UN TOTAL DE 593 SOCIEDADES LABORALES SE CONSTITUYERON EN 1991

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 593 sociedades anóminas laborales (SAL) se crearon en 1991, 21 más que el año anterior, lo que supuso un incremento del 3,6 por ciento, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Los trabajadores asociados a estas empresas, que se crean generalmente para afrontar crisis de compañías en las que ningún empresario quiere poner dinero, fueron 5.167. En 1990, esa cira resultó más baja, de 4.335 trabajadores.

De las personas asociadas a las nuevas SAL constituídas el año pasado, 4.497 son socios trabajadores y los 670 restantes capitalistas. La mayor parte de estos socios son varones, un total de 4.173, frente a 994 mujeres.

Las sociedades anónimas laborales creadas en el sector servicios fueron las más numerosas, con un total de 258, seguidas de las constituídas en la industria (235), la construcción (84) y la agricultura (16).

Por comunidades autónoma, Valencia ocupó el primer lugar, con un total de 86. Por detrás se situaron el País Vasco (73), Cataluña (67), Madrid (64), Castilla-La Mancha (63), Andalucía (47) y Extremadura (37 sociedades).

El resto se repartieron entre Castilla y León (30), Navarra (26), Aragón (25), Asturias (21), Murcia (17), Galicia (14), Canarias (10), Cantabria (9), Baleares (3) y La Rioja (1).

La mayor parte de los socios de las nuevas sociedades creadas en 1991 fueron del País Vasco (1.107), Valencia (814), Cataluña(746), Andalucía (439), Madrid (348), Castilla-La Mancha (337), Aragón (219), Extremadura (216), Galicia (201) y Castilla y León (169 personas).

En el lado opuesto se situó La Rioja, con sólo 4 socios, seguida de Baleares (46), Cantabria (53), Canarias (98), Murcia (108), Asturias (117), Navarra (145 asociados).

(SERVIMEDIA)
25 Mar 1992
NLV