UCE ACEPTA LA SUBIDA DE TARIFAS TELEFONICAS "POR SOLIDARIDAD ENTRE TODOS LOS CIUDADANOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Consumidores de España (UCE) aceptó hoy la subida del 30 por ciento de las llamadas telefónicas urbanas, propuesta por la compañía Telefónica, ya que a su juicio "es injusto que algunos ciudadanos tengan altas tarifas para que otros tengamos bajos precios".
UCE recordó que los habitantes de poblaciones rurales y de ciudades pequeñas tiene que efectuar la mayoría de sus comunicaciones con la capital o centros comarcales. "Necesariamente debe producirse un ejercicio de solidaridad entre todos los ciudadanos, siendo el criterio prioritario la universalización del servicio", añadió.
La organización de consumidores dijo también que cuando se habla de tarifas se olvida a los que no tienen teléfono y aseguró que el número de líneas por cada 100 habitantes es de los más bajos de la UE (35,3 frente a las 43,9 de media de la UE).
Por eso, olicitó una mayor reestructuración tarifaria, que incluya una reducción de la cuota de conexión telefónica un 25 por ciento y una mayor disminución de las llamadas nacionales, que sólo bajan 2 pesetas cada tres minutos.
La UCE añadió una serie de consejos a los usuarios para que la subida no suponga un gran incremento de la factura telefónica, tales como: evitar llamadas innecesarias; llamar en horas de tarifa reducida; y marcar correctamente y cerciorarse del número si hay dudas.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 1994
L