Inmigración

Torres asegura que 24 menores no acompañados saldrán de Ceuta, Canarias o Melilla en 10 días como máximo

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, manifestó este martes que el primer menor migrante no acompañado salió de “un territorio frontera tensionado” para ser acogido y tutelado en otra comunidad autónoma en aplicación del nuevo artículo 35 de la Ley de Extranjería este fin de semana, y agregó que “otras 24 resoluciones están ya firmadas”. Por tanto, 24 menores que ahora están en Canarias, Ceuta o Melilla permaneden "a expensas del plazo de entre cinco y diez días de que disponen las autonomías para ser trasladados”.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Torres agregó que 140 demandantes de asilo menores de edad "ya han sido reubicados por todo el país" en centros del Sistema Nacional de Acogida. Forman parte de los más de 800 menores demandantes de protección internacional llegados a Canarias de los que el Tribunal Supremo ordenó al Estado hacerse cargo.

En su opinión, “si fuese por el PP, ningún menor habría salido de estas comunidades autónomas”, pese a que, “aunque resulte paradógico”, es el partido que “gobierna en ellas”, solo o en coalición. Torres indicó que la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería busca que los menores migrantes reciban una atención de calidad y se encuentren en mejores situaciones, ya que “los sistemas de protección de Canarias, Ceuta y Melilla están saturados”.

De hecho, los menores que saldrán en los próximos días lo harán con este objetivo. Lo mismo sucede con los menores de asilo, prosiguió, , ya que el Supremo ordenó al Estado poner fin a la situación de hacinamiento que padecían. Según Torres, “las 70 alegaciones contra los traslados de menores no acompañados han sido presentadas por comunidades del PP. El 100% de ellas”.

También son regiones lideradas por el PP las que se oponen a la redistribución de menores solicitantes de asilo desde Canarias a centros del Sistema Nacional de acogida –estatal-- en la Península. A su juicio, “resulta paradógico ” que algunas comunidades presenten alegaciones contra una norma que “viene a solucionar un problema que les beneficia directamente”.

"Lo peor es que no piensan en las personas, ni en los niños y niñas a los que (estos traslados) buscan beneficiar de forma directa”, lamentó. Por eso, pidió al PP que “reflexione y se ponga del lado de los derechos humanos” en política migratoria. En cuanto a las últimas propuestas de los populares sobre inmigración, Torres las calificó de “sucesión de ocurrencias” y destacó que Feijoo “solo saca el visado por puntos cuando está en la oposición porque cuando llega al Gobierno lo mete en un cajón”.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2025
AGQ/gja