bildu intentará que el Gobierno elimine el mínimo de 40 años en prisión para los presos etarras, disposición que se introdujo en 2003 con el Gobierno de José María Aznar.
-
Discapacidad
Isabel Martínez Lozano, nombrada ‘Embajador Salamanca Convention Bureau 2023’
Isabel Martínez Lozano, directora de Programas con Universidades y Promoción del Talento Joven de Fundación ONCE, ha recibido la distinción de ‘Embajador Salamanca Convention Bureau 2023’.
-
Empresas
La Universidad Alfonso X el Sabio incorpora a Aida Suárez como decana de la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) nombra a Aida Suárez como decana de la nueva Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud. Esta facultad es el resultado de la integración de las anteriores facultades de Medicina y de Ciencias de la Salud y el Deporte. Con esta reorganización, UAX destacó que refuerza su modelo educativo en las áreas de salud, preparando a sus estudiantes para enfrentar los retos globales en el ámbito sanitario y mejorar su empleabilidad.
-
Madrid
Ampliación
Ayuso responde a Sánchez con los casos de corrupción “de la ‘A’ de Ábalos a la ‘Z’ de Zapatero”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, contestó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recordando los casos de corrupción que afectan al PSOE “desde la ‘A’ de Ábalos a la ‘Z’ de Zapatero, pasando por la ‘B’ de Berni, Barrabés y Begoña”.
-
Energía
La guerra en Líbano impacta en los carburantes, que suben por primera vez en tres meses
El precio de los carburantes en España ha subido estos últimos días reflejando el impacto de la guerra en el Líbano, con lo que se produce el primer incremento en 13 semanas, desde principios de julio. Aún así, continúan en mínimos de enero de 2022, el mes previo al inicio de la guerra en Ucrania.
-
Caso Koldo
Miguel Tellado: “Creemos que la querella” contra el PSOE por financiación ilegal “tiene viabilidad”
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, aseguró este jueves que en el seno de su partido creen que la querella que han presentado contra el PSOE por presunta financiación ilegal “tiene viabilidad”, a pesar de las informaciones que apuntan que dentro de la dirección nacional existen recelos sobre el futuro de esta acción judicial.
-
Cáncer
Oncólogos médicos corren en El Retiro para recordar la importancia del ejercicio físico en el cáncer
Más de 300 corredores, la mayoría de ellos oncólogos médicos, participaron este jueves en el Parque de El Retiro de Madrid en la tercera edición de la carrera-marcha organizada por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y el Consejo Superior de Deportes (CSD) en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, para recordar a la población la importancia del ejercicio físico antes, durante y después del cáncer.
-
Talento Sénior
Las empresas demandan los valores, la experiencia y capacidad de sacrificio que aporta el talento sénior
Las empresas españolas demandan cada día más los valores, la experiencia, el talento o la capacidad de sacrificio que aportan a sus equipos de trabajo las personas mayores de 55 años, los llamados 'trabajadores sénior'.
-
Emprendedores
La Fundación INCYDE forma a 75 emprendedores en economía verde para impulsar sus negocios sostenibles
Un grupo de 75 emprendedores ha participado en el pionero proyecto de emprendimiento sostenible de la Comunidad de Madrid, GREEN LAB Emprende. Este programa, organizado por la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio, con el apoyo de JPMorganChase, comenzó en marzo de 2023 con el objetivo de promover la economía verde, y celebró su clausura en un acto en el Club Financiero Génova en Madrid.
Más vistas
- Majadahonda abre más de 300 plazas para mayores de 60 años en talleres de competencias digitales y destreza mental
- Galicia lanza un proyecto pionero para medir el impacto de las terapias innovadoras contra la degeneración macular
- Andalucía “priorizará” a menores de hasta 14 años, mayores de 90 o enfermos de ELA en el reconocimiento de la dependencia
- La Comunidad de Madrid invierte 17 millones en equipamiento tecnológico para residencias públicas de mayores
- Derechos Sociales fija como “objetivo prioritario” el desarrollo del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia