Canarias
Torres dice que, si la militancia lo elige y "la salud apoya", estará a disposición del PSOE para ser el candidato a la presidencia de Canarias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE de Canarias y ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, afirmó este sábado que, si la militancia lo elige y “la salud apoya”, estará a disposición del PSOE de cara a ser candidato por el PSOE a la presidencia del Gobierno de Canarias.
En declaraciones a los periodistas en Canarias, en el marco del primer comité regional después del Congreso del PSOE de Canarias que ratificó a Torres como secretario general, fue preguntado sobre si será el candidato en las próximas elecciones a la presidencia de Canarias y respondió que es “candidatable”. “Será la militancia quien lo decida en 2027, si la militancia cree que soy yo y la salud apoya, estaré siempre en mi organización”, añadió confirmando así que lo sería.
Por otra parte, respecto a asuntos de Canarias, afirmó que el Gobierno central va a cumplir la agenda con Canarias comprometida por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y criticó que el PP no apoyó el reparto de menores no acompañados entre comunidades autónomas y es a él a quien el presidente canario, Fernando Clavijo, debe reclamar. Le recomendó “mirar hacia el lado”, en referencia al PP, que sostiene el Ejecutivo regional.
En cuanto a nuevos presupuestos, Torres aseveró que “serán los más sociales que nunca ha tenido este país” y quienes voten en contra “tendrán que justificar” esa postura. Informó de que su departamento ya ha remitido al de Hacienda las propuestas de cara a las nuevas cuentas públicas.
El ministro destacó que, pese a las dos prórrogas presupuestarias, “la agenda de Canarias se ha cumplido, se está cumpliendo y se va a cumplir”. “Las ayudas al transporte han llegado”, el plan de empleo de Canarias se ha reformado y la modificación de la Ley de Extranjería “ya es un hito”, según repasó.
En su tierra, Torres afirmó que, “frente a quienes están permanentemente hablando de Cataluña, o de Madrid o de Sánchez, es el momento de que se hable de Canarias”. Resaltó que “el dique de contención ante el auge de la ultraderecha se llama democracia y se llama PSOE”.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2025
MMR


