LA TROMBA DE AGUA CAIDA EN SAN SEBASTIAN PROVOCO ALGUNAS INUNDACIONES, CORTES DE LUZ Y CUANTIOSOS DAÑOS MATERIALES

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

La capital guipuzcoana, que se vió sorprendida esta mañana por una tromba de agua que llegó a alcanzar los 79 litros por mtro cuadrado en tan sólo dos horas, no provocó daños personales, aunque sí algunas inundaciones en bajos, cortes de fluido eléctrico y gas y cuantiosos daños materiales.

La tormente de lluvia, que afectó únicamente a San Sebastián y sus alrededores, remitió a primeras horas de la tarde, aunque no en su totalidad, según fuentes de Protección Civil, por lo que la situación se iba normalizando poco a poco.

Los accesos a la ciudad quedaron seriamente afectados debido a los desprendimientos de tierralos colapsos circulatorios, por lo que llegó a quedar prácticamente incomunicada.

Los bomberos tuvieron que evacuar a algunas personas de los tejados de sus casas en el barrio Donostierra de Herrera, sofocaron un incendio y realizaron tareas de bombeo de agua en varios bajos de algunos edificios, comercios y garajes.

Según el Gobierno Civil de Guipúzcoa, los calabozos de la comisaría de la policía de San Sebastián fueron, asimismo, desalojados, ya que el agua inundaba sus dependencias.

Asimsmo, la Policía Municipal desalojó los coches de su parque móvil, estacionados en un bajo cercano al campo de fútbol.

Por otro lado, un desprendimiento de tierra provocó que un colegio del barrio de Morlans fuera desalojado y los niños trasladados a una fábrica cercana.

Miembros de la Asociación de Ayuda en Carretera (DYA) y de la Guardia Municipal rescataron en brazos a niños de varios colegios debido a la acumulación de agua en las inmediaciones.

Alrededor de 20.000 personas quedaron sin fuido eléctrico en diversos barrios donostiarras y el gas natural sufrió varios, cortes quedando restablecido a primeras horas de la tarde.

El observatorio meterológico del Monte Igueldo, en San Sebastián, en el que se midieron los 79 litros caidos por metro cuadrados, se vió afectado por las copiosas lluvias que destruyeron su tejado.

Tanto desde Protección Civil, como desde el Ayuntamiento donostiarra pidieron a los ciudadanos que no utilicen sus vehículos particulares, si no es estrictamente neesario, para evitar los colapsos circulatorios que están teniendo lugar tanto en la capital como en los alrededores.

En cuanto a los embalses guipuzcoanos, a pesar de que se encuentran llenos, no presentan ningún problema.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 1992
J