CATALUÑA

TRABAJO PIDE A LAS CCAA QUE COMPLEMENTEN URGENTEMENTE LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO

- Madrid rechaza financiar el desempleo por tratarse de una competencia del gobierno central

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, dijo hoy que "es urgente que todas y cada una de las comunidades autónomas complementen las medidas del Gobierno central".

En unas jornadas sobre empleo organizadas por "El Mundo" en las que compartió una mesa con la consejera de Empleo de la Comunidad de Madrid, Paloma Adrados, Rojo defendió que La gestión de las medidas debe ser complementaria entre el Gobierno y las autonomías.

Asimismo, destacó que "empezamos a vislumbrar algún signo de esperanza" por lo que es posible que los próximos datos del desempleo sean algo mejores.

Explicó que algunas de las medidas del gobierno empiezan a dar resultados y citó la obtención de crédito del ICO, la devolución del IVA o la moratoria de la seguridad social.

Aseguró también en referencia al diálogo social que Trabajo "está dispuesto a encontrar la necesaria flexibilidad en el mercado laboral para que todos ganemos, beneficiando a ambas partes: trabajadores y empresarios".

Entre los retos pendientes, se refirió al paso de un modelo basado en los costes a uno basado en la diferenciación de los productos, la mejora de la formación para el empleo y la potenciación de la red de servicios de empleo.

Por su parte, Adrados denunció que España "tiene una crisis propia de competitividad y empleo que no tiene comparación en la UE y destacó que Madrid está resistiendo mejor la crisis que otras regiones como Cataluña gracias a la aplicación de "políticas serias y de propuestas realistas".

Destacó también la austeridad en las cuentas públicas, la rebaja selectiva de impuestos, las inversiones en infraestructuras y el desarrollo de instrumentos para favorecer la financiación de las pymes.

Anunció que entre las medidas puestas en marcha por el gobierno autonómico destaca una que permite a quienes han Agotado la prestación por desempleo conseguir un contrato de trabajo que les ofrece la posibilidad de formación para mejorar sus posibilidades de conseguir empleo.

Finalmente, rechazó la Propuesta del ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, de que las CCAA financien la ampliación del seguro de desempleo porque "se trata de una política pasiva cuya competencia corresponde al Estado".

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2009
L