Madrid

Torres asegura que no le “llama la atención” las multas que quiere poner Ayuso a manifestaciones no autorizadas en las universidades

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, aseguró este miércoles que no le “llama la atención” ni “le sorprende” que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tenga planeado poner multas de hasta 100.000 euros a quienes se manifiesten sin autorización “por los fondos para las universidades públicas”.

Antes de participar en la presentación del centenario de la Generación del 27, Torres afirmó que “desde el Gobierno de España estamos impulsando, apoyando y defendiendo la universidad pública” porque los estudios no deben ser solo para aquellas personas que disponen de los “fondos económicos necesarios”.

Dijo que antes, si no tenías recursos económicos, “te quedabas en la estacada, y si querías o aspirabas a tener una formación universitaria y, lamentablemente, tus padres te pedían, por la situación económica era así, que fueras a trabajar, no podías ver cumplidos tus sueños”.

Con la llegada de la democracia y, sobre todo, “con las políticas de becas impulsadas por Gobiernos socialistas”, el panorama educativo cambió, añadió.

El ministro manifesó que Ayuso defiende “las externalizaciones, las privatizaciones, la sanidad privada y, también, el refuerzo de las universidades privadas”, al igual que se hacía en “décadas anteriores”.

CONSEJO DE MEMORIA DEMOCRÁTICA

El ministerio recordó que, en el marco del Consejo Territorial de Memoria Democrática, celebrado ayer en Zaragoza, se distribuyeron tres millones de euros entre las comunidades autónomas para la exhumación, identificación y reparación de las víctimas de la Guerra y la Dictadura.

Catorce comunidades autónomas votaron a favor, mientras que Madrid, Región de Murcia y Comunidad Valenciana se abstuvieron. Torres, quien asistió al evento, destacó que “no hay un voto unísono y quizás habría que ver si hay razones que van más allá de lo institucional”. No obstante, señaló que se alegra de que “no haya habido votos en contra de que se puedan utilizar esos fondos”.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2025
AGC/gja