Energía
Transición Ecológica recuerda que la nuclear no es barata por la gestión de los residuos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, apuntó este miércoles que el sistema de gestión de residuos de la energía nuclear es “el más caro, con muchísimo, que cualquier otro residuo”, por lo que descartó que sea barata.
Morán apuntó en un desayuno informativo organizado por Executive Forum España y celebrado en Madrid que, sobre todo después del apagón eléctrico del pasado 28 de abril, se ha instalado la idea de que “quien mantiene una postura contraria al desarrollo de la energía nuclear tiene una posición ideológica y quien está favor de la energía nuclear no tiene una posición ideológica”.
“No deja de ser curioso porque, a mi entender, tan ideológico es lo uno como lo otro, pero por alguna razón se dice que uno es ideológico y lo otro no lo es”, añadió.
Morán concretó que la energía nuclear cuenta con “el sistema de gestión de residuos más caro” de todos. “Ha sido también objeto de debate social la tasa de basuras. Cuando a uno le llega el recibo de la recogida de basura, uno es consciente que está pagando por la basura que produce. Hay un principio muy asentado en toda la normativa europea, diría internacional, que es el principio de ‘quien contamina paga’”, subrayó.
En este sentido, recalcó que “la internalización del coste de la gestión de los residuos nucleares no cubre la totalidad del coste de la gestión de esos residuos, con lo cual, si uno quiere entrar en ese debate, debe entrar en el debate con absoluta sinceridad”.
“No podemos hacernos trampas en el solitario y saber que, al final de ese recorrido, las cosas cuestan lo que cuestan, y eso hay que repercutirlo a quien hay que repercutirlo. En estos momentos, frente a quien dice que es una energía barata, desde mi punto de vista, en el ámbito de la gestión de los residuos es barata porque se le está liberando de una parte de los costes”, sentenció.
A este respecto, concluyó: “No se puede estar a favor de preservar la naturaleza ‘ma non troppo’ o solo la parte que me conviene. En la naturaleza están las emisiones de gases de efecto invernadero y está en la gestión de los residuos, con lo cual no desagreguemos lo uno de lo otro”.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2025
MGR/clc