-
Líbano
Acción Contra el Hambre alerta del impacto “devastador” del conflicto en Gaza sobre Líbano
Acción Contra el Hambre alertó de que la expansión regional del conflicto en Gaza “está teniendo un impacto devastador en El Líbano, donde miles de familias, especialmente en el sur del país, han dejado sus hogares huyendo de la violencia, y el número de tierras agrícolas destruidas no deja de aumentar”.
-
Reconocimientos
El Ayuntamiento de Madrid aprueba la concesión de la Medalla de la ciudad a Servimedia
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó definitivamente este martes el reconocimiento con la Medalla de Madrid a la agencia de noticias Servimedia y a otras trece organizaciones por "haber destacado notoriamente por sus méritos personales y/o profesionales, la defensa de los valores cívicos o por haber prestado servicios a la ciudad y la ciudadanía de Madrid".
-
Poder judicial
Podemos registra una proposición de ley para rebajar a "absoluta" la mayoría necesaria para elegir al CGPJ
Podemos registró este martes en el Congreso de los Diputados una proposición de ley de reforma de la Ley del Poder Judicial para rebajar de tres quintos a mayoría absoluta la necesaria para elegir a los vocales del CGPJ, con lo que no haría falta que el PP participase de la misma.
-
Talento senior
Fundación Endesa y Fundación máshumano reivindican el “valor” del talento senior en la era de la inteligencia artificial
El proyecto impulsado por Fundación Endesa en colaboración con Fundación máshumano Generación SAVIA impulsa por cuarto año consecutivo la iniciativa de proclamar el 30 de abril como el Día del Trabajador Sénior con el objetivo de “poner fin al edadismo laboral, visibilizando su alta capacitación y su contribución a la sociedad y a la economía” y reivindicar el “valor” del talento senior.
-
Macroeconomía
La Cámara de Comercio prevé que la economía española crezca un 2% en 2024 y un 1,9% en 2025
La Cámara de Comercio de España prevé que el PIB avance un 2,0% en 2024 y un 1,9% en 2025, si bien esta evolución está condicionada a que gradualmente se vaya disipando “la inestabilidad en la que se desenvuelve la actividad económica global”.
-
Regeneración
Cerdán asegura que el PSOE quiere llevar la “buena educación” al Congreso y al Senado
El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, aseguró este martes que su partido quiere llevar al Congreso y al Senado la “buena educación”, en línea con la apuesta del presidente el Gobierno, Pedro Sánchez, por la regeneración de la democracia española.
-
Madrid
La Consejería de Sanidad madrileña acusa a Amyts de “confundir al ciudadano y al profesional”
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid acusó este martes a la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) de “confundir al ciudadano y al profesional”, ya que aseguró que “sí que se están ofreciendo contratos”.
-
Tribunales
Condenado a seis años y ocho meses de prisión un hombre por abusar de su hija menor y ponerle películas pornográficas
La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a una pena de prisión de seis años y ocho meses a un hombre por someter a tocamientos a su hija, menor de edad, ponerle películas pornográficas y realizar conductas sexuales explícitas delante de ella.
-
Adquisición
ILUNION adquiere el 80% del Grupo Recicab, especializado en la recuperación y valorización de residuos
ILUNION ha formalizado el acuerdo por el que adquiere el 80% del Grupo Recicab, compañía especializada en la recuperación y valorización de residuos. Con esta operación, ILUNION reafirma su apuesta por la economía circular en un sector, como es el de la gestión de residuos, que permite alinear sus objetivos de sostenibilidad social y medioambiental, según una nota de prensa difundida hoy.
-
Hígado
Hepatólogos vaticinan una demanda “inasumible” de trasplantes de hígado si no se invierte en salud hepática ahora
Especialistas en Hepatología advirtieron este martes de que habrá una demanda “inasumible” de trasplantes de hígado en los próximos años si la Administración no invierte en salud hepática ahora, tal y como se hizo con las campañas para tratar a pacientes con hepatitis C. Por ello, piden una estrategia hepática en España, ya que el hígado graso afecta a 10 millones de personas y el cáncer de hígado, con 6.500 casos al año, tiene una cifra de "letalidad récord", con 6.000 muertes anuales.
-
Distribución
Aldi prevé cerrar 2024 con 50 aperturas en España, la mayoría en el segundo semestre
Aldi abrirá en España 10 tiendas en el primer semestre de 2024 en Málaga, Madrid, Tenerife, Barcelona, Comunidad Valenciana y País Vasco y prevé cerrar 2024 con cerca de 50 nuevas tiendas en el país.
-
Medio ambiente
Los embalses despiden abril con la reserva de agua más alta del cuatrienio
La reserva de agua embalsada en España se sitúa este martes en el 65,9% de la capacidad total, la más alta a finales de abril en los últimos cuatro años.
-
PIB
CEOE muestra sorpresa por el alza del PIB pero advierte de la caída de la productividad
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) mostró este martes su sorpresa tras conocer el dato de crecimiento del PIB relativo al primer trimestre del año (0,7%) aunque matizó que es preocupante la caída de la productividad.
-
Discapacidad
La participación efectiva y el empoderamiento son algunos de los principales reclamos de niños y adolescentes con discapacidad auditiva
La participación efectiva y el empoderamiento son dos de las principales reclamaciones hechas por niños y adolescentes con discapacidad auditiva que forman parte de la Red de Infancia y Adolescencia de Confederación española de familias de personas sordas en España (Fiapas).
-
Educación
Fundación Mutua Madrileña advierte de los signos que evidencian estar sufriendo acoso escolar y la importancia de su detección
La Fundación Mutua Madrileña alerta de los signos y síntomas que pueden llevar a pensar que un niño está sufriendo bullying. En colaboración con el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid y la Policía Nacional los da a conocer con motivo del Día Internacional contra el Acoso Escolar que se celebra el 2 de mayo.
-
Acoso escolar
Fundación ColaCao y Atresmedia lanzan una campaña de concienciación contra el 'bullying' por el Día Internacional contra el Acoso Escolar
Con motivo del Día contra el Acoso Escolar, que se conmemora el 2 de mayo, la Fundación ColaCao y Atresmedia han lanzado una campaña de concienciación contra el 'bullying', en la que unen fuerzas para dar visibilidad a esta problemática y promover el diálogo social.
-
Elecciones catalanas
Vox dice que Metro de Barcelona ha censurado su campaña en la que denuncia el aumento de violaciones
Vox señaló este martes que la sociedad gestora de Metro de Barcelona ha censurado una campaña de este partido en el marco de las elecciones catalanas que se celebran el próximo 12 de mayo en la que denuncia el aumento de las violaciones en el transporte público de la ciudad condal y con la que exige mayor seguridad para las mujeres.
-
Energía
El PVPC baja un 13% en abril
El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 44,30 euros en el mes de abril, lo que supone un descenso del 13,1% con respecto a los 50,99 euros del mismo mes de 2023.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid declara Bien de Interés Cultural el yacimiento El Rebollar de El Boalo
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes a declarar Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de Zona Arqueológica, el yacimiento de El Rebollar, que se encuentra ubicado en un terreno municipal a 1,5 kilómetros al sureste del municipio El Boalo.
-
Empresas
La falta de profesionales de ciberseguridad puede comprometer la integridad de las organizaciones
En una era de digitalización acelerada, acompañada de rápidos avances en las tecnologías de la información, las empresas son cada vez más conscientes de la necesidad de reforzar la ciberseguridad para proteger sus infraestructuras críticas. Según un estudio de Cipher, la división de ciberseguridad del Grupo Prosegur, existe una inminente urgencia por impulsar la formación y el desarrollo de talento especializado en este campo para hacer frente a las crecientes ciberamenazas.
-
Consumo
Patatas, zanahorias y lechugas iceberg, los alimentos con el IVA rebajado con las “mayores subidas” de precio en abril según Facua
Las patatas, las zanahorias y las lechugas iceberg son los tres alimentos afectados por la rebaja del IVA que más subieron de precio en los grandes supermercados en el último mes.
-
Sánchez
Vox no descarta convocar protestas contra Sánchez y apoyará las que surjan de la sociedad civil
Vox señaló este martes que no descarta convocar protestas contra lo que está haciendo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras no dimitir ayer y hacer un llamamiento a la regeneración democrática, y aseguró que apoyará las movilizaciones que surjan de la sociedad civil siempre y cuando sean “pacíficas”.
-
Empresas
Sacyr, Acerinox, Fluidra, Repsol y Amadeus lideran la reducción de su deuda en el IBEX
En 2023, las empresas no financieras del IBEX incrementaron su deuda neta global en 4.132 millones de euros, hasta los 182.381 millones de euros. Esto representa un aumento del 2,3% en comparación con 2022. Este aumento se produjo en un contexto en el que los tipos de interés escalaron al 4,5%, lo que incrementó los costes de financiación, pero algunas empresas lograron navegar la situación y disminuir su carga financiera durante ese año.
-
Trabajo
Las personas LGTBI+ mayores de 45 años tienen un 7% más de paro que la población general
Las personas LGTBI+ mayores de 45 años tienen “un 7% más de paro que la población general, según la encuesta realizada por la agencia 40dB para la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) con motivo del Día de las personas trabajadoras.
-
Comercio
Las patronales del comercio demandan un mayor reconocimiento social y político
Las principales patronales del sector del comercio ACES, Anged, Asedas, y CEC demandan un mayor reconocimiento social y político de su actividad debido a que son el" principal empleador privado" de la economía en España, con 1.925.000 ocupados medios en 2023 según datos de la EPA, a los que hay que sumar un “amplio espectro” de empleo indirecto en materia de logística y producción de alimentos, bienes y servicios.
Más vistas
- Koldo García recibió un encargo para piratear el examen de Matemáticas de una estudiante
- Cinco personas mayores de 65 años participan en una expedición al Ártico
- Accenture, reconocida en los Premios Fedepe por su impulso al desarrollo profesional de mujeres con discapacidad
- El Grupo Socialista en el Congreso aboga por “redoblar” el “impulso” del termalismo social a través del Imserso
- La PMP aplaude la inclusión de los mayores de 65 años en los fondos para la atención bucodental del SNS