Diada

Turull denuncia que “un año más” Carles Puigdemont no puede estar presente en la Diada de Cataluña

MADRID BARCELONA
SERVIMEDIA

El secretario general de Junts, Jordi Turull, denunció este jueves que “un año más no podemos estar todos” en la Diada de Cataluña, ya que faltan Carles Puigdemont, Lluís Puig y Toni Comín y aseguró que esto quiere decir que “un año más el Estado español nos recuerda qué manera de hacer y de ser tiene”.

Así lo indicó Turull en declaraciones ante los medios tras participar junto a una delegación de Junts en la ofrenda floral al monumento de Rafael Casanova con motivo de la Diada, donde acusó al Estado de tener una “manera de ser y una manera de hacer que lo que quiere es eliminar la nación, el clamor de un pueblo”.

“Un Estado español que no con fusiles, no con bombas como en 1714, pero sí con togas también nos ha recordado una vez más a las puertas de la Diada está dispuesto a hacer lo que sea necesaria para atacar lo que son los fundamentos, el nervio de la nación como es la lengua catalana”, destacó.

Ante esto, garantizó que desde Junts “ni resignación, ni renuncia, ni rendición, sino todo lo contrario, más compromiso para acabar el trabajo de lo que decidieron los catalanes el 1 de octubre” de 2027. Además, dejó claro que Cataluña “necesita, le urge, un Estado propio y no seguir teniendo un Estado en contra”.

La lengua catalana, a su juicio, “necesita y le urgen tener un Estado propia que la defienda y no un Estado en contra como el Estado que la ataque” y a los catalanes “nos urge tener un Estado propio y no un Estado que nos empobrezca por la vía del expolio fiscal, el expolio de las inversiones”.

Asimismo, el secretario general de Junts aseguró que su partido comparte la movilización impulsada por la Asamblea Nacional Catalana (ANC) que tendrá lugar esta tarde en diferentes puntos de la comunidad que defiende que “hay más motivos que nunca para defender la independencia de Cataluña”.

Por eso, hizo un llamamiento a todos los ciudadanos a que hoy se movilicen. “Nosotros hoy estaremos, como hemos estado siempre, y no pararemos hasta que acabemos el trabajado que decidimos, que votamos los catalanes el 1 de octubre” del año 2017, concluyó el secretario general de Junts.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2025
BMG/gja