TOUR. LOS RESPONSABLES DEL EQUIPO ONCE ESTUDIAN ACCIONES LEGALES CONTRA LA ORGANIZACION DEL TOUR

- "Nunca he utilizado nada contra la salud de mis deportistas", reiteró el médico del equipo

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la ONCEy del Grupo Deportivo ONCE-Deutsche Bank, José María Arroyo, mostró hoy su indiganción ante la lamentable situación que se ha vivido en el Tour de Francia, "en la que nos han equiparado a los narcotraficantes", y anunció que están estudiando las acciones legales a emprender contra la organización del Tour.

"Nos han causado un gravísimo perjuicio, nos han equiparado a nosotros y a todos los participantes en el Tour, merced a una legislación absurda y a una interpretación aún más absurda, casi con narcoraficantes", declaró Arroyo en rueda de prensa.

Añadió que "hay que poner orden en este deporte que brilla por sí mismo y que tiene que resplandecer. Hay que trabajar, no contra nadie, sino para que se rectifiquen los errores. Que lo importante sea el deporte y la salud de los deportistas", subrayó.

El presidente de la ONCE explicó que la retirada del equipo ciclista del Tour de Francia vino motivada por "la defensa de los derechos humanos y el respeto a los corredores", y agradeció a todos el inerés que han mostrado y el apoyo "que ha sido importante para que nos mantuviésemos firmes en una actitud de defensa de los derechos humanos".

En este sentido señaló que el equipo ONCE ni practica, ni ha practicado, ni practicará cualquier forma ilegal de doping, "va contra nuestro ideario y contra esa concepción del deporte como superación personal y forma de integración".

Arroyo reiteró que esto ha sido un auténtico proceso "kafkiano". "Deploramos y condenamos la actitud de algunos responsablespolíticos franceses, de los implicados judicales, de algunas autoridades del Tour y de ciertos dirigentes de organismos ciclistas internacionales".

Así, explicó que están estudiando las acciones a emprender contra la organización del Tour, contra quienes se apresuraron a condenarles sin prueba, dejaron de lado los derechos de los deportistas e intentaron manipular la que fue la carrera más prestigiosa.

"Acudiremos a cuantos tribunales e instancias internacionales sean precisos para ayudar a imponr la racionalidad, la verdad, la deportividad y, en definitiva, el derecho que ha sido pisoteado", concluyó.

También el director del equipo ciclista ONCE-Deutsche Bank, Manuel Saiz, mostró su indignación por el trato de la policía francesa y subrayó que "si hay un equipo con moralidad es el nuestro. Está más que probado. Tenemos otra línea de dignidad y esa es la que seguimos".

Antes de la rueda de prensa ofrecida por los directivos, compareció el médico del equipo, Nicolás Terrados, ya que, segú la orden del juez francés, Terrados no puede entrar en contacto con nadie que se relacione con el mundo del ciclismo.

Agradeció el apoyo de todos, de la entidad, y reconoció estar impresionado por las muestras de solidaridad. "Es una de las alegrías más grandes que he tenido".

Asimismo, se mostró "totalmente tranquilo" por el expediente informativo que le han abierto y recordó su trayectoria médico-deportiva en la que ha estado trabajando e investigando para no utilizar ese tipo de sustancias. "Cómo puede pensar alguien que las voy a utilizar. Nunca he utilizado nada contra la salud de mis deportistas, y eso ha prevalecido siempre en mi carrera. No hubiera perdido tantos años de trabajo en el extranjero investigando para tener que rendirme luego a la utilización de doping", argumentó.

Terrados se disculpó por no atender a las preguntas de los periodistas. "He pasado muchos días de preguntas y no sé si aguantaría más, porque la moral la tengo muy baja", concluyó.

(SERVIMEDIA)
03 Ago 1998
B