TRINIDAD Y TOBAGO AUTORIZA A REPSOL-YPF A CONSTRUIR DOS PLANTAS DE PRODUCCION DE GAS POR 180.000 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de Trinidad y Tobago ha autorizado al grupo español Repsol-YF a construir dos unidades de producción de gas natural licuado en los próximos tres años, con un coste de unos 180.000 millones de pesetas.
La operación se inscribe dentro de un acuerdo amplio que posibilitará a la petrolera española la adquisición del 30% de los activos de exploración y producción de BP Amoco en Trinidad y Tobago. El primer paquete del 10% se adquiriría de inmediato, y el resto en un plazo máximo de 3 años.
Las dos nuevas plantas o trenes de producción de gas autorizadas a Repsl-YPF se suman a la que ya tiene el grupo español en aquel país. Está previsto que la primera este terminada en el 2002 y la segunda un año después.
Para entonces, la capacidad de producción de gas natural licuado de Repsol-YPF en esas plantas será de 13.000 millones de metros cúbicos al año, casi el volumen actual de consumo que tiene España. Unos 9.000 metros cúbicos serán producidos por los dos nuevos trenes, y de ellos está previsto que unos 5.000 sean destinados al mercado español.
La petrolra española tiene el 20% del capital de la planta gasista de Trinidad y Tobago que es objeto de ampliación y que está explotada por la firma Atlantic LNG. Los demás socios en esta firma son BP Amoco, British Gas, Cabot y NGC.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2000
G