-
Energía
La Universidad CEU San Pablo acoge un seminario para reflexionar sobre la transición energética
La Universidad CEU San Pablo de Madrid acoge este viernes la 4ª reunión del Seminario 'Spertus', un encuentro en el que una treintena de expertos reflexionarán sobre transición energética y competitividad industrial.
-
Cultura
Cultura participa en unas jornadas sobre protección del patrimonio arqueológico
El Ministerio de Cultura y Deporte participa este este viernes y el próximo domingo en las Jornadas Europeas de Arqueología, que tienen como objetivo “sensibilizar y acercar” esta disciplina a “todos los públicos” y “favorecer así la conservación y disfrute del patrimonio arqueológico”.
-
Empresas
Ferrovial comienza a cotizar en Países Bajos tras hacer efectiva su fusión
Ferrovial comienza este viernes a cotizar en la bolsa neerlandesa tras consumarse de manera efectiva a las 00.00 horas de hoy la fusión con su filial internacional, FISE, que se convierte en la matriz y tiene su domicilio social en los Países Bajos.
-
Economía social
La Fageda suma más de medio millar de persones a su proyecto social con la apertura a nuevos colectivos durante 2022
La Fageda realizó un salto cualitativo en su misión durante el año pasado, el de su 40.º cumpleaños, ampliando el alcance de su proyecto social hasta llegar además de medio millar de personas.
-
Empresas
Gonzalo Sánchez, presidente de PwC: “España necesita más inversión y más crecimiento real de sus empresas para ganar productividad”
El presidente de PwC España, Gonzalo Sánchez, intervino esta semana en Bilbao en una mesa redonda titulada ‘Desafíos y Oportunidades de la empresa en el nuevo contexto económico’ organizada por PwC y El Correo, donde aseguró que “España necesita más inversión y más crecimiento real de sus empresas para ganar productividad”.
-
Marruecos
El Parlamento Europeo aborda el caso Pegasus y afirma que no hay pruebas que corroboren su uso por parte de Marruecos
Hace más de un año el Parlamento Europeo creo una comisión especial de investigación sobre el uso ilícito de Pegasus y otros programas espía y su impacto en la democracia, la sociedad civil y los medios.
-
Energía
El precio de la luz sube cerca de un 17% y alcanza su máximo en tres meses
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este viernes un 16,7% al situarse en los 122,42 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 104,88 euros de ayer. Con ello, alcanza su máximo desde el pasado 15 de marzo, cuando costó 132,68 euros por MWh.
-
Tiempo
Llegan los primeros avisos por calor del verano a cinco provincias del sur
El episodio cálido iniciado este miércoles tras un mes de tormentas en amplias zonas de España da una vuelta de tuerca este viernes con otro repunte de las temperaturas, lo que ha obligado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar los primeros avisos de calor del verano meteorológico en cinco provincias del sur peninsular.
-
Salud
El alcohol y el tabaco elevan el riesgo de muerte prematura en las personas noctámbulas
Las personas noctámbulas tienen un riesgo ligeramente mayor de morir prematuramente no simplemente por estar despiertas hasta tarde en la noche, sino en gran medida debido al tabaquismo y el consumo de bebidas alcohólicas.
-
Salud y clima
Los países insulares pactan un “plan de acción audaz” sobre clima, salud mental y enfermedades no transmisibles
Los pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID) lanzaron este jueves en Bridgetown (Barbados) una declaración conjunta con la que acordaron un “plan de acción audaz” sobre salud mental y enfermedades no transmisibles, y su vinculación con el clima.
-
Premio
El proyecto Almoloya-Bastida, cuna de la cultura del Argar, Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq
El proyecto ‘Almoloya-Bastida: poder, género y parentesco en una civilización olvidada de la Edad del Bronce’, la cultura del Argar, ha ganado el III Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq.
-
Medio marino
La sobrepesca acerca a los tiburones de arrecife hacia la extinción
Cinco de las especies de tiburones más comunes que viven en los arrecifes de coral han disminuido entre un 60% y un 73% debido fundamentalmente a la sobrepesca.
-
Justicia
Los funcionarios de Justicia reiteran la obligación "legal, moral y social" del Ministerio de negociar su mejora salarial
El comité de huelga de los funcionarios de Justicia reiteró este jueves que el Gobierno tiene "la obligación y el compromiso legal, moral y social de negociar la mejora salarial" de este colectivo como ha hecho con los letrados y con los jueces y fiscales.
-
Laboral
Moncloa retrasa la aprobación del Estatuto del Becario pactado entre Díaz y los sindicatos a semanas del 23-J
El ala socialista del Gobierno ha decidido retrasar la aprobación en Consejo de Ministros del texto del Estatuto de las personas en Formación Práctica No Laboral en las Empresas, conocido como Estatuto del Becario, cuyo texto ha sido pactado por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, con los sindicatos CCOO y UGT, con la pretensión de una aprobación inmediata.
-
Fiscalidad
Calviño espera cerrar un acuerdo para las reglas fiscales en este año y pide “no volver a las trincheras del pasado”
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, instó este jueves a los Estados miembro de la Unión Europea a “no volver a las trincheras del pasado” y tratar de “tender puentes” en torno a las reglas fiscales, para así lograr un acuerdo antes de que acabe el año y reactivarlas en 2024.
-
Pactos
Ampliación
El delegado del Gobierno en Madrid pide “disculpas” a quienes haya ofendido su elogio a Bildu
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, pidió este jueves “disculpas” a quienes haya ofendido que esta jornada elogiara la responsabilidad de Bildu durante esta legislatura frente a los “patrioteros de pulsera”, por PP y Vox.
-
Elecciones 23-J
Feijóo afirma que la victoria del PP haría un “gran favor al PSOE” porque podrá cambiar de líder
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, sostuvo este jueves que una victoria de su formación en elecciones generales el 23 de julio se traduciría también en “un gran favor al PSOE”, que “podrá cambiar al secretario general” y acabar así con el mandato de Pedro Sánchez.
-
Pactos electorales
El Gobierno reconoce su sorpresa por la rapidez de los pactos PP-Vox y admite que le va bien para movilizar el 23-J
El Gobierno admite que está sorprendió por la “rapidez” con la que el Partido Popular y Vox están alcanzando acuerdos en las autonomías porque, pese a que aseguran que estaban “convencidos” de que se darían esos pactos, dicen que no los esperaban tan pronto.
-
Elecciones 23-J
Una enfermera de la Marea Blanca y un profesor acompañan a Tesh Sidi y Errejón como candidatos de Más Madrid en Sumar
La enfermera y portavoz de la Marea Blanca Alda Recas y el profesor de instituto José Iniesta Lorente son los dos candidatos de Más Madrid en la lista de Sumar por la provincia madrileña que irán en los puestos 7 y 10, acompañando a la activista saharaui Tesh Sidi y al ya diputado Íñigo Errejón, que van respectivamente en el 3 y el 4.
-
Turismo
Bruselas autoriza a Meliá y Abu Dhabi la adquisición de 7 hoteles y un club de playa en Mallorca
La Comisión Europea aprobó este jueves una operación que permite a Meliá Hotels International la adquisición de 7 hoteles y un club de playa en Mallorca junto al fondo luxemburgués Silver Found, del Emirato de Abu Dhabi.
-
Energía
Grenergy vende su parque fotovoltaico de Belinchón (Cuenca)
Grenergy ha acordado la venta de su parque fotovoltaico de Belinchón (Cuenca), con capacidad de 150 MW, a un promotor energético independiente (IPP) europeo, cuyo nombre no ha desvelado.
-
Fiscalidad
El Gobierno sacará a audiencia pública un decreto para desarrollar la factura electrónica
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, anunció este jueves que el Ejecutivo publicará “en los próximos días” en audiencia pública un proyecto de real decreto-ley para desarrollar la factura electrónica en España.
-
Banca
BBVA tiene comprometidos 600 millones en fondos de innovación
BBVA acumula 600 millones comprometidos en fondos de capital riesgo destinados a posicionar el banco en sectores como la descarbonización o la innovación.
-
Bruselas
El Gobierno propondrá “en tiempo y forma” un candidato para presidir el BEI
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, aseguró este jueves que España presentará “en tiempo y forma” a un candidato “óptimo” para presidir el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
-
Energía
Bruselas autoriza a Cepsa la adquisición de Bio-Oils Huelva y Bio Waste Trading
La Comisión Europea aprobó este jueves la adquisición por parte de Cepsa de las compañías Bio-Oils Huelva (BOH) y Bio Waste Trading (BWT).
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- Empower, seleccionada entre las 14 empresas finalistas de la 4ª edición del Programa Tiina, en la categoría de Arte Ciudadano
- El Gobierno estudia utilizar IA y una app para "agilizar" las listas de espera de valoración y revisión del grado de discapacidad
- El Imserso se adhiere a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible