TRASLADAN AL PRESUNTO ETARRA HERIDO EL JUEVES EN BILBAO A DEPENDENCIAS POLICIALES SIN DETERMINAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Mendinueta, uno de los presuntos miembros de la banda terrorista ETA herido en el tiroteo con policías autónomos el pasado jueves, en Bilbao, fue conducido a dependencias policiales, después de que ayer abandonara el hospital civil de Basurto donde estaba internado, según informaron hoy funtes de la propia policía vasca.
Familiares de Mendinueta denunciaron que policías vestidos de paisano realizaron el traslado, sin que el hospital hubiese dado el alta médica; un extremo que desmintieron rotundamente las fuentes de la "Ertzaintza" consultadas por esta agencia.
Los portavoces de la Policía Autonóma Vasca no quisieron desvelar, por motivos de seguridad, el lugar en el que mantienen recluído al presunto terrorista etarra.
José María Mendinueta convalecía en el hospital civil deBasurto, después de que le interviniesen quirúrgicamente por las heridas que sufrió en el enfrentamiento con las fuerzas de seguridad. El supuesto etarra recibió tres balazos: uno en cada pierna y el tercero en el pie derecho.
Los servicios de información de la Policía Autónoma relacionan a Mendinueta con actividades terroristas del 'comando Vizcaya', desde julio de 1990.
También hoy fueron incinerados los restos del presunto miembro de ETA, Juan María Ormazábal, que murió en el mismo enfrentamieto del pasado jueves.
Por otra parte, las causas de la muerte del 'ertzaina', Alfonso Menchaca no saldrán a la luz hasta que el informe forense sea remitido al juzgado que instruye las diligencias, según informaron hoy fuentes del hospital de Basurto.
Aunque esto ocurrirá posiblemente en las próximas horas, los mismos portavoces dijeron a esta agencia que el dictámen completo tardará todavía unos diez días.
El Instituto Anatómico Forense de Bilbao practicó hoy la autopsia al cadáver del funconario que falleció en la madrugada del domingo, en el hospital de Basurto.
Los médicos responsables del caso apuntaron como la causa más probable de la muerte del policía el balazo que le hizo impacto en el torax y que le produjo un fuerte encharcamiento de sangre en los pulmones
(SERVIMEDIA)
02 Sep 1991
C