UCE DENUNCIA LA FALTA DE TRANSPARENCIA EN LOS RECIBOS DE LA LUZ

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Consumidores de España (UCE) mostró hoy su disconformidad con el actual recibo de la luz, que, en su opinión, ha incorporado nuevos elementos desconocidos por los usuarios.

El Miniserio de Industria y Energía ha introducido nuevos impuestos que han modificado el reparto de costes que desde hace solo dos años se haba establecido, provocando el desconcierto entre los consumidores y desatando las protestas del la UCE, según un comunicado hecho público por esta organización.

La actual factura eléctrica incluye un impuesto sobre la electricidad que modifica los porcentajes de los costes de la energía y suprime de éstos los conceptos de moratoria nuclear y de minería del carbón, con los que ya se habían familiarizado el ususario, y que han sido sustituidos por "costes permanentes del sistema y costes de diversificacin y abastecimiento".

El nuevo impuesto eléctrico, cuya procedencia no se menciona en el recibo, se regula en la Ley del 30 de diciembre de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social, que compensa, según esta ley, la supresión del recargo por la minería del carbón, que significaba el 4,8 por ciento de los costes.

Ante todos estos cambios, la UCE denuncia la imposibilidad para el consumidor de descifrar la procedencia del impuesto, pues en ningún apartado del recibo se explica su origen. Aemás, a este impuesto se aplica a su vez el IVA, duplicándose así la imposición fiscal que recae sobre los consumidores de energía eléctrica.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 1998
J