LOS TRAUMATOLGOS PIDEN QUE SE ADAPTE EL MOBILIARIO ESCOLAR A LA TALLA DE LOS NIÑOS DE HOY

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Reumatología pide a los responsables de Eudación que modifiquen el tamaño del mobiliario escolar de colegios e institutos, que aún está diseñado con las medidas antropomórficas de generaciones anteriores, mientras que la talla de los jóvenes en los últimos años se ha incrementado considerablemente.

Según explicó a Servimedia el doctor Antonio Herrer, ex presidente de esta sociedad científica y responsable del estudio, un grupo de especialistas recorrieron los colegios de la comunidad aragonesa para filmar en video las aulas de los últimos cursos y analizar la ergonomía de los centros.

"Las posiciones que los chicos adoptaban para poder escribir en sus pupitres eran muy forzadas y perjudiciales para su desarrollo óseo. Algunos parecían verdaderos contorsionistas, prácticamente doblados entre la mesa y la silla".

Por ello, piden que este mateial se adapte a la talla de los niños de hoy, que son varios centímetros más altos que sus padres, y muchos más que los de sus abuelos, "cuyas medidas suelen tomarse todavía como referencia a la hora de fabricar los muebles".

Este especialista comentó que el trabajo sirvió también para detectar una carencia mobiliaria de las escuelas españolas, como son las taquillas. "La falta de taquillas en los colegios hace que nuestros niños tengan que cargar diarimente con unos 12 ó 13 kilos de libros y muchas vces a sus espaldas" explicó.

Además de mejorar la ergonomía de los niños y jóvenes en sus centros escolares, el doctor Herrera es partidario de educar a los chavales sobre las posturas más adecuadas para semtarse, dormir o coger peso.

"El exceso de peso y la mala preparación muscular favorece la aparición de lesiones en la espalda, especialmente las hernias discales", añadió.

(SERVIMEDIA)
22 Ago 1999
EBJ