David Sánchez
El Tribunal de Cuentas recomendó a la Diputación que contrató a David Sánchez mejorar la "gestión y control" de las subvenciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal de Cuentas ha recomendado a la Diputación Provincial de Badajoz mejorar la "gestión y control" de las subvenciones que concede, algo que coincide con el proceso judicial que se sigue contra David Sánchez y otras personas por la contratación del hermano del presidente del Gobierno como asesor cultural de esta institución.
Esta recomendación proviene del ‘Informe de fiscalización de las subvenciones concedidas por las Diputaciones provinciales de la Comunidad Autónoma de Extremadura a los municipios de su ámbito territorial, ejercicio 2023’, que ha elaborado el Tribunal de Cuentas.
Según este análisis, al que ha tenido acceso Servimedia, la institución que preside Enriqueta Chicano considera que “la Diputación de Badajoz debería implantar una aplicación informática única para la tramitación de las subvenciones”. Esta herramienta permitiría un seguimiento integral, abarcando el inicio de los expedientes, la concesión y verificación de la justificación de las subvenciones, así como los procedimientos de reintegro y sancionadores. De este modo, se contaría con información completa para llevar a cabo una gestión y control adecuados.
El informe también subraya que “la pluralidad de áreas en ambas Diputaciones para la gestión y tramitación de subvenciones, la falta de homogeneidad en las funciones y la ausencia de una unidad de coordinación no favorecieron la unidad de criterio y de actuación entre ellas”. Esto implica que sin un sistema unificado, la gestión de las subvenciones puede volverse confusa y propensa a errores, afectando potencialmente a la transparencia y eficacia de la administración pública.
Además, el Tribunal de Cuentas recomendó a la Diputación de Badajoz que realice auditorías periódicas para evaluar la efectividad de sus programas de subvenciones. En este sentido, el informe señala que “la falta de un control adecuado puede conducir a que los recursos no se utilicen de manera óptima”, lo que podría afectar a los servicios que se ofrecen a los ciudadanos.
MEJORAS EN LA GESTIÓN
La fiscalización de las subvenciones es esencial para garantizar que se cumplan los objetivos establecidos y se respeten los principios de buena gestión financiera. Las diputaciones deben actuar como garantes de la correcta utilización de los recursos públicos, especialmente en un contexto donde la transparencia es cada vez más demandada por la sociedad.
El informe también destaca que la Diputación de Badajoz concedió subvenciones por un total de 31.626.915,70 euros en 2023, mientras que la de Cáceres otorgó 40.799.266,65 euros. Esta significativa cantidad de recursos resalta la necesidad de un control riguroso para evitar posibles irregularidades en su manejo.
La falta de un sistema informático adecuado ha limitado la capacidad de la institución pacense para realizar un seguimiento exhaustivo de las subvenciones. El Tribunal de Cuentas afirma que “sin un control adecuado, se corre el riesgo de que los recursos no se utilicen de manera óptima”, lo que podría afectar a los servicios que se ofrecen a los ciudadanos.
En el contexto actual, donde la rendición de cuentas es fundamental, las diputaciones deben adoptar medidas que aseguren una gestión adecuada de los recursos. Esto incluye no solo la implementación de sistemas informáticos, sino también la formación continua del personal encargado de estas tareas.
RECOMENDACIONES CLAVE
El informe concluye que la implementación de un software integral no solo mejoraría la gestión de las subvenciones, sino que también permitiría a las diputaciones cumplir con los requisitos de transparencia establecidos por la normativa vigente. La digitalización de estos procesos es un paso necesario hacia una administración pública más eficiente y responsable.
Finalmente, se hace hincapié en la necesidad de adoptar un enfoque más sistemático que facilite la coordinación entre las distintas áreas implicadas en la gestión de estas ayudas. La creación de un manual de procedimientos que estandarice la gestión de subvenciones es otra recomendación clave para asegurar un manejo adecuado de los fondos públicos.
El Tribunal de Cuentas también instó a la Diputación de Cáceres a mejorar sus mecanismos de control interno y establecer un sistema de seguimiento que garantice la transparencia en la concesión de subvenciones. La falta de un marco claro puede dar lugar a prácticas ineficientes y a la dificultad en la justificación de los gastos.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2025
NBC/clc


