Fiscal general

La UCO, sobre los mensajes del fiscal general: “No se encuentran" y "no se han podido recuperar”

MADRID
SERVIMEDIA

La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) afirma, en el informe que ha enviado al Tribunal Supremo sobre el contenido del móvil del fiscal general, Álvaro García Ortiz, que hay mensajes que “no se encuentran” o que “no se han podido recuperar” de las bases de datos de Google y Meta.

Así figura en el informe enviado por la UCO al Tribunal Supremo sobre la información proporcionada por Google y WhatsApp sobre el teléfono de García Ortiz y que no ha aportado "ninguna información inédita de interés para la investigación". El instructor decide por ello levantar el secreto de la causa.

El Instituto Armado ha examinado 159 correos electrónicos de la cuenta de Gmail del fiscal general, entre los que solo encontró uno relacionado con la causa, que ya había sido localizado previamente en el análisis de la copia de seguridad de su ordenador de sobremesa. Este sumario se refiere a la presunta filtración de información confidencial de Alberto González Amador, investigado por fraude fiscal y que es la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Lo llamativo es que la UCO apunta que “el resto de correos relacionados con los hechos y que habría recibido el fiscal general del Estado en la cuenta ‘...........@gmail.com’ remitidos por la fiscal jefe Provincial de Madrid, la noche de ese día 13.3.2024, no se encuentran entre la información remitida”.

“NO SE HAN PODIDO RECUPERAR”

En cuanto a los datos obtenidos del análisis de la documentación recibida por parte de WhatsApp LLC, a través de la Comisión Rogatoria Internacional a Estados Unidos), los agentes aseguran que “no se han podido recuperar los mensajes vinculados a la cuenta con número de abonado ‘61…….’ que pudiesen ser de interés para la investigación”.

Se insiste en que “del número de abonado ‘67…….’ no se han recibido datos respecto de la tenencia de cuenta de WhatsApp”.

También se destaca que “de los registros que almacena el proveedor de servicios, se ha detectado un sello de tiempo” que coinciden con el cambio del terminal por parte del fiscal general.

ANÁLISIS SIN RESULTADOS NUEVOS

Esto supone que la información aportada por las autoridades irlandesas sobre los datos de Google no revela ningún correo nuevo de interés, más allá del ya conocido del 13 de marzo de 2024 procedente de una cuenta corporativa.

Los datos facilitados por EEUU sobre WhatsApp tampoco arrojaron hallazgos significativos, aunque permitieron confirmar el cambio de terminal móvil realizado por García Ortiz el 23 de octubre de 2024.

El instructor consideró que, ante la ausencia de nuevos elementos relevantes, "han desaparecido" las razones para mantener el secreto sobre estas piezas separadas del procedimiento.

Las partes personadas en la causa podrán ahora acceder al informe completo realizado por la UCO sobre el análisis de las comisiones rogatorias internacionales.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 2025
NBC/NVR/clc