TODOS LOS ACTOS QUE SE CELEBRARON HOY EN SAN SEBASTIAN RESPETARON UN MINUTO DE SILENCIO EN SEÑAL DE DUELO PO EL ATENTADO DE AYER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El día de San Sebastián, patró de la ciudad, se caracterizó por las menciones y minuto de silencio que se hicieron en memoria de José Antonio Santamaría, asesinado ayer cuando se encontraba cenendo en una sociedad gastronómica de la capital guipuzcoana.
En el día de hoy se viene celebrando la tradicional tamborrada de los niños en la que más de 5.000 escolares desfilaron por las calles donostiarras ataviados con trajes de la época de la gurra de la Independencia. Poco después de las doce del mediodía el alcalde de la ciudad, Odón Elorza, se dirigió a los niños.
Durante su discurso, Elorza aconsejó a los pequeños que tocaran sus tambores y sus barriles "para que suenen bien fuertes por la paz y la amistad". Asimismo, les pidió un minuto de silencio que los más pequeños supieron respetar tras lo que tocaron fuertemente sus instrumentos.
Después del acto infantil, Elorza concedió los tambores de oro, galardón que se entrega a persona que, no viviendo en San Sebastián trabajan porque esta ciudad sea conocida en el exterior.
Los tambores de oro de este año le fueron concedidos a dos organizaciones deportivas: la organización del Tour de Francia y José María Odriozola, presidente de la Federación Española de Atletismo.
Durante este acto también se guardó un minuto de silencio. El Alcalde no quiso hacer abstracción de "los hechos de ayer" y mandó un recuerdo a los familiares y amigos de la víctima y "a las personas que ayer sinteron hastío, pena y tristeza".
Minutos después de celebrarse la entrega de los galardones, dió comienzo un Pleno Extraordinario del Ayuntamiento con caracter de urgencia. Este carácter de urgencia fue aprobado por mayoría ya que los concejales de HB se negaron a votar.
En el Pleno se leyó un comunicado en el que el alcalde y los grupos municipales del PNV, PP, EA, EE, EUE y PSE-PSOE, condenaron "enérgicamente" el atentado que "más que nunca, ha empañado y entristecido las fiestas de nuestra ciuda".
El Ayuntamiento hizo pública "su más contundente repulsa e indignación ante este nuevo crimen, totalmente injustificado, y proclamamos que en estas condiciones no es posible vivir la fiesta con normalidad, como si nada hubiera pasado".
Hicieron un llamamiento a los donostiarras para que expresaran su repulsa, especialmente a las tamborradas, a la vez que denunciaron a "quienes justifican, apoyan y protagonizan acciones incalificables que rompen la convivencia de la inmensa mayoría de los donosiarras que quieren vivir en paz". El comunicado fue aprobado por mayoría, a excepción de HB que tampoco votó.
Una vez finalizada la votación, los concejales de HB intentaron leer su comunicado, pero les fue negado, cortándoles el fluido eléctrico de los micrófonos, pese a lo cual continuaron en su intento. A su salida, el Alcalde les increpó llamándoles "sinvergüenzas" y diciéndoles que "sois un lujo para la sociedad", mientras les acusaba de "aprovecharse de la democracia".
En cuanto a la autorí del atentado de ayer, el Gobierno Civil de Guipúzcoa no se ha manifestado en este sentido, aunque fuentes policiales señalaron a ETA como la responsable del asesinato por el tipo de atentado, que fue cometido por una persona joven que disparó un tiro en la nuca de Santamaría. En el lugar de los hechos la Policía encontró un casquillo de bala marca SBP 9 milímetros parabellum.
José Antonio Santamaría fue asesinado cuando se encontraba cenando en la sociedad gastronómica Gaztelupe. Según testigos preseciales, un joven entró en el lugar y, tras localiza a su víctima salió del local para volver a entrar con un arma disparando un tiro en la nuca a Santamaría.
Al parecer, "Tigre" Santamaría, ex-jugador de la Real Sociedad, socio de la discoteca ibicenca de KU y propietario de una cafetería en San Sebastián, según fuentes judiciales, estaba presuntamente implicado en asuntos de droga y contrabando de tabaco, por lo que iba a ser enjuiciado por un juez donostiarra.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 1993
C