Laboral
Uatae impulsa una plataforma para los afectados por la ticketera Wegow
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) impulsó la creación de una plataforma de afectados por el preconcurso de acreedores de la ticketera Wegowk, que gestionaba miles de entradas de conciertos y eventos en todo el país y ha dejado a artistas y promotores sin cobrar sus ingresos.
Uatae alertó del “gravísimo perjuicio económico y reputacional” que esta situación ha generado en cientos de autónomos vinculados al mundo de la música en directo, la gestión cultural y la producción de espectáculos.
La secretaria general de Uatae, María José Landaburu, señaló que los afectados son “personas que viven al día” y “han trabajado sin descanso”, y “ahora ven cómo el fruto de su esfuerzo se esfuma entre tecnicismos jurídicos y falta de respuestas”.
Uatae ha recopilado testimonios que sostienen que la plataforma ha bloqueado el pago de miles de euros correspondientes a ventas ya realizadas, dejando a pequeños promotores, bandas emergentes, salas de conciertos y técnicos sin una vía clara de reclamación o recuperación de sus ingresos.
La plataforma de afectados impulsada por Uatae busca coordinar la respuesta colectiva, articular vías legales conjuntas, reclamar ante la administración concursal y visibilizar el vacío legal que deja a estos profesionales sin red de protección.
La organización de Landaburu también solicitó al ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, que intervenga ante este caso, dadas las consecuencias directas sobre el tejido cultural, de especial vulnerabilidad.
“Es urgente una regulación que proteja al pequeño creador frente a estas plataformas que gestionan dinero que no es suyo”, insistió Landaburu.
Uatae también pidió a otras entidades del sector colaborar en la defensa del colectivo afectado y animó a los damnificados por Wegow a sumarse a esta plataforma.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2025
NFA/clc