Banca
Torres (BBVA) asegura que una segunda opa por Sabadell tendría el mismo precio que la actual
- Dice que “lo normal es que no se produzca la segunda opa” y que la oferta será “definitiva” diez días hábiles antes del 7 de octubre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de BBVA, Carlos Torres, aseguró este miércoles que, si lanzan una segunda opa por el 100% del Banco Sabadell, en el caso de que bajen el umbral de aceptación, el precio sería “equivalente” al de la oferta actual, solo que en metálico.
En una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia, Torres explicó que el banco puede renunciar a la condición de un mínimo de aceptación de más del 50% de los derechos de voto del Banco Sabadell y en ese caso tendría la obligación de lanzar una segunda opa por el 100% del banco, y “sería al precio equivalente de esta misma en metálico”, no en acciones.
No obstante, el presidente de BBVA señaló que “lo normal es que no se produzca la segunda opa” y que, de producirse, el accionista de Sabadell “no gana nada” respecto a canjear en la opa actual “porque es la misma que ahora”, solo que en efectivo.
Torres diferenció el caso de Sabadell de la adquisición que hizo BBVA del turco Garanti, caso en el que el banco adquirió al inicio un 24,9% y posteriormente fue comprando el resto. Explicó que “no tiene nada que ver” con el caso del Sabadell porque se firmó un acuerdo con el principal accionista para garantizarse el control a lo largo del tiempo.
Torres insistió en que “la oferta es la que es” y no ve “ninguna razón por la que cambiarla” ni “intención” de hacerlo. Precisó que, en un plazo de diez días hábiles antes del 7 de octubre, “la oferta es definitiva”, con lo que no habría opción de cambiarla, pese a reconocer que el mercado espera "especula" con que la modificará.
También aclaró que no todos los accionistas del Banco Sabadell pueden vender sus títulos al precio que marca hoy el mercado y solo lo harían los primeros que vendan, mientras el resto vendería a un precio inferior. Frente a esta dinámica, defendió que su oferta es para todos los accionistas y que el canje es revocable, con lo que animó a los accionistas a "no dejar las cosas para el último día". Respecto a la opinión de los grandes fondos, accionistas tanto de Banco Sabadell como de BBVA, Torres afirmó que es "muy favorable de cara a la aceptación de la opa".
Repasó que las sinergias o ahorros ascenderán a 900 millones de euros al año y recordó el compromiso del banco con Cataluña, manteniendo la sede del Sabadell en San Cugat, y con las pymes, garantizando la financiación a corto plazo durante cinco años.
En caso de que la opa no prospere, reiteró el plan estratégico de BBVA, que pasa por alcanzar una rentabilidad ROTE del 22% para 2028, generar unos beneficios de 48.000 millones de euros y repartir a los accionistas 36.000 millones.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2025
MMR/gja


