-
Defensa
Yolanda Díaz carece del kit de supervivencia planteado por Bruselas: “No debemos alarmar a nadie”
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, afirmó este viernes que ella no tiene preparado el kit de supervivencia que ha planteado la Comisión Europea para que la población se vaya sensibilizando ante posibles ataques o emergencias en el futuro y defendió que “no debemos alarmar a nadie”.
-
Educación
La religiosa Teresa Vives Pertusa, nueva presidenta de Escuelas Católicas
Los miembros de la Asamblea de Escuelas Católicas han elegido a Teresa Vives Pertusa, de la institución Carmelitas Misioneras Teresianas, como nueva presidenta de la organización, en sustitución de Ana María Sánchez. La elección se ha producido en el marco de un encuentro en Madrid en el que se han abordado cuestiones fundamentales para el futuro de la educación católica en España.
-
SMI
Hacienda reprocha a Sumar que sea poco específico en sus intenciones sobre la tributación del SMI para próximos ejercicios
El Ministerio de Hacienda lamentó que Sumar y, por tanto, el Ministerio de Trabajo, haya sido poco específico en sus intenciones sobre la tributación del salario mínimo interprofesional (SMI) en el IRPF para próximos ejercicios, durante las negociaciones entre ambas carteras para llegar a un acuerdo sobre este tema.
-
Energía
Los precios de los productos industriales de exportación (+3,7%) e importación (+3,8%) crecen impulsados por la energía
Los precios industriales de importación y exportación crecieron un 3,8% y 3,7% respectivamente en febrero impulsados por los altos precios de la energía, con subidas interanuales del 42,5% en el caso de la exportación y del 12,5% en el caso de la importación, según indicó este viernes el Índices de Precios de Exportación (Iprix) y de Importación (Iprim) de Productos Industriales elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
-
Polémica SMI
Ampliación
Yolanda Díaz acusa a Montero de “romper” la mesa de la tributación del SMI y de pensar que ya es “muy elevado”
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, denunció este viernes que el equipo negociador del Ministerio de Hacienda “se levantó” a las 22.00 horas de esta pasada noche de la mesa de negociación de la tributación del salario mínimo interprofesional (SMI) tras la orden de “romper” de la vicepresidenta primera y titular de esta cartera, María Jesús Montero, al tiempo que denunció que Montero piensa que este salario ya es “muy elevado” en España.
-
Aranceles
Teresa Ribera afirma que los aranceles de Trump son “una torpeza desde el punto de vista económico”
La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para la Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, afirmó este viernes en el marco del Fórum Europa que la política de imponer aranceles emprendida por el presidente de EEUU, Donald Trump, “es una torpeza desde el punto de vista económico” y, “evidentemente, es un es una mala noticia”.
-
Comisión Europea
Bruselas apremia a España y otros Estados a trasponer las directivas de regulación del mercado eléctrico y DORA
La Comisión Europea conminó este viernes a diversos Estados miembros, entre ellos España, a la trasposición antes de dos meses de la directiva sobre nueva configuración del mercado eléctrico y la de ciberseguridad financiera conocida como DORA.
-
Empresas
Tubacex nombra CEO a Josu Imaz
El Consejo de Administración de Tubacex ha aprobado por unanimidad el nombramiento de Josu Imaz como consejero delegado del grupo, en sustitución de Jesús Esmoris, que deja la compañía tras doce años al frente para iniciar nuevos proyectos, según informó este viernes la cotizada en un comunicado.
-
Polémica
Avance
Yolanda Díaz acusa a Montero de “romper” la mesa de la tributación del SMI y de pensar que ya es “muy elevado”
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, denunció este viernes que el equipo negociador del Ministerio de Hacienda “se levantó” a las 22.00 horas de esta pasada noche de la mesa de negociación de la tributación del salario mínimo interprofesional (SMI) tras la orden de “romper” de la vicepresidenta primera y titular de esta cartera, María Jesús Montero, al tiempo que denunció que Montero piensa que este salario ya es “muy elevado” en España.
-
Religión
Ávila celebra el 510 'cumpleaños' de Santa Teresa de Jesús
Ávila celebra este viernes, 28 de marzo, 510 años del nacimiento de Santa Teresa de Jesús. La ciudad amurallada fue cuna de la Doctora de la Iglesia en 1515, motivo por el que se han organizado varios actos conmemorativos.
-
Cultura
El Teatro María Guerrero estrena ‘Lacrima’, una reflexión sobre los arcanos de la alta costura
El madrileño Teatro María Guerrero acoge entre el viernes y el domingo ‘Lacrima’ un texto de la dramaturga y directora francesa Caroline Guiela Nguyen que parte del diseño de alta costura para presentar el mundo como “un gran telar cuyos hilos conectan a personas de todas las generaciones y de todo el mundo”.
-
Inflación
El IPC desacelera siete décimas y cae en marzo al 2,3% por la bajada de luz y carburantes
La inflación se moderó en marzo siete décimas respecto al mes anterior y se situó en el 2,3% interanual, según el indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo (IPC) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
-
Cultura
‘A Working Man’, Tierra de nadie’, ‘Por todo lo alto’ y ‘La furia’ llegan hoy a los cines
‘A Working Man’, de David Ayer; ‘Tierra de nadie’, de Albert Pintó; ‘Por todo lo alto’, de Emmanuel Courcol; ‘La furia’, de Gemma Blasco; ‘Una ballena’, de Pablo Hernando; ‘Sting. Araña asesina’, de Kiah Roache-Turner; ‘Modigliani, tres días en Montparnasse’, de Johnny Depp; ‘Ghostlight’, de Alex Thompson y Kelly O´Sullivan; ‘Diplodocus’, de Wojtek Wawszczyk; ‘Un hombre libre’, de Laura Hojman; el reestreno de ‘París, Texas’, de Win Wenders; ‘¡Hola, Frida!’, de Karine Vézina y André Kadi; ‘Más cinco’, de Luis C. Lagos y Pablo Moreno; ‘La Biblia: Apocalipsis’, de Simón Delacre; y ‘Sikandar’, de A.R. Murugadoss, llegan este viernes a los cines españoles.
-
Madrid
Las Rozas despide marzo con interpretaciones de Bach y Mozart
El Ayuntamiento de Las Rozas (Madrid) ofrecerá este último fin de semana de marzo, en el marco de su ciclo de Música Sacra, actuaciones del coro Los Peñascales, con un repertorio de obras maestras de J.S. Bach, Mozart, Palestrina, Byrd, Zoltán Kodály, entre otros grandes compositores.
-
Hogar
Un 90% de las trabajadoras de hogar y cuidados sufre dolores musculares y el 74% consume “habitualmente” analgésicos para trabajar
Un 90% de las trabajadoras de hogar y cuidados sufre dolores musculares y el 74% se ven obligadas a consumir “habitualmente” analgésicos para poder afrontar su jornada laboral.
-
Cultura
Nave 10 Matadero estrena ‘Las amargas lágrimas de Petra von Kant’, la adaptación de la obra de Fassbinder
La Sala Max Aub de Nave 10 Matadero acoge entre este jueves y el 20 de abril ‘Las amargas lágrimas de Petra von Kant’, la versión de Rakel Camacho dirigida por ella misma de la obra que Rainer Werner Fassbinder (1945-1982) escribió en 1971 y llevó al cine en 1972.
-
Salud
Madrid acoge una carpa en la que se medirá la salud pulmonar de la población
Este viernes Madrid será sede de una iniciativa de concienciación sobre la salud pulmonar, impulsada por Aflofarm. En la Estación de Atocha, de 9.00 a 18.00 horas, se realizarán pruebas gratuitas de cooximetría para medir la presencia de monóxido de carbono (CO) en el aire espirado, un indicador clave del impacto del tabaco en la salud respiratoria.
-
Banca
Los accionistas del Sabadell reciben un dividendo de 12,44 céntimos por acción
El Banco Sabadell abonará este viernes un dividendo en efectivo de 12,44 céntimos de euro brutos por acción con cargo a los resultados de 2024 que complementa al pagado en octubre de 8 céntimos.
-
Universidades
La Universidad CEU San Pablo organiza un congreso para 500 estudiantes de Medicina
La Universidad CEU San Pablo acoge este viernes y sábado la I Edición del Congreso de Estudiantes de Medicina en Madrid (Cemem), un evento organizado “por estudiantes para estudiantes”. Con una asistencia prevista de más de 500 alumnos de Medicina de toda España, el congreso ofrecerá un espacio para complementar la formación académica a través de ponencias, mesas redondas y talleres prácticos impartidos por especialistas de referencia en el sector.
-
Energía
La luz se desploma más de un 60% con ocho horas a coste cero
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja con fuerza este viernes, al abaratarse un 60,16% hasta situarse en los 25,71 euros el megavatio hora (MWh), frente a los 54,59 de ayer jueves, de modo que vuelve a la senda de los descensos tras dispararse más de un 50% en la última jornada.
-
Tiempo
Sol y más de 20 grados en el sur, el Mediterráneo y Canarias
El tiempo soleado se impondrá este viernes en la mayor parte de España, con lluvias solo en las provincias cantábricas, los Pirineos y los archipiélagos, mientras que los termómetros marcarán más de 20 grados en el sur peninsular, el Mediterráneo y Canarias.
-
Gasto en defensa
Robles considera "una extravagancia" que el PP quiera reunirse con la cúpula militar para evaluar el gasto en defensa
La ministra de Defensa, Margarita Robles, considera "una extravagancia" que el PP quiera reunirse con la cúpula militar para evaluar el plan de España para elevar el gasto de defensa por considerar que el Gobierno carece de una planificación.
-
Baremo Discapacidad
El Defensor del Pueblo pide al Imserso que adopte medidas ante el retraso en la valoración de discapacidad en Ceuta y Melilla
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha trasladado al Imserso una serie de recomendaciones para que "cuanto antes" adopte las medidas necesarias para paliar los retrasos en la valoración de la discapacidad en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
-
RAE
La filóloga Cristina Sánchez López, elegida para ocupar la silla 'p' de la RAE
El Pleno de la Real Academia Española (RAE) eligió en su sesión de este jueves a la filóloga Cristina Sánchez López (Madrid, 1966) para ocupar la silla 'p', vacante desde el fallecimiento de Francisco Rico Manrique el 27 de abril de 2024.
-
Seguros
Inocsa lanza una opa sobre la parte que no controla del Grupo Catalana Occidente a 50 euros por acción
Inocsa, accionista de control de Grupo Catalana Occidente (GCO), anunció este jueves una opa sobre el 37,97% de las acciones de Grupo que no controla y a un precio de 50 euros en efectivo por acción.
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- España utiliza la industria de defensa de Israel para sus principales programas de armamento
- El CNI detectó una "gran actividad inusual procedente del Norte de África" días antes del apagón
- El PP arranca el 2025 prevenido ante cualquier adelanto electoral en las comunidades que dependen de Vox
- El nuevo reglamento de la Ley de Extranjería entrará en vigor el 20 de mayo de 2025
- Una amante de Ábalos denunció que Koldo le pedía “cosas obscenas”