-
Cáncer pulmón
La quimio-inmunoterapia preoperatoria en cáncer de pulmón confirma la supervivencia cinco años después
La quimio-inmunoterapia preoperatoria en cáncer de pulmón ha confirmado una supervivencia de los pacientes cinco años después de este tratamiento, según el estudio mundial ‘Nadim’ del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP).
-
Tecnológicas
Masorange presenta su última oferta en el ERE: 650 salidas, indemnizaciones de hasta 47 días por año y prima de hasta 15.000 euros
Masorange presentó en la noche de este lunes a los sindicatos su propuesta final en la mesa de negociación del ERE, que reduce las salidas a 650, un 18,4%menos que las 795 planteadas inicialmente, según informaron a Servimedia fuentes de CCOO y UGT tras la reunión.
-
Banca
Oliu dice que la consolidación bancaria “no siempre es buena ni crea valor”
El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, afirmó este lunes que la consolidación es una vía de fortaleza del sistema financiero, pero “no siempre es buena ni crea valor”, puesto que si no es compartida por los implicados, como sucede en el caso de la opa de BBVA sobre Sabadell, el valor “estará en riesgo”.
-
Conciliación
Sordo (CCOO), tras escuchar las propuestas de Feijóo sobre conciliación: “Es bueno que se meta en estos charcos”
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, destacó este lunes que coincide con algunas de las propuestas del PP en materia de conciliación y con otras no, aunque puso en valor que entre a debatir sobre estas cuestiones, en plena negociación sobre la reducción de la jornada laboral. “Es bueno que el primer partido de la oposición se meta en estos charcos”, ironizó.
-
Reales Academias
El Rey preside la apertura del curso académico de las Reales Academias integradas en el Instituto de España
El Rey presidió este lunes en la sede de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (RACMyP) la apertura del Curso Académico de las Reales Academias integradas en el Instituto de España.
-
Laboral
Díaz rechaza la “argucia” de CEOE de reducir la jornada laboral en la negociación colectiva
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, manifestó este lunes su rechazo a la “argucia” de la patronal CEOE de no reducir la jornada laboral por ley, sino mediante la negociación colectiva, alegando que serviría para mantener el statu quo.
-
Interior
El Gobierno ultima un decreto para poder llevar el DNI en el móvil
El Gobierno está ultimando un real decreto que permitirá llevar una versión digital del DNI en el teléfono móvil, con el cual se podrán hacer las mismas gestiones que con el documento físico.
-
Comunicación
Óscar López advierte de que la desinformación es “un reto abrumador y trasversal”
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, advirtió este lunes de que la desinformación es “un reto abrumador y trasversal” y aseguró que en el Gobierno “tenemos muy claro el problema y su magnitud”.
-
Congreso
El PP aprovecha la primera oportunidad para forzar a PNV y Junts a pedir explicaciones al Gobierno por el ‘caso Koldo’
El Partido Popular utilizará la primera oportunidad para retratar a los socios del Gobierno y comprobar si están dispuestos a exigirle al Ejecutivo que dé explicaciones por las últimas informaciones conocidas sobre el ‘caso Koldo’.
-
Energía
España gana dos laudos de renovables de 80 millones por falta de jurisdicción de los tribunales arbitrales
España ha ganado dos laudos arbitrales en los que los tribunales han apreciado que no tenían jurisdicción para conocer de disputas de inversión entre inversores de la UE y España, apreciando por primera vez este aspecto. Los inversores reclamaban a España 72 millones de euros de indemnización y más de ocho millones en costas.
-
Madrid
Metro Ligero Oeste renueva su apoyo al centro ocupacional de Afanias Pozuelo
Metro Ligero Oeste (MLO) renueva su colaboración con la asociación Afanias de Pozuelo de Alarcón, que trabaja para facilitar la autonomía y calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.
-
UE
Los ciegos europeos aplauden "el último paso legislativo" para implantar las tarjetas europeas de discapacidad y aparcamiento
La Unión Europea de Ciegos (EBU) se congratuló este lunes por la adopción en el Consejo de la UE de las directivas que regulan las tarjetas europeas de discapacidad y de aparcamiento reservado y su extensión a ciudadanos no comunitarios con residencia legal en algún Estado miembro.
-
Finanzas
El patrimonio de los fondos de inversión sostenibles aumentó un 17,4% en septiembre
El patrimonio de los fondos de inversión nacionales con criterios de sostenibilidad alcanzó los 138.838 millones de euros a septiembre de este año, un 17,4% superior a la cifra de cierre de 2023.
-
Energía
Galán ratifica a Starmer la apuesta de Iberdrola en el Reino Unido
El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha ratificado ante el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, la apuesta de Iberdrola por este país, durante una reunión en el marco de la primera cumbre sobre inversión internacional de su nuevo Gobierno.
-
Salud Pública
Sanidad confía en que la Agencia Estatal de Salud Pública se apruebe “por unanimidad”
El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, aseguró este lunes que “tras leer las 95 enmiendas” presentadas por los grupos parlamentarios, confía en que la Agencia Estatal de Salud Pública se apruebe “por unanimidad y durante este periodo de sesiones”.
-
Infraestructuras
OHLA vuelve a pedir a los bonistas un retraso en el pago hasta el 31 de octubre
OHLA notificó este lunes otra petición a sus bonistas para que retrasen el pago del cupón hasta el 31 de octubre de este año, después de que aceptaran retrasarlo en la última ocasión hasta el día 18 de este mes, mientras la empresa sigue negociando un contrato de ‘lock up’.
-
Inmigración
SMH cita en los tribunales a Jesús Albiol (Vox) por sus acusaciones contra el 'Aita Mari'
La Asociación de Salvamento Marítimo (SMH) presentó este lunes una demanda de conciliación para que el concejal de Vox en el Ayuntamiento de Burriana y diputado en el parlamento valenciano, Jesús Albiol, se retracte y rectifique sus acusaciones contra el 'Aita Mari', al que calificó de “barco de negreros” y “cooperador necesario de las mafias de tráfico de personas”.
-
Bernabéu
El Ayuntamiento defiende que ha impuesto 801.000 euros en sanciones a promotores de los conciertos en el Bernabéu
El Ayuntamiento de Madrid defendió este lunes que desde que comenzaron los conciertos en el nuevo Bernabéu ha tramitado once sanciones por valor de 801.000 euros a los distintos promotores de dichos conciertos por infringir la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica.
-
Interior
Los antidisturbios de la Policía dispondrán de un nuevo chaleco que protege a la vez de golpes y disparos
Las Unidades de Intervención de la Policía Nacional, cuyos miembros son conocidos como UIP o antidisturbios, dispondrán a partir del próximo año de un nuevo “chaleco integral de orden público”, que protege a la vez contra golpes y disparos.
-
Salud
El Hospital Clínico San Carlos incorpora la biopsia mediante mamografía con contraste para tratar el cáncer de mama
El Hospital Clínico San Carlos de Madrid incorporó la biopsia percutánea mediante mamografía con contraste para el diagnóstico del cáncer de mama, completando así el arsenal diagnóstico y terapéutico.
-
Energía
Sánchez Llibre pide un pacto por la industria liderado por los gobiernos catalán y vasco
El presidente de la patronal catalana, Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, reclamó este lunes un pacto por la industria de todas las fuerzas políticas pero que sea liderado por el gobierno de la Generalitat de Cataluña y el del País Vasco.
-
Siniestralidad vial
España registra 1.806 muertos de tráfico en 2023, la cifra más alta desde 2017
Un total de 1.806 personas perdieron la vida el año pasado en siniestros de tráfico en España, lo que supone un 3,4% más que en 2022 y la cifra más alta desde 2017. El repunte se localizó en las ciudades (un 9,5% más) frente a las carreteras (un 1,2% más).
-
Accesibilidad
La Oadis seguirá pendiente de la mejora de accesibilidad en la Oficina Central de Correos en Santander
La Oficina de Atención a la Discapacidad (Oadis) seguirá pendiente de la mejora de accesibilidad en la Oficina Central de Correos de Santander.
-
Movilidad
Almeida se reunirá mañana con la alcaldesa de Alcorcón para hablar de la movilidad durante el soterramiento de la A-5
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, Borja Carabante, mantendrán este martes una reunión en el Palacio de Cibeles con la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, y su concejala de Movilidad, Trinidad Castillo, para hablar sobre la gestión de la movilidad durante las obras para soterrar la A-5, que afectarán también a los municipios de la corona metropolitana de Madrid.
-
Tribunales
JJpD y la UpF ponen en marcha la quinta edición del proyecto de preparación gratuita de opositores sin recursos
Jueces y Juezas para la Democracia (JJpD) y la Unión Progresista de Fiscales (UpF) ponen en marcha la quinta edición del proyecto de preparación gratuita de opositores sin recursos, incrementando el umbral económico para poder acceder al programa de ayuda.
Más vistas
- Begoña Gómez vuelve al juzgado este miércoles acusada de delitos que suman ya hasta 23 años de cárcel
- La Comunidad de Madrid invierte 17 millones en equipamiento tecnológico para residencias públicas de mayores
- Galicia lanza un proyecto pionero para medir el impacto de las terapias innovadoras contra la degeneración macular
- Majadahonda abre más de 300 plazas para mayores de 60 años en talleres de competencias digitales y destreza mental
- Andalucía “priorizará” a menores de hasta 14 años, mayores de 90 o enfermos de ELA en el reconocimiento de la dependencia