11-M

EL TRIBUNAL SUPREMO ESTUDIA QUEDARSE SIN VACACIONES PARA DECIDIR "CUANTO ANTES" SOBRE LA ILEGALIZACIÓN DE ANV Y PCTV

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Tribunal Supremo, Francisco José Hernando, reveló hoy que los magistrados de la Sala Especial están estudiando la posibilidad de quedarse sin vacaciones este año para poder decidir "cuanto antes" sobre las demandas de ilegalización presentadas contra PCTV y ANV.

En rueda de prensa para presentar la memoria del Tribunal Supremo correspondiente al año 2007, Hernando señaló que, ante el retraso que arrastra el estudio de las demandas de ilegalización y atendiendo a la importancia fundamental del proceso, los magistrados barajan la posibilidad de habilitar el mes de agosto -en el que tradicionalmente se van de vacaciones- para continuar con las deliberaciones.

El presidente del Tribunal Supremo indicó que con las demandas de ilegalización "está en juego la participación política de los ciudadanos", algo "tan fundamental" que es necesario "decidirlo cuanto antes".

Las demandas de ilegalización contra ANV y PCTV fueron interpuestas por la Abogacía del Estado y por la Fiscalía el pasado mes de febrero, y, tras admitirlas a trámite y celebrar los periodos de peticiones y alegaciones, el pasado mes de junio se celebraron las vistas de práctica de pruebas en la que los 16 magistrados de la Sala Especial escucharon a más de cien testigos y peritos.

Si bien la Sala tuvo tiempo para prácticar todas las pruebas solicitadas en la demanda de ANV, en el caso del PCTV las vistas no han concluido todavía.

En concreto, el próximo lunes 14 de julio la Sala volverá a reunirse para escuchar la declaración del europarlamentario alemán Helmut Markow, del diputado sueco del Parlamento Europeo Jens Holms y miembro del Parlamento de la región de Flandes (Bélgica) Jan Loones, solicitados por los abogados del PCTV, y que no pudieron comparecer a tiempo al encontrarse en el extranjero.

Hernando explicó que con estas declaraciones se dará por finalizado el periodo de prácticas de pruebas, tras lo que se darán 20 días a los demandantes primero y otros 20 días después a los partidos demandados para que informen sobre las evidencias presentadas.

Si agosto fuese un mes inhábil, como viene siendo habitual, este periodo de 40 días finalizaría a mediados de septiembre por lo que las deliberaciones de los 16 magistrados podrían extenderse hasta octubre o noviembre.

Esta es la situación que el Tribunal Supremo pretende evitar al estudiar la posibilidad de trabajar en agosto, con el objetivo de que la Sala Especial pueda decidir si ilegaliza o no a PCTV y ANV no más tarde del mes de septiembre.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2008
S