Castilla y León
Tudanca e Igea atacan a Mañueco con la corrupción y éste les llama "inquisidores" y les reta a ir a la justicia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los candidatos del PSOE y de Ciudadanos a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Tudanca y Francisco Igea, respectivamente, atacaron hoy al presidente y candidato a la reelección, Alfonso Fernández Mañueco, con los casos de corrupción que se encuentran en los juzgados, y el ‘popular’ retó a “estas dos personas” a acudir a los tribunales a la vez que confió en la justicia.
El bloque de regeneración en el primer debate electoral, celebrado en las Cortes de Castilla y León, sirvió para un cruce de reproches y acusaciones entre los tres candidatos. “Cuando les dejan solos, vuelven a las andadas”, lanzó Igea, en referencia a la salida del Gobierno de Ciudadanos.
Así, el candidato liberal sacó en el debate que el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, ha incumplido el código ético por no informar en su agenda de una reunión el 23 de diciembre en su consejería con un licitador de un contrato de 800 millones, en referencia al contrato de transporte sanitario con Ambuibérica.
También preguntó hasta en dos ocasiones si va a cesar o no al presidente del PP de Salamanca y de la Diputación, Javier Iglesias, investigado (imputado) por el caso de las primarias de esta provincia por una presunta financiación ilegal. “Va a cesar a quien dijo que hizo lo que hizo porque se lo mando quien se lo mandó”, inquirió Igea en referencia a lo que le dijo Iglesias.
“No entro en insultos. Hay que dejar trabajar a la justicia, es la la mejor garantía”, respondió Fernández Mañueco, sin responder expresamente a lo requerido por Igea, de quien recordó que cuando “estuvo sentado en el banquillo” él defendió la presunción de inocencia. “No estuve sentado en el banquillo por corrupción, todo el mundo lo sabe”, replicó el liberal.
Luis Tudanca acusó a Fernández Mañueco de no cumplir la palabra y enumeró los casos que investiga la justicia, como las “mordidas” por la autorización de parques eólicos, donde hay acusados exaltos cargos de la Junta con peticiones de 138 años de cárcel y 848 millones de multas, junto con la compraventa del edificio de Arroyo y el caso de las primarias del PP de Salamanca.
“No soporto la corrupción, ha manchado las instituciones”, manifestó en referencia al PP, mientras que Fernández Mañueco acusó a ambos de “inquisidores” y les instó a leer 'El Hereje' de Miguel Delibes sobre la tolerancia e insistió en que se deje trabajar a la justicia.
El popular sacó la moción de censura de Luis Tudanca como “un ataque a la democracia” y lo acusó de estar “dos años buscando tránsfugas”, pero subrayó que no lo consiguió porque “les paramos los pies a usted y Sánchez”. “He citado autos judiciales”, replicó el socialista ante la acusación de “ponerse el traje de inquisidor”.
Tudanca, que también se refirió a la denuncia de los promotores de la biorefinería de Barcial del Barco por “extorsión”, planteó la limitación de mandatos y sentenció que una de las razones, si no la más importante, para el cambio es la corrupción del Partido Popular.
Fernández Mañueco, además de la moción de censura, calificó de ataque a la democracia el indulto a “los golpistas” del 'procés' catalán. “Está empeñado en no hablar de Castilla y León”, respondió Tudanca, mientras que el presidente insistió en que es un asunto que sí interesa a los ciudadanos.
Para Tudanca, ha faltado decencia, uno de los motivos que situó para el cambio, pero Fernández Mañueco defendió su honestidad y afirmó que quiere "pasear orgulloso" y que lo vean sus hijas.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2022
CLC