LOS TRABAJADORES DE FERRYS DECIDEN MAÑANA SI CREAN UNA NUEVA EMPRESA AL NO PRESENTARSE NUEVOS INVERSORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los cerca de 1.000 trabajadores de la empresa valenciana de géneros de punto Ferrys SA decidirán mañana si aceptan crear una nueva empresa, al no haberse presentado en los últimos 15 días ningún socio inversor a una ampliación de capital de 1.000 millones de pesetas, informaron esta tarde a Servimedia fuentes sindicales.
A las 12 de la noche de hoy concluye el plazo de 15 días que se dieron los trabajadores de Ferrys, la dirección de la firma y la consejería valenciana de Trabajo, ara cerrar temporalmente las tres fábricas con la aprobación de un expediente de regulación de empleo, a la espera de que se presentaran nuevos inversores.
El ex director general de Ferrys, Luis del Castillo, con cerca del 8 por ciento del capital social, ha propuesto formalmente hoy la creación de una nueva empresa, tras la liquidación de la firma "con un proyeto de viabilidad consensuado entre los sindicatos y la dirección", a fin de salvar los 1.000 puestos de trabajo, según fuentes de su entorno. Por su parte, la familia Ferri, fundadora de la empresa, sigue manteniendo hoy su oferta de "regalar" su parte accionarial del 33 por ciento del capital "a cualquier inversor que asegure la continuidad de la fábrica", según recordó hoy un portavoz de la dirección.
El director general de Trabajo de la Generalitat Valenciana, José Luis Colvée, por su parte, reiteró hoy que "ahora no queda otra solución más que la de esperar un acuerdo entre los trabajadores y los actuales propietarios de la firma. D lo contrario, la liquidación definitiva será inevitable".
El socio francés de Ferrys, Devanlay, propietario de la marca "Lacoste", con un 44 por ciento de las acciones de la empresa valenciana, no se ha pronunciado todavía sobre la posibilidad de rebajar el precio de venta de sus títulos que, desde el primer momento, valoró en 1.200 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 1996
C