-
Infraestructuras
OHLA se adjudica las obras de electrificación del tranvía de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) por casi 30 millones
OHLA se ha adjudicado junto con su filial EyM, especializada en instalaciones eléctricas, los trabajos de los sistemas de electrificación y de suministro de energía de todo el trazado del tranvía de Alcalá de Guadaira (Sevilla). La obra, que ha sido otorgada por la Junta de Andalucía por un valor de cerca de 30 millones de euros, forma parte de los últimos contratos para la puesta en servicio del tranvía.
-
Energía
El 69% del alumnado canario de FP Dual en redes eléctricas de Endesa ha recibido ya una oferta de trabajo
Los 26 alumnos de cuatro institutos de Canarias que imparten la FP Dual especializada en operación y mantenimiento de las redes de media y baja tensión finalizaron con éxito el segundo curso obteniendo el certificado oficial de fin de ciclo formativo. De ellos, el 69% ha recibido ya ofertas laborales por parte de empresas contratistas de e-Distribución, la filial de Redes de Endesa, compañía en la que han completado el periodo de prácticas formativas.
-
Empresas
Correos será el Operador Logístico Oficial de La Vuelta 24 por quinto año consecutivo
Correos será, por quinto año consecutivo, el Operador Logístico Oficial de La Vuelta Ciclista a España de 2024, según informó este miércoles la empresa pública, que dijo que será un “auténtico desafío logístico”.
-
Cultura
Una quincena de artistas del toque, el cante y el baile debutarán en la Bienal de Flamenco de Sevilla
La vigésimo tercera edición de la Bienal de Sevilla, que tendrá lugar entre el 11 de septiembre y el 5 de octubre, acogerá el debut en este certamen de una quincena de artistas del toque, el cante y el baile, entre los que se encuentran los cantaores Manuel de la Tomasa, Lela Soto, ‘El Perrete’ y ‘El Purili’; los guitarristas Alejandro Hurtado, David de Arahal y Joni Jiménez; y los bailaores Manuela Carpio y Juan de Juan.
-
Energía
Iberdrola supera los 9.000 MW renovables en Estados Unidos
Iberdrola, a través de Avangrid, su filial en Estados Unidos, ha superado los 9.000 MW de capacidad instalada renovable eólica y solar, lo que permite suministrar energía sostenible a más de 2,3 millones de familias estadounidenses, población cercana a la de todas las áreas rurales de España.
-
PIB
La economía española creció un 0,8% en el segundo trimestre, casi el triple que la media de la UE
El producto interior bruto (PIB) de España experimentó un avance del 0,8% en el segundo trimestre de este año, cinco décimas por encima del crecimiento que se anotaron de media tanto los países de la zona euro como del conjunto de la Unión Europea.
-
Pobreza
La Fundación Madrina alerta del incremento de las colas de hambre en España en los últimos meses
La Fundación Madrina alertó este miércoles del incremento de las colas del hambre en España, “una realidad que se ha intensificado en los últimos meses y que refleja el impacto persistente de la pobreza en el país”.
-
Tribunales
Condenado a nueve años de prisión por intentar matar a su pareja a cuchilladas en Valencia
La Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a nueve años de prisión por un delito de homicidio en grado de tentativa con las agravantes de parentesco y abuso de superioridad a un hombre que apuñaló a su pareja sentimental la noche del 7 al 8 de febrero de 2023, en la casa en la que convivían, en Valencia.
-
Memoria democrática
Maroto pide un espacio de memoria en Montecarmelo para los brigadistas y el cambio de ubicación del cantón
La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, pidió este miércoles respeto para la búsqueda de la fosa en la que supuestamente están enterrados centenares de brigadistas y exigió al consistorio cambiar la ubicación del cantón de limpieza previsto, dejando espacio en la zona de Montecarmelo para un “espacio de memoria”.
-
Tiempo
Sólo Rincón de la Victoria supera los 40 grados tras el descenso generalizado de temperatura
Las temperaturas máximas registraron importantes descensos en la mitad norte y valles del Guadiana y Tajo durante este martes y solo un observatorio de la red de Aemet superó los 40 grados: Rincón de la Victoria, en Málaga, con 41,3 grados debido a los vientos terrales.
-
Racismo
Amnistía culpa al "racismo institucional" de la violencia desatada en Reino Unido
Amnistía Internacional (AI) achacó este miércoles la violencia racista desatada en las calles de Reino Unido a la "falta de medidas para abordar el racismo institucional" en el país.
-
Seguridad Social
Los sindicatos convocarán desde septiembre movilizaciones por el “incumplimiento” del refuerzo de la Seguridad Social
Los sindicatos CSIF, CCOO, CIG y ELA anunciaron este miércoles que, desde el 13 de septiembre, pondrán en marcha un calendario de movilizaciones por el “incumplimiento” del acuerdo que el pasado año se firmó con el Ministerio para reforzar este organismo.
-
Investigación
El CSIC participa en un proyecto para producir hidrógeno verde de manera más eficaz y económica
Personal investigador del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM) y el Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono (Incar), ambos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), estudiará durante tres años el uso de materiales avanzados para evitar la utilización de minerales críticos y para desarrollar electrodos que permitan producir hidrógeno verde más eficaz y de forma más económica.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid pide extremar precauciones con las comidas envasadas o que contengan huevos frescos
La Comunidad de Madrid pide extremar en verano las precauciones para prevenir intoxicaciones alimentarias, vigilando especialmente el estado y conservación de comidas preparadas envasadas, más aún si se han utilizado huevos frescos en su elaboración.
-
Medioambiente
SEO/BirdLife identifica más de 120 áreas degradadas para restaurar
SEO/BirdLife ha identificado 120 áreas degradadas por diferentes circunstancias “con gran potencial y valor ambiental”, que presentó este miércoles a través de un informe denominado 'Áreas degradadas con posibilidades de rehabilitación en España'.
-
Autónomos
Uatae pide internet de calidad en las zonas rurales para revitalizar la economía local y frenar la despoblación
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) presentó este miércoles una serie de propuestas con el fin de impulsar la digitalización de los pequeños comercios en zonas rurales, entre las que se encuentran mejorar la conectividad en los núcleos rurales o facilitar el acceso a dispositivos electrónicos, algo que desde la asociación consideran vital para revitalizar la economía local y frenar la despoblación.
-
Cultura
España comienza su andadura como país invitado de honor en la Feria del Libro de Panamá
España acaba de comenzar su periplo como país invitado de honor en la Feria internacional del Libro de Panamá, un evento literario en el que, bajo el lema ‘El lenguaje que nos abraza’, estará presente con un amplio programa hasta el próximo 18 de agosto.
-
Afiliación
La Seguridad Social pierde 6.241 afiliados extranjeros en julio tras cinco meses de alzas y marcar récord en junio
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social bajó en el mes de julio en 6.241 personas, lo que supone una caída en términos relativos del 0,22%, hasta situarse en 2.892.763, de forma que la estadística rompe con cinco meses consecutivos al alza.
-
Movilidad
BlaBlaCar registra 170.000 viajes en el puente de agosto, un 7% más que el año pasado
BlaBlaCar registrará entre este el miércoles y el próximo domingo un total de 170.000 viajes, un incremento de la actividad del 7% con respecto al puente de agosto de 2023.
-
Cine inclusivo
Llega a los cines ‘Buffalo Kids’, protagonizada por un niño con parálisis cerebral
El tándem de directores Pedro Solís y Juan Jesús Galocha regresa con su último largometraje de animación, ‘Buffalo Kids’. Su protagonista es un niño al que su discapacidad severa no le impide vivir “como uno más” un sinfín de aventuras. El personaje está inspirado en la vida del hijo de uno de los directores, que "siempre aportó todo dentro de sus posibilidades", afirma su padre.
-
Investigación
Un estudio concluye que la medicina personalizada ayuda a controlar antes los efectos de la acromegalia
Un estudio del grupo de investigación de Endocrinología y Obesidad del Instituto Germans Trias i Pujol (IGTP) y el Área de Neuroendocrinología de la Sociedad Española de Endocrinología (SEEN) concluye que la medicina personalizada ayuda a controlar antes los efectos de la acromegalia, una enfermedad rara causada por un exceso de secreción de la hormona del crecimiento.
-
Asistencia Humanitaria
El Comité de Emergencia Español se activó en cinco ocasiones en 2023 en un año de graves crisis humanitarias
El Comité de Emergencia Español presentó este lunes su primera Memoria Anual Corporativa, la cual pone de manifiesto que durante el año pasado activó cinco llamamientos por emergencias humanitarias y recaudó casi 1,7 millones de euros para ayudar a la población más vulnerable en Turquía, Siria, Marruecos, Ucrania y Oriente Próximo.
-
Transporte
El Gobierno reconoce que seguirá habiendo incidencias en el transporte ferroviario por los cambios en marcha: “Vamos a sufrir”
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, insistió este miércoles en que seguirá habiendo incidencias en el transporte ferroviario por las transformaciones que se están implementando para mejorar la red, lo que dijo que también sucede en otros países del entorno de España. “Vamos a sufrir como estamos sufriendo en este momento”, avisó.
-
Infancia
Alrededor de 500 millones de niños sufren el doble de días de calor extremo que soportaron sus abuelos
Un total de 466 millones de menores de edad viven actualmente en lugares que soportan al año el doble de días de calor extremo que hace 60 años, según un informe publicado este miércoles por Unicef en el que la organización comparó la media de la década de 1960 y los años comprendidos entre 2020 y 2024.
-
Tráfico
La DGT llama a la prudencia ante el aumento de la siniestralidad en Andalucía
La Dirección General de Tráfico (DGT) hizo este miércoles una llamada a la prudencia ante el aumento de la siniestralidad en Andalucía, puesto que hasta el 11 de agosto, este año fallecieron en las carreteras de esta comunidad 143 personas, 50 más que en el mismo periodo de 2023. Esto supone un aumento 54% frente al 5% de la media nacional, en un contexto en el que los desplazamientos de largo recorrido en esta comunidad aumentaron un 4,9%.
Más vistas
- Koldo García recibió un encargo para piratear el examen de Matemáticas de una estudiante
- Accenture, reconocida en los Premios Fedepe por su impulso al desarrollo profesional de mujeres con discapacidad
- Cinco personas mayores de 65 años participan en una expedición al Ártico
- La PMP aplaude la inclusión de los mayores de 65 años en los fondos para la atención bucodental del SNS
- El Grupo Socialista en el Congreso aboga por “redoblar” el “impulso” del termalismo social a través del Imserso