-
Funcionarios
Óscar López critica al PP por decir que subir un 17% la prima de Muface es “acabar con el mutualismo”: “Hay que tener cuajo”
El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, criticó este miércoles al PP por decir que subir la prima de Muface un 17% es “acabar con el mutualismo”, por lo que aseguró que “hay que tener cuajo”.
-
Salud mental
Miss Caffeina, Nena Daconte y Merino, en el concierto solidario por la salud mental de Constantes y Vitales
Constantes y Vitales, la iniciativa de responsabilidad corporativa de laSexta, emprendida junto a Fundación AXA, presentó este miércoles el concierto solidario por la salud mental junto a los artistas que forman el cartel de este evento: Miss Caffeina, Nena Daconte, Merino y Tu Otra Bonita.
-
Terrorismo
Bolaños rechaza que Millán dé al Gobierno “clases” de lucha contra ETA
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, rechazó este miércoles que la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, dé al Gobierno "clases" de lucha contra ETA porque "no había nacido" cuando los socialistas ya luchaban contra la banda terrorista.
-
Audiovisual
Entra en vigor en Italia la ley contra el fraude audiovisual que afecta a servicios de VPN y DNS e incluye penas de prisión
Tras la aprobación la semana pasada por el Senado de Italia de la ampliación de Piracy Shield, el Congreso de este país ha dado el visto bueno a nuevas enmiendas que potencian la lucha contra el fraude audiovisual en la industria del entretenimiento, especialmente del fútbol.
-
Transportes
Aena destina una inversión de 1.050 millones de euros a sus aeropuertos en Brasil
Las inversiones de Aena Brasil, entre las ejecutadas y las planificadas, alcanzan los 6.400 millones de reales brasileños (unos 1.050 millones de euros), cuando se cumplen cinco años del aterrizaje del gestor español en ese país.
-
Memoria histórica
UGT pide al Ayuntamiento de Madrid la "inmediata reposición" de la placa de Largo Caballero en Chamberí
El vicesecretario general de Organización de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT), Rafael Espartero, solicitó por escrito este miércoles al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, "la inmediata reposición en la fachada de la Junta de Chamberí" de la placa dedicada al histórico sindicalista y político Francisco Largo Caballero, presidente del Consejo de Ministros durante la Segunda República, que se retiró por un acuerdo en el Pleno entre Ciudadanos, PP y Vox.
-
Energía
El sector eléctrico registró un déficit de 927,8 millones hasta julio
El sector eléctrico registró un déficit de 927,8 millones de euros entre enero y julio de 2024, con unos ingresos de 7.604,3 millones y unos costes de 8.532,1 millones.
-
Turismo
Marlaska defiende la nueva normativa turística para garantizar la seguridad "frente al terrorismo y la criminalidad"
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, afirmó este miércoles que el nuevo protocolo para la recogida de datos de clientes del sector turístico servirá para garantizar la seguridad de turistas y ciudadanos “frente al terrorismo internacional, frente a la criminalidad organizada”.
-
Energía
Las importaciones de gas desde Rusia subieron un 91,7% en agosto
Las importaciones de gas natural desde Rusia se elevaron un 91,7% en agosto respecto al mismo mes del año anterior, hasta los 6.367 gigavatios hora (GWh), y se mantuvo como segundo país suministrador.
-
Tecnológicas
Minsait compra la colombiana MQA
Minsait, compañía de Indra, ha adquirido la compañía colombiana MQA, empresa de referencia en soluciones de gestión empresarial SAP en Colombia y Centroamérica.
-
Deporte
La RFEF, junto a la selección española de refugiados antes de la Unity EURO Cup
El secretario general de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Álvaro de Miguel, junto al seleccionador nacional, Luis de la Fuente, y los internacionales Pedri y Robert Sánchez, acompañaron a los componentes de la selección española de refugiados que viaja hasta Suiza para disputar el torneo que organizan UEFA y Acnur con 16 selecciones europeas antes de partir desde la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.
-
Seguros
Mapfre firma un crédito sindicado de 500 millones
Mapfre ha firmado un préstamo sindicado por importe de 500 millones de euros a un plazo de cinco años, que sustituye a un crédito previo de un volumen mayor, de 1.000 millones.
-
Cultura
El Teatro María Guerrero estrenará mañana ‘Tierra’, una reflexión sobre el duelo tras la muerte de una madre
El Teatro María Guerrero de Madrid acogerá entre mañana y el 13 de octubre ‘Tierra’, una obra de autoficción en la que el dramaturgo y director teatral Sergio Blanco homenajea la memoria de su madre, Liliana Ayestarán, que falleció en Montevideo (Uruguay) en junio de 2022.
-
Política
Montero pide al PP que “deje de vivir de la añoranza” por ETA
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, pidió este miércoles al PP que “deje de vivir de esa añoranza” de los asesinados durante los años de actividad de ETA, ante la aprobación en el Congreso de una reforma que rebaja penas a presos de la banda terrorista en el marco de la trasposición de una directiva europea y que contó con el voto favorable de PP y Vox.
-
Congreso
Bolaños pregunta al PP si cree “un éxito o un fracaso” la derrota de ETA
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, preguntó este miércoles al Partido Popular si considera un éxito o un fracaso “que ETA dejara de matar en España hace 13 años”.
-
Financiación
Sánchez pide a Junts "aparcar las diferencias" para "hacer avanzar a Cataluña y a España juntas"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este miércoles a la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, "aparcar las diferencias" para "hacer avanzar a Cataluña y a España juntas" después que la diputada defendiera la salida de Cataluña del régimen común de financiación autonómica.
-
Economía social
El Consejo de la Economía Social renueva su composición y valora las últimas medidas aprobadas por Yolanda Díaz
La secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino, ha presidido hoy el Consejo para el Fomento de la Economía Social, que se ha reunido en Madrid con una nueva composición para abordar las principales iniciativas emprendidas por el Ministerio de Trabajo y Economía Social con el objetivo de incentivar este modelo productivo.
-
SMI
Sánchez dice sobre fijar SMI distintos en algunas autonomías que la UE exige “unidad de mercado”
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este miércoles que para fijar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) la UE exige “unidad de mercado”, en referencia a que EH Bildu pida que el País Vasco y Navarra puedan establecer una cantidad propia debido a la subida del coste de la vida.
-
Begoña Gómez
Sánchez capea las preguntas de Feijóo por el caso de su mujer y avisa: “El tiempo pone las cosas en su sitio”
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, esquivó este miércoles las preguntas del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre la investigación abierta a su esposa, Begoña Gómez, y avisó al jefe de la oposición de que “el tiempo pone las cosas en su sitio”.
-
Vivienda
España podría contar con casi cinco millones de viviendas con un mejor uso de los fondos públicos desde 1980, según CCOO
Un estudio de CCOO estima que si entre 1980 y 2023 se hubieran empleado de forma más “eficaz” los recursos públicos destinados a vivienda, evitando por ejemplo la pérdida de ingresos por deducciones fiscales para facilitar la compra, España podría tener en la actualidad cerca de cinco millones de viviendas accesibles destinadas sobre todo al alquiler.
-
Discapacidad
La CNSE tacha de "arbitraria" la postura del Canal 24 horas respecto a la accesibilidad para las personas sordas
La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), mostró este miércoles su rechazo ante la "arbitraria" decisión del Canal 24 horas de no incorporar la señal de la intérprete de lengua de signos durante la emisión por televisión de la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados, para informar sobre la crisis migratoria.
-
Reforma legal
Ampliación
Sánchez niega “una rebaja de condenas” a etarras y confirma que seguirá adelante con la reforma legal
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechazó este miércoles que la reforma de la Ley Orgánica 7/2014 sobre intercambio de información de antecedentes penales en la UE vaya a suponer “una rebaja de condenas” a los presos de ETA, y ratificó que el Ejecutivo no retirará la enmienda de Sumar que permitirá a los etarras que se tengan en cuenta las penas cumplidas en Francia.
-
Cultura
Patrimonio Nacional abrirá gratuitamente sus Reales Sitios el 12 de octubre
Patrimonio Nacional realizará el próximo 12 de octubre, con motivo del Día de la Fiesta Nacional, una jornada de puertas abiertas en todos sus Reales Sitios, con acceso libre y gratuito, con la salvedad del Palacio Real de Madrid, que permanecerá cerrado por la recepción que los Reyes ofrecerán con motivo de esta festividad.
-
Inmigración
Abascal afirma que “los inmigrantes ilegales que mueren en el mar” son víctimas de Sánchez
El líder de Vox, Santiago Abascal, afirmó este miércoles que “los inmigrantes ilegales que mueren en el mar” son víctimas de las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez.
-
Segunda mano
La ropa de segunda mano aportó unos 7.000 millones de euros al PIB de la UE y Reino Unido el año pasado, según Humana
El sector de ropa de segunda mano aportó en 2023 una contribución total estimada de 7.000 millones de euros al producto interior bruto (PIB) de la UE y Reino Unido, de los que el propio sector generó 3.000 millones de euros.
Más vistas
- Begoña Gómez vuelve al juzgado este miércoles acusada de delitos que suman ya hasta 23 años de cárcel
- Por Talento Latinoamérica lleva a Guatemala el modelo de inclusión laboral de personas con discapacidad que ya desarrolla con éxito en otros cinco países de la región
- El Congreso rechaza modificar la Ley de Educación a favor de los centros de educación especial
- Fundación Endesa lanza una nueva edición de Endesa Educa
- Saint-Gobain (RE)imagina el embalaje: liderando el camino hacia la sostenibilidad con PACK 2030