-
Salud
Prevención desde Atención Primaria, uso de datos sanitarios y equidad, “claves” para “mejorar” la salud cardiovascular
La prevención desde la Atención Primaria, el uso de datos sanitarios y la equidad en la atención son factores “clave” para la “mejora” de la salud cardiovascular en España, donde, según el INE, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de hospitalización y muerte y su impacto económico total creció un 20% entre 2014 y 2020, hasta alcanzar un total de 7.700 millones de euros.
-
Cultura
La Feria del Libro de Madrid propició 11 millones de euros en ventas de obras, un 9,6% más
La Feria del Libro de Madrid fue el escenario que permitió que se llevaran a cabo un total de 11.188.000 euros en ventas de obras, un 9,6% más que en 2022, a pesar de que fue la edición más lluviosa desde el año 2000, con 12 días de lluvia de los 17 que duró el evento.
-
Elecciones
Ampliación
Feijóo incluye a su ‘núcleo duro’ en sus listas al Congreso, al director de su fundación y a ex de Ciudadanos
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, eligió como número dos de la lista de Madrid al Congreso a Marta Rivera de la Cruz, exconsejera madrileña y exdirigente de Ciudadanos. También incluyó en esta candidatura a su jefa de Gabinete, Marta Varela; a la coordinadora del Área de Proyección e Imagen y su ‘mano derecha’, Mar Sánchez; y al director de su fundación, el economista Pablo Vázquez.
-
Salud
Miñones aboga por prevenir factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular
El ministro de Sanidad, José Miñones, abogó este miércoles por prevenir los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares, además de impulsar un diagnóstico precoz de estas patologías.
-
Tribunales
Condenado a prisión por quebrantar reiteradamente la orden de alejamiento de su pareja en Pamplona
La titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Pamplona ha decretado el ingreso en prisión de un hombre que quebrantó de manera reiterada la prohibición de comunicarse o acercase a su expareja en Pamplona.
-
Empleos verdes
La formación en empleos verdes genera una alta empleabilidad en la Comunidad de Madrid, según la Fundación Adsis
La Fundación Adsis destacó este miércoles que la formación en empleos verdes están produciendo una alta empleabilidad en la Comunidad de Madrid.
-
Elecciones 23-J
Al menos 52 de los diputados con los que acaba el PSOE esta legislatura no volverán al Congreso
Al menos 52 de los 120 diputados que conformaron el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso hasta el final de esta legislatura no volverán a la Cámara Baja tras el 23-J porque no figuran en las listas electorales aprobadas por el partido.
-
Becarios
Gobierno y sindicatos firman este jueves el Estatuto del Becario con el rechazo de CEOE
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, firmarán este jueves el acuerdo para el Estatuto de las personas en formación práctica no laboral en las empresas, conocido como Estatuto del Becario, al que finalmente, tras más de un año de negociación, se opone la CEOE.
-
Tribunales
Presidentes de Audiencias piden reforzar el acceso a la justicia gratuita a víctimas de violencia de género
Los presidentes de Audiencias Provinciales, reunidos en sus XXI Jornadas celebradas en Pontevedra, han concluido que es necesario reforzar la información a las víctimas de violencia de género sobre su derecho a la justicia gratuita y garantizar que dispongan de asistencia letrada desde el mismo momento de formular denuncia, garantizando la presencia de un letrado en las dependencias policiales y/o judiciales.
-
Empresas
Admitida a trámite la querella de Gedesco contra Máximo Buch y Ernesto Bernia por presuntos delitos societarios
El Juzgado de Instrucción número 18 de Valencia ha admitido a trámite la querella interpuesta por Gedesco Finance y por su presidente, Antonio Aynat, contra el exconseller Máximo Buch y su socio Ernesto Bernia Martí, por presuntos delitos de falsedad documental, administración desleal, delito societario y corrupción entre particulares.
-
Refugiados
El 85% de las familias desplazadas no asegura una alimentación adecuada a sus hijos
El número de familias refugiadas o desplazadas que piden prestado para cubrir sus necesidades básicas se ha duplicado con respecto a 2022, y el 85% de ellas no consiguen comida suficiente para garantizar una alimentación adecuada.
-
Gobierno de coalición
Belarra reclama prorrogar el descuento en el transporte público y el límite a la subida del alquiler
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, reclamó este miércoles hacer permanente o al menos prorrogar hasta diciembre de 2024 los descuentos en el transporte público puestos en marcha por el Gobierno, sí como extender al menos otros seis meses el límite a la subida del alquiler.
-
Candidaturas
Sánchez apuesta por la Ecología y Feijóo por la Cultura para sus números dos
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, optó por el perfil ecologista que representa la vicepresidenta Teresa Ribera para que sea su número dos en la candidatura por Madrid para las elecciones generales del 23-J, mientras que el líder del Partido Popular apostó por el cultural que conlleva la elección de Marta Rivera de la Cruz.
-
Leyes de memoria
Abascal buscará la “derogación completa” de las leyes de Memoria Histórica y Democrática
El líder de Vox, Santiago Abascal, aseguró este miércoles que su pretensión es que se lleve a cabo una “derogación completa” de la Ley de Memoria Histórica y de Memoria Democrática, que se aprobaron, respectivamente, en 2007 y 2022.
-
Elecciones 23-J
Calviño pide no estar “al margen” frente a “la ola populista que está recorriendo Europa” y “consolidar lo logrado”
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, reclamó este miércoles no estar “al margen” frente a “la ola populista que está recorriendo Europa” e instó a “consolidar lo logrado” tras las elecciones con las reformas que se han aprobado.
-
Pactos electorales
Iceta rechaza la idea de Colau porque Barcelona no es para "repartirse a tres trozos la Alcaldía"
El ministro de Cultura y Deportes y exlíder de los socialistas catalanes, Miquel Iceta, rechazó este miércoles la propuesta de la todavía alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, de repartirse la Alcaldía de la capital catalana entre ella como candidata de BComú; el candidato socialista, Jaume Collboni, y el de ERC, Ernest Maragall.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid amplía con 34,7 millones las prestaciones económicas a dependientes
La Comunidad de Madrid autorizó este miércoles ampliar en 34,7 millones el crédito disponible para financiar el pago de las prestaciones económicas a las personas en situación de dependencia durante 2023.
-
Medio ambiente
Más de 15.000 hosteleros y 144 municipios aspiran a ‘banderas verdes’ por reciclar vidrio
Más de 15.000 restaurantes, bares y chiringuitos, y 144 municipios de cinco comunidades autónomas participarán este verano en la cuarta edición de ‘Movimiento Banderas Verdes’ promovido por Ecovidrio para galardonar a los municipios y los establecimientos hosteleros por su compromiso con el reciclaje de envases de vidrio y la lucha contra el cambio climático.
-
Operación policial
Cae una red criminal que compraba vehículos de alta gama con documentos falsificados
La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal que se dedicaba a la compra de vehículos de alta gama con documentos fraudulentos y que habría causado un perjuicio económico de más de 300.000 euros en dos meses.
-
Energía
El precio de la luz sube mañana un 24% y supera los 100 euros por primera vez desde el 5 de mayo
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana jueves un 24,1% al situarse en los 104,88 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 84,53 euros de ayer. Con ello, la electricidad supera de nuevo los 100 euros por MWh, algo que no ocurría desde el pasado 5 de mayo.
-
Tecnológicas
La Fundación Vodafone entrega los premios de la III Edición del 'SuperReto DigiCraft'
La Fundación Vodafone España dio a conocer este miércoles los colegios ganadores de la III Edición del 'SuperReto DigiCraft', un concurso anual en el que estudiantes de Primaria de centros de las diferentes comunidades autónomas que forman parte del programa 'DigiCraft en tu cole' de Vodafone desarrollan proyectos tecnológicos en los que demuestran competencias digitales adquiridas y ponen en práctica otras habilidades transversales.
-
Fin de ETA
Abascal dice que es una “profunda mentira” que Zapatero acabara con ETA
El líder de Vox, Santiago Abascal, aseguró este miércoles que es una “profunda mentira" que el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero acabara con ETA, ya que, a su juicio, lo que hizo fue “ceder” ante la banda terrorista y “blanquear” a su brazo político.
-
PP-Vox
Monasterio cree que el pacto PP-Vox en la Comunidad Valenciana ha sido "muy bien recibido por la mayoría de los españoles”
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Roció Monasterio, manifestó este miércoles que el pacto de su partido con el PP en la Comunidad Valenciana ha sido "muy bien recibido por la mayoría de los españoles”.
-
Día Nacional
Las personas sordas alzan las manos para revindicar la lengua de signos
Centenares de personas sordas se congregaron este miércoles en la céntrica plaza de Callao en Madrid para revindicar que las Lenguas de Signos Españolas sean una realidad en las normativas autonómicas. El desarrollo de reglamentos y su aplicación es clave para que las personas con discapacidad auditiva tengan “una vida plena”.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid concede 32 millones en ayudas a las universidades públicas para fomentar la investigación
La Comunidad de Madrid anunció este miércoles la concesión de ayudas a las seis universidades públicas de la región para el fomento y promoción de la investigación y la transferencia de tecnología, con una inversión de 32 millones de euros.
Más vistas
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- Empower, seleccionada entre las 14 empresas finalistas de la 4ª edición del Programa Tiina, en la categoría de Arte Ciudadano
- El Imserso se adhiere a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible
- Isabel Salazar, nueva directora general de la Fundación Telefónica
- El Gobierno estudia utilizar IA y una app para "agilizar" las listas de espera de valoración y revisión del grado de discapacidad