-
Pobreza
Bustinduy anuncia una nueva estrategia de lucha contra la pobreza para “antes de que acabe el año”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunció este jueves el lanzamiento por parte del Gobierno de una nueva estrategia de lucha contra la pobreza para “antes de que acabe el año”.
-
Cultura
García Montero viajará a Japón para reforzar los vínculos literarios y culturales entre España y Japón
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, realizará un viaje institucional a Japón en el marco del cual se reunirá con distinguidos hispanistas y traductores con el objetivo de “reforzar los lazos literarios y culturales” entre España y este país.
-
Madrid
Rivas destina 116.000 euros a ayudas al comedor escolar entre septiembre y diciembre de 2024
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid aprobó este jueves destinar 116.000 euros del fondo de compensación educativa a las ayudas municipales al comedor escolar en el periodo que va de septiembre a diciembre de 2024.
-
Inmigración
Avance
Feijóo firma una declaración del PP europeo que pide “sacar lecciones” de los centros de inmigrantes de Meloni
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, suscribió este jueves una declaración conjunta de los líderes del PP europeo que aboga por “sacar lecciones” del acuerdo entre Italia y Albania ahora que entra en su “fase de implementación”. Esta semana, el Gobierno italiano efectuó el primer traslado de solicitantes de asilo a los centros de inmigrantes que su primera ministra, Giorgia Meloni, ordenó construir en el país balcánico.
-
Empresas
Ence y la 'start-up' ShareTex realizan con éxito las primeras pruebas de reciclado químico textil para la planta piloto de As Pontes
Ence y la 'start-up' sueca ShareTex han realizado con éxito las primeras pruebas de reciclado químico textil a través de una innovadora tecnología que no precisa de alta presión, temperatura, ni tampoco emplea disolventes tóxicos. Esta tecnología se verificará en la planta piloto que Ence y ShareTex van a poner en marcha en la localidad coruñesa de As Pontes y permitirá la fabricación de fibras textiles recicladas.
-
RTVE
RTVE estudia el reembolso de gastos a los afectados por el aplazamiento de las oposiciones
La presidenta interina de RTVE, Concepción Cascajosa, aseguró este jueves que la Corporación Pública está estudiando el reembolso de gastos a los afectados por el aplazamiento de las oposiciones del pasado 29 de septiembre tras conocerse que se había producido una filtración de las preguntas del examen.
-
Funcionarios
CSIF pide a Óscar López la convocatoria “urgente” de la mesa de negociación para abordar las “cuestiones pendientes”
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó este jueves al ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, la convocatoria “urgente” de la mesa general de negociación para abordar las “cuestiones pendientes” en materia de función pública.
-
Pobreza infantil
Unicef denuncia que España sólo destina un 1,5% del PIB en protección social de la infancia
Unicef censuró este jueves que España únicamente destina un 1,5% del PIB en protección social de la infancia y las familias frente al 2,4% del PIB de la media europea (354 euros de gasto por habitante en el caso español y 678 euros en la UE).
-
Laboral
Avance
Madrid acogerá en noviembre el primer Congreso Internacional del Trabajo con la participación de Palestina
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este jueves que Madrid acogerá el 13 y 14 de noviembre el Congreso Internacional del Trabajo, en el que se abordarán las diferentes cuestiones que afectan al impulso del empleo “decente” y al que asistirán, entre otras personas, la ministra de Trabajo de Palestina, Enas Attari, en un contexto marcado por los ataques de Israel a Gaza tras los atentados terroristas de Hamás de hace más de un año.
-
Salud
Petits amb llum celebra este sábado un acto con motivo del Día Mundial de la muerte gestacional, perinatal y neonatal
La Asociación Petits amb llum (Pequeños con Luz), en colaboración con la Federación Española de Duelo gestacional, Perinatal y neonatal (Fedup) anunció este jueves la celebración el sábado, 19 de octubre, de un acto conmemorativo en Barcelona con motivo del Día Mundial de la muerte gestacional, perinatal y neonatal.
-
Madrid
Majadahonda incrementará más de un 8% su presupuesto municipal para 2025, hasta los 93,8 millones
Majadahonda dispondrá de un presupuesto para el próximo año de algo más de 93,8 millones de euros, con un incremento de más del 8%, en concreto 7,1 millones de euros adicionales de ingresos respecto al Presupuesto de 2024. Estas nuevas cuentas prevén también un aumento del gasto, en los mismos términos que los ingresos, con lo que se asegura el equilibrio presupuestario.
-
Urbanismo
El Ayuntamiento de Madrid aprueba inicialmente el proyecto para reurbanizar la cárcel de Carabanchel
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó inicialmente este jueves el proyecto de urbanización de los terrenos de la antigua cárcel de Carabanchel que contará con más de 23.400 metros cuadrados de zonas verdes y estará conectado con la calle Ocaña mediante una estructura sobre las vías del ferrocarril.
-
Banca
BBVA destaca que la fusión con Sabadell “contribuirá a impulsar aún más a Cataluña” en innovación empresarial
El presidente de BBVA, Carlos Torres, destacó este jueves que la fusión con el Banco Sabadell “contribuirá a impulsar aún más a Cataluña” como un ‘hub’ de innovación y de desarrollo empresarial en Europa.
-
Energía
El precio de la luz sube mañana un 1,4%, hasta los 51,99 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana viernes un 1,4% al situarse en los 51,99 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 51,25 euros de hoy. Con ello, suma nueve días por encima de los 45 euros por MWh, el mínimo de la media mensual para que se mantenga el IVA de la electricidad en el 10%.
-
Cultura
Aitana Sánchez-Gijón pide a los jóvenes actores que “se preparen psicológicamente” ante las “incertidumbres” y el “tsunami” de las redes sociales
La actriz Aitana Sánchez-Gijón aconsejó este jueves a los jóvenes que quieren dedicarse a la interpretación que “se preparen psicológicamente y emocionalmente para vivir las incertidumbres, las decepciones y las alegrías” que pueden producirse durante la carrera actoral y mostró su inquietud ante el hecho de que confundan esta profesión con “ser famosos”.
-
Reforma legal
La AVT ve "tremendo" que se muestren fotos de víctimas con fines políticos
La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Maite Araluce, dijo este jueves en el Fórum Europa que le parece “tremendo” que se muestren fotos de allegados de asesinados por ETA con fines políticos, en referencia a que el portavoz del PP, Miguel Tellado, hiciese esto en el Congreso la semana pasada.
-
Ciencia
El Museo de Ciencias Naturales celebra su 253 aniversario con actividades científicas
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) celebra la llegada del otoño y sus 250+3 años de historia este jueves y, por ello, el próximo domingo, 20 de octubre, la entrada al museo y las actividades científicas serán gratuitas.
-
Cáncer
Más de 100 mujeres con cáncer avanzado crean modelos virtuales de la enfermedad
Más de 100 mujeres con cáncer avanzado de mama, pulmón y colorrectal han participado en el proyecto IMPaCT (Infraestructura de Medicina de Precisión asociada a la Ciencia y la Tecnología) ‘Gemelas Digitales’ para crear modelos virtuales de la enfermedad con sus datos que, aunque no mejorará su propio tratamiento, servirá para futuras pacientes.
-
Empresas
La Fundación Jiménez Díaz, galardonada con el 'Best Spanish Hospital Award' en 'Procesos Médicos'
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz fue reconocido en la sexta edición de los Premios Best Spanish Hospitals Awards (BSH) como Mejor Hospital en la categoría de 'Procesos Médicos', dentro del grupo de 'Hospitales públicos de alta tecnología', durante un acto celebrado en Madrid al que acudieron representantes de muchos de los 130 hospitales de 14 comunidades autónomas que han presentado sus respectivas candidaturas.
-
Discapacidad
El 86% de las personas con discapacidad creen que la IA puede mejorar su calidad de vida
El 86% de las personas con discapacidad creen que la Inteligencia Artificial (IA) puede mejorar su calidad de vida, según el informe ‘La inteligencia artificial desde la perspectiva de las personas con discapacidad’, elaborado por Randstad Research y Fundación Randstad.
-
Construcción
Acciona cierra un crédito sostenible de 300 millones para proyectos en el Golfo
Acciona ha cerrado una nueva financiación sostenible por importe de 300 millones de euros para desarrollar proyectos destinados a reducir las emisiones de CO2 e impulsar el crecimiento sostenible en los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG).
-
Banca
González-Bueno (Sabadell) insiste en que la opa “haría un daño tremendo” a la competencia y no cree que salga adelante
El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, insistió este jueves en que la opa de BBVA “haría un daño tremendo” a la competencia y a las pymes y “no tiene visos positivos de salir”.
-
Madrid
El Ayuntamiento de Madrid recibe con "indignación" la llegada de 108 inmigrantes a Carabanchel "sin una sola comunicación" del Gobierno
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, reprochó este jueves que el Ayuntamiento de Madrid ha recibido con "indignación y sorpresa" la ampliación en 108 plazas del centro para inmigrantes de Carabanchel, que se ha dado "sin una sola comunicación" por parte de la Delegación del Gobierno en Madrid al Consistorio.
-
Israel
Bustinduy urge a las empresas que importen productos de territorios ocupados por Israel a etiquetarlos “adecuadamente”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, instó este jueves a todas las empresas y los operadores económicos y comerciales que importen productos de los territorios “ilegalmente” ocupados por Israel desde 1967 a que “reflejen de manera clara y adecuada en el etiquetado” de los mismos “ese origen y esa proveniencia”.
-
Autónomos
Uatae denuncia la falta de medidas que faciliten el acceso al alquiler de vivienda y locales comerciales a los autónomos
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) manifestó este jueves su “preocupación” por la falta de políticas efectivas que faciliten el acceso al alquiler tanto de vivienda como de locales comerciales para los autónomos, una “problemática que afecta gravemente” a la estabilidad y el desarrollo de la actividad económica diaria.
Más vistas
- La Comunidad de Madrid invierte 17 millones en equipamiento tecnológico para residencias públicas de mayores
- Galicia lanza un proyecto pionero para medir el impacto de las terapias innovadoras contra la degeneración macular
- Majadahonda abre más de 300 plazas para mayores de 60 años en talleres de competencias digitales y destreza mental
- Begoña Gómez vuelve al juzgado este miércoles acusada de delitos que suman ya hasta 23 años de cárcel
- Andalucía “priorizará” a menores de hasta 14 años, mayores de 90 o enfermos de ELA en el reconocimiento de la dependencia