-
Medio ambiente
Hallan casi 200 animales con el virus de la gripe aviar en la Antártida
Un equipo de científicos españoles ha detectado el virus de la gripe aviar de alta patogenicidad (HPAI H5N1) en 188 animales de 13 especies distintas y en 24 localizaciones de la Antártida, entre ellos varios pingüinos.
-
Empleo
Incibe y Fundación Universia formarán en ciberseguridad a 180 personas en desempleo con una nueva convocatoria de ‘Cyberskills'
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y Fundación Universia han lanzado una nueva convocatoria del curso ‘Cyberskills’ dirigido a 180 personas en situación de desempleo.
-
Formación Profesional
CaixaBank Dualiza y FPEmpresa seleccionan los mejores proyectos de orientación hacia la FP
CaixaBank Dualiza y FPEmpresa han dado a conocer la resolución de la Convocatoria Dualiza Orienta, que ha seleccionado los 28 mejores proyectos de centros educativos de toda España para orientar hacia la Formación Profesional.
-
Defensa
Robles afirma que “no se pueda cuantificar el cariño y la gratitud de Valencia a las Fuerzas Armadas”
La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este jueves el cuartel general de la UME (Unidad Militar de Emergencias), en la Base Aérea de Torrejón, donde destacó la profesionalidad y capacidad de los militares en la operación desplegada en Valencia tras la dana, que calificó como “histórica”.
-
Infraestructuras
Ferrovial adquirirá hasta un 5,06% de la autopista 407 ETR de AtkinsRéalis, en Canadá, por 1.330 millones
Ferrovial ha llegado a un acuerdo para adquirir de AtkinsRéalis una participación de hasta un 5,06% en la autopista 407 ETR, en Canadá, por un precio de aproximadamente 2.090 millones de dólares canadienses (unos 1.330 millones de euros).
-
Madrid
García Martín pide al Gobierno central que “deje de perdonar las deudas a los independentistas” y pague las entregas a cuenta de los municipios
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, pidió este jueves al Gobierno central que “deje de perdonar las deudas a los independentistas” y pague las entregas a cuenta de los municipios.
-
Educadoras sociales
Bustinduy pide un “pacto de Estado” contra la “precarización” de los cuidadores tras el “insoportable” asesinato de Badajoz
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, abogó este jueves por articular un “pacto de Estado” para mejorar las condiciones de las trabajadoras del ámbito de los cuidados, que acabe con su “problema estructural” de “precarización e infravalorización social”.
-
Madrid
García Martín pide al Gobierno central que “deje de perdonar las deudas a los independentistas” y pague las entregas a cuenta de los municipios
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, pidió este jueves al Gobierno central que “deje de perdonar las deudas a los independentistas” y pague las entregas a cuenta de los municipios.
-
Tecnológicas
Indra y Rheinmetall actualizan el sistema de combate de los tanques 'Leopard'
Indra y el fabricante armamentístico alemán Rheinmetall han firmado un acuerdo para proponer una actualización del tanque 'Leopard 2A6' español, incorporando tecnologías de vanguardia preparadas para adaptarse a las futuras soluciones C4I (sistemas de Comando y Control, Comunicación, Computadora e Inteligencia) que incorporarán las plataformas de combate del futuro.
-
Amianto
Sindicatos y víctimas del amianto ven “muy alejadas” las propuestas de Seguridad Social plas indemnizaciones
La asociación de víctimas del amianto Fedavica, UGT y CCOO advirtieron este jueves de que las propuestas del Ministerio de Seguridad Social sobre cuantías de las indemnizaciones y la posibilidad de exención fiscal para afectados por esta sustancia están aún “muy alejadas” de las posiciones de las tres organizaciones.
-
Pandemia
Ayuso pide a RTVE que emita su versión sobre las muertes en residencias durante la pandemia
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido a RTVE que dé su versión sobre las muertes en residencias durante pandemia , después de que se haya anunciado que el ente público emitirá el documental "7.291" sobre estos fallecimientos.
-
Dependencia
Bustinduy se “compromete” a que los próximos Presupuestos mantengan la “senda inédita” de crecimiento en la financiación de la dependencia
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este jueves que el Gobierno central “por supuesto” que “mantiene” su “compromiso” para que en los próximos Presupuestos Generales del Estado la “senda inédita” de crecimiento de la financiación del sistema de la dependencia “se siga manteniendo”, después de un incremento del 150% en la aportación por parte del Estado en los últimos tres años, de 2020 a 2023, y de que esta se haya triplicado desde 2014.
-
Pandemia
El Ayuntamiento de Madrid no tiene cifras oficiales sobre muertos en las residencias y acusa al Gobierno de "reescribir" la historia
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, afirmó este jueves que el Ayuntamiento no cuenta con "ningún tipo de cifra oficial" sobre los muertos en las residencias durante la pandemia porque es la Comunidad de Madrid quien las tiene y acusó al Gobierno de España de querer "reescribir una historia que la gente no va a olvidar" cuando se cumplen cinco años de la pandemia.
-
Valencia
Compromís cree que la negativa de los socialistas a presentar una moción de censura a Mazón es “una mala estrategia”
La portavoz adjunta segunda y diputada de Sumar por Compromís, Àgueda Micó, consideró este jueves “una estrategia totalmente equivocada” la decisión del Partido Socialista del País Valenciano no presentar una moción de censura contra el presidente Carlos Mazón.
-
Empresas
La crisis agrícola deja en evidencia la falta de producción europea de fertilizantes
Las principales organizaciones agrarias siguen alzando la voz contra los nuevos aranceles propuestos por la UE. Si hace algunas semanas, desde ASAJA advertían que estas medidas podrían provocar un incremento adicional en los costes de producción, e instando a Bruselas a reconsiderar estas políticas, esta semana ha llegado el turno de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra, que ha expresado su preocupación por las políticas comerciales europeas. A través de un comunicado oficial, la UAGN denuncia que las normativas internas de la UE imponen una carga aún mayor al sector que los aranceles externos, afectando negativamente la competitividad de los productores europeos.
-
Tecnológicas
Vodafone acelera su despliegue 5G y ya supera el centenar de municipios madrileños conectados
Vodafone España ha acelerado su despliegue de 5G ofreciendo conectividad con esta tecnología a 14 nuevos municipios de Madrid, con lo que ya ha alcanzado un total de 111 localidades de 'quinta generación' en la región.
-
Transporte
Renfe se sitúa entre las empresas más sostenibles en el ‘Índice de Sostenibilidad Ferroviaria’ de la Unión Internacional de Ferrocarriles
Renfe ha sido valorada con la puntuación B+, la más alta otorgada en esta edición 2024 del ‘Índice de Sostenibilidad Ferroviaria’ (RSI), publicado por la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC).
-
Navarra
Vox se queda sin grupo parlamentario en Navarra después de que Maite Nosti abandonara el partido
Vox se quedó este jueves sin grupo parlamentario en el Parlamento de Navarra, después de que la diputada de este partido Maite Nosti presentara ayer su dimisión por discrepancias con la dirección nacional en aspectos relacionados con las víctimas del terrorismo y decidiera integrarse en el grupo de no adscritos.
-
PIB
Avance
BBVA eleva medio punto su previsión de crecimiento del PIB para este año, hasta el 2,8%
BBVA Research, el servicio de estudios del banco, ha elevado cinco décimas su previsión de crecimiento del PIB de España para este año, desde el 2,3% anterior al 2,8% ahora, pese a los aranceles y apoyada en el empleo y una recuperación más rápida de la dana.
-
Movilidad inclusiva
Rehatrans presenta la nueva Ford Custom adaptada para mejorar la movilidad inclusiva
La empresa Rehatrans lanzó la ‘Ford Custom L2 adaptada’ en versiones PHEV y diésel, un vehículo diseñado para reforzar la independencia de las personas con movilidad reducida.
-
Defensa
Bustinduy pide una “conversación amplia” en Europa sobre “qué es seguridad” y sus “prioridades” y rechaza el “rearme individual”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, abogó este jueves por llevar a cabo una “conversación amplia” sobre “qué es la seguridad” y las “prioridades” en este ámbito y rechazó el “rearme individualizado” de los 27 a través del incremento del gasto en defensa.
-
Pandemia
CSIF reprueba que el Gobierno siga sin reconocer como enfermedad profesional el covid persistente para los sanitarios
El sindicato CSIF reprobó este jueves que, cinco años después de la pandemia, el Gobierno siga sin reconocer el covid persistente como enfermedad profesional para el personal de la sanidad, a pesar de la alta incidencia de contagios y que muchos de ellos todavía sufren graves secuelas que les impide o dificulta realizar su trabajo con normalidad.
-
Ronda de contactos
El PP, tras la reunión de Sánchez y Feijóo en La Moncloa: “Salimos igual que entramos”
El Partido Popular deslizó este jueves su decepción con la entrevista entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, en el Palacio de la Moncloa para tratar el actual contexto geopolítico, marcado por la guerra de Ucrania, y el aumento del gasto militar comprometido con la OTAN.
-
Empresas
Dulcesol lanza la campaña 'Hazlo dulce' para "disfrutar de la vida con optimismo"
Dulcesol, marca de pan, bollería, helados y pastelería de Vicky Foods, ha lanzado su primera campaña de marca, 'Hazlo Dulce', con la que la compañía busca "inspirar a las personas a encontrar instantes de placer en lo cotidiano y a afrontar la vida con una actitud positiva".
-
Formación
La Universidad de Granada, la Alfonso X el Sabio y la Politécnica de Madrid destacan como referentes en la adopción de IA Generativa, según Forbes
La Universidad de Granada, la Universidad Alfonso X el Sabio y la Universidad Politécnica de Madrid se encuentran en el 'top 3' de las universidades españolas que despuntan en la adopción de la IA Generativa para la formación de sus alumnos, según el nuevo ranking elaborado por Forbes.
Más vistas
- Abascal culpa a Sánchez y a Open Arms de la violación a una menor
- La Fundación Randstad consolida su oferta formativa en el cuarto trimestre de 2025
- Dos detenidos en Madrid por estafar y robar a ancianos simulando ser revisores de compañías eléctricas
- El 42% de las personas mayores de 55 años cuida a sus nietos por los problemas de conciliación de los padres
- Servimedia acoge un diálogo sobre turismo con Impulsa Igualdad y CEO de TUR4all Travel